- Detalles
-
Publicado: 24-11-2020
-
Redacción
R+T digital con 135 países y expositores internacionales / Candidaturas para el Premio a la innovación con el elevado nivel habitual

Del 22 al 25 de febrero de 2021, en el marco de la R+T digital, las empresas participantes tendrán la oportunidad de presentar sus novedades de productos ante la amplia red internacional de R+T. Todos los contenidos estarán disponibles después del evento en vivo hasta la llegada de la R+T 2022. Este encuentro sectorial virtual con stands de feria digitales, foros de expositores y un amplio programa de conferencias abre un amplio abanico de posibilidades a los participantes. Precisamente este concepto es el que ha convencido a muchos expositores de la feria líder mundial de persianas, puertas/portones y protección solar. Un total de 135 expositores de 19 países, entre ellos 80 empresas internacionales, ya han realizado su inscripción en la R+T digital de febrero de 2021. «Para garantizar el éxito de nuestra plataforma de mercado digital es especialmente importante que los expositores se identifiquen con nuestro concepto y tengan la valentía de acompañarnos en este nuevo camino. Por tanto, los comentarios positivos del sector en tan poco tiempo refuerzan nuestra convicción y demuestran que con la R+T digital de 2021 hemos acertado en el blanco justo», explica Sebastian Schmid, jefe del Departamento de Tecnología.
La Dr. Theresa Schöne, directora del departamento de marketing de heroal, reafirma el concepto de la R+T digital: «Nuestra participación en la R+T, en el evento presencial o de forma digital, nunca estuvo fuera de toda duda. Un encuentro sectorial tan importante como la R+T nos ofrece la oportunidad idónea para presentar nuevos enfoques relativos a nuestra cartera de productos y a nuestra oferta de servicios. Como empresa proveedora de soluciones en el ámbito de la protección solar, esperamos con impaciencia poder presentar en febrero de 2021 novedades innovadoras de este ámbito de productos e intercambiar opiniones y experiencias con nuestros clientes y posibles interesados».
También Helmut Friedrich, Director General de la empresa ASO GmbH Antriebs- und Steuerungstechnik, es un convencido de la R+T digital: «desde nuestro punto de vista como fabricante de componentes, la importancia de la R+T tiene un gran peso también en el ámbito digital, por lo que la participación de ASO Safety Solutions es obvia. La percepción en tiempo real de los movimientos actuales de los mercados y, al mismo tiempo, los de nuestras novedades, no puede esperar».
Esta visión es compartida también por Christian Dietl, Director del departamento técnico de tejados de la empresa Deceuninck en Alemania: «Nuestro nuevo producto PROtex 2.0 ya está disponible. Por tanto no queremos esperar hasta la R+T 2022 para presentarlo ante un amplio público. Queremos estar presentes en la R+T digital y atender a nuestros clientes habituales, pero sin duda también establecer nuevos contactos».
Sully Briskomatis, Director de Marketing & Communication del fabricante italiano de productos de exterior Corradi, destaca también la relevancia de la feria líder mundial: «La R+T ha sido siempre una de las ferias más importantes y confiamos en que la edición digital nos proporcione también nueva inspiración. Durante el pasado año todos hemos tenido que hacer frente a importantes desafíos que nos han llevado a repensar muchas cosas y, por este motivo, creemos que las personas están preparadas para una feria digital y pueden sacar partido de las numerosas oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías».
Gran número de candidaturas para el Premio a la innovación R+T
A finales de octubre finalizó el plazo de presentación de candidaturas para el Premio a la innovación R+T. Este premio es el elemento central de la R+T digital. En el primer día en vivo, el 22 de febrero de 2021, se seleccionará a los vencedores en la deliberación final del jurado y por la noche se entregarán los galardones en una entrega de premios exclusiva. En total pasaron el primer corte cerca de 100 candidaturas de 13 países para un total de once categorías. Por tanto las candidaturas muestran un elevado nivel como ya sucedió en las ediciones precedentes. Sebastian Schmid está muy satisfecho con la acogida del sector: «Las cifras de candidatos muestran la demanda del sector, que desea presentar sus innovaciones al público especializado ya en febrero de 2021. Por este motivo, la concesión del Premio a la innovación R+T se sitúa en el centro de este concepto de evento digital». A principios de diciembre se celebra la primera deliberación en la que el jurado especializado analiza las propuestas presentadas y determina los productos nominados. Por primera vez será posible conceder este galardón a varios premiados por cada categoría.
Entre los candidatos se encuentran empresas de renombre, que ya han participado en varias ocasiones en el Premio a la innovación, pero también empresas nuevas. Además, existen empresas que han participado varios años en la R+T como expositores y que presentan ahora por primera vez sus productos para el Premio a la innovación R+T. «En global la mezcla de las candidaturas es fantástica. Estamos encantados de que las empresas acepten y aprovechen la oportunidad que les ofrecemos con la R+T digital. También en la R+T 2022 las innovaciones desempeñarán un papel importante porque la feria presencial seguirá siendo el barómetro de tendencias y el evento clave del sector de persianas, puertas/portones y protección solar», añade Sebastian Schmid.
Sobre la R+T digital
La primera edición de R+T digital se celebrará del 22 al 25 de febrero de 2021. En la plataforma www.rt-expo.digital el sector podrá establecer contactos en el ámbito virtual y presentar novedades de productos a un público especializado en todo el mundo. El núcleo de este formato de evento digital es el Premio a la innovación R+T. Además, se abordarán otros temas centrales como gastronomía, innovaciones, ámbito profesional y arquitectura. Los contenidos presentados estarán disponibles online durante 365 días hasta la próxima R+T una vez concluida la R+T digital. Más información en www.rt-expo.digital.
- Detalles
-
Publicado: 12-11-2020
-
Redacción
Asefave, la asociación española de fabricantes de fachadas ligeras y ventanas, acaba de presentar la segunda edición del 'Manual de Protección Solar del Cerramiento. Persianas, toldos y textiles'. La publicación tiene como objetivo cubrir el hueco existente en manuales de divulgación técnica acerca de la protección solar de los cerramientos acristalados. Esta publicación forma parte de la línea de manuales técnicos que la asociación viene llevando a cabo durante los últimos años: ventanas, fachadas ligeras, fachadas ventiladas e instalación de ventanas, entre otros.
El 'Manual de protección solar. Persianas, toldos y textiles' se presenta ahora en su segunda edición, con contenidos técnicos revisados de la Edificación. En concreto, se ha actualizado el contenido que atañe al Documento Básico de Ahorro de Energía. El valor 'q' de control solar de la envolvente del edificio tiene especial relevancia en esta modificación.
Aparte de los tradicionales sistemas y productos de protección solar propios de la arquitectura mediterránea, el manual también recoge nuevos materiales que aportan innovadoras prestaciones a estos elementos que, además de proteger las ventanas, consiguen dotar al hueco de importantes prestaciones e, incluso, a formar el revestimiento completo de la envolvente de un edificio. También se dedica un apartado especial a los sistemas de control automático o domóticos de los productos de protección solar, cada vez más habituales en las viviendas.
La publicación está disponible en formato pdf y se puede obtener gratuitamente en Asefave.