Martes 26 Septiembre 2023

KE gana el prestigioso Archiproducts Design Award 2022, un premio que celebra cada año la excelencia en el diseño a nivel mundial. Con el jardín de invierno Sunlight, KE destacó entre las mejores propuestas del año en la categoría "Outdoor” con la mención especial "Sostenibilidad".

El jurado estaba compuesto por un panel internacional de distinguidas personalidades, entre los que se incluyen arquitectos, diseñadores, periodistas, fotógrafos y directores creativos, que evaluaron más de 800 candidaturas y seleccionaron las ideas más innovadoras, identificadas por su capacidad para crear tendencia y anticipar las demandas de la arquitectura y el diseño en un contexto residencial y contract

"Un reconocimiento importante – dice Simone Mazzon, CEO de KE – que nos hace sentir orgullosos y satisfechos. Bajo la lente del Jurado no solo el diseño, sino también la tecnología, la funcionalidad y el alma sostenible que acompañaron el concepto de Sunlight. Este resultado, junto con otros prestigiosos premios, premia el compromiso de todo el equipo de KE".

KE Sunlight con diseño Qubic tiene un techo de cristal, absolutamente encantador, que permite una visión amplia de 360 grados del exterior. La estructura hermética, en versión autoportante o adosada, se puede integrar con múltiples tipos de cierres, incluidas las ventanas correderas Line Glass y se puede iluminar internamente con tiras de LED regulables. Sunlight está diseñado para garantizar un rendimiento excepcional en caso de condiciones climáticas adversas gracias a un sistema integrado de salida de agua frontal, asegura una protección perfecta frente al agua y tiene certificación de carga de nieve.

Con Sunlight KE explota la profunda experiencia en el desarrollo de espacios abiertos y los potencia en el signo de máxima fluidez para apoyar los proyectos más exigentes y avanzados. Un producto con un diseño puro, extremadamente versátil y personalizable, que actúa como un verdadero moderador entre el exterior y el interior para celebrar la combinación de construcción y naturaleza.

El Cala Sinzias Resort es un hotel de 4 estrellas muy cerca del mar, con vistas a la espectacular bahía del mismo nombre, en Villasimius en el sur de Cerdeña. La estructura original está construida totalmente con bloques de granito y se desarrolla como un antiguo pueblo etrusco con edificios bajos con techos inclinados y caminos que solo se pueden recorrer a pie. Las habitaciones y las suite son pequeñas unidades habitables diferentes y vinculadas que siguen el curso del terreno y están perfectamente integradas en el paisaje. El resort combina la armonía de la arquitectura de las habitaciones con la comodidad de los interiores y las áreas exteriores.

La propiedad solicitó el asesoramiento de la oficina PMO de KE para estudiar la mejor solución para crear dos nuevas áreas comunes en el exuberante jardín, con el fin de aprovechar al máximo esta maravillosa vista al campo.
Para ello, KE ha creado un proyecto a medida para reflejar una bienvenida al más alto nivel y ofrecer a los huéspedes la experiencia inmersiva de una estancia lujosa y atractiva: espacios multifuncionales y de entretenimiento que se centran en la máxima expresión de un servicio exclusivo.
Se trata de dos instalaciones separadas: una, destinada a zona de balneario y gimnasio, alberga un completo circuito de aparatos; la otra es un salón dedicado al relax y a las compras que apoya y prolonga la experiencia de bienestar físico.

Para crear el efecto de "galería natural" optamos por la pérgola bioclimática KEDRY Prime, una estructura de aluminio con lamas orientables que, gracias a su amplia modularidad tanto en anchura como en proyección, es adecuada para cubrir grandes superficies, permite una correcta ventilación e iluminación del entorno, pero al mismo tiempo garantiza la estanqueidad al agua en caso de climatología desfavorable. Elegidas en tonos blanco mate, las dos pérgolas Kedry Prime se integran armoniosamente en el estilo arquitectónico del pueblo.

Para completar el proyecto, el sistema de cierre acristalado LINE GLASS cuyo diseño minimalista, alto rendimiento y efecto "todo vidrio" aumentan la luminosidad de las habitaciones y acentúan el contacto con el paisaje circundante, en un diálogo continuo entre interior y exterior. Para poder hacer uso de las pérgolas por la noche, un sistema de tiras LED ilumina las estructuras desde el interior, mejorando la experiencia durante la puesta de sol y la noche.

Las dos pérgolas KE forman así parte de un ecosistema que por un lado acoge y por otro no pone límites en el horizonte y el entorno circundante, permitiéndote disfrutar plenamente de nuevas experiencias de relax, bienestar y hospitalidad.

En este nuevo proyecto, KE confirma su capacidad para satisfacer las solicitudes más exigentes de un cliente premium y poder mejorar, gracias a las habilidades y la experiencia de la división PMO, las ubicaciones más diversas relacionadas con hotelería y restauración de alto nivel. Una experiencia que combina el cuidado estilístico, la calidad de los materiales utilizados y la versatilidad de las propuestas, totalmente diseñadas y fabricadas en Italia.

 

Nombre proyecto: Cala Sinzias
Lugar: Villasimius (CA)
Proyecto a cargo de: PMO KE
Cliente: Cala Sinzias Resort
Superficie cubierta: 80 m2
Productos instalados: pérgolas bioclimáticas con techo de lamas orientables KEDRY Prime, versión auto soportada, con cerramiento Line Glass

El placer de vivir un entorno que dialoga simultáneamente con interior y exterior, una habitación real que tiene el cielo como techo y la naturaleza como contorno, es la promesa que cumple el nuevo reto KE: la gama Sunlight cuyo debut oficial se espera en el Salone del Mobile 2022.

El innovador jardín de invierno KE Sunlight con diseño Qubic lleva al extremo el concepto de ósmosis con el paisaje. Su techo de cristal, con absoluto encanto, permite una visión amplia de 360 grados del exterior. La naturaleza se convierte así en un espectáculo para ser contemplado y plenamente experimentado en todas las estaciones, inmerso en la calidez y la luz natural, protagonista absoluto de este espacio de confort.

Ya sea dedicado a la convivencia o a la expresión de las propias pasiones, Sunlight se convierte en un "nuevo lugar" que expande el mapa físico habitual del espacio para colonizar el exterior y romper los límites entre el interior y el exterior.

La principal novedad consiste en la cubierta en vidrio laminado transparente o blanco mate, apoyado en travesaños de aluminio que aprovechan al máximo la superficie dando luminosidad y ligereza constructiva.

La estructura se puede integrar con múltiples tipos de cierres, incluidas las ventanas correderas Line Glass y el sistema de toldos a caída Vertika Sunlight. La variedad en la elección de tejidos (transparentes, filtrantes y oscurantes) le permite tener el nivel deseado de protección. Una vez cerrado, Vertika desaparece por completo en el interior de la estructura, potenciando su diseño.

Sunlight también se puede equipar con un sistema de protección solar por encima y por debajo del techo con un tejido enrollable con una función de sombreado. En la versión ROOF TENS, el tejido enrollado queda completamente encerrado dentro de un cofre de nueva concepción técnica, enfatizando la estética minimalista del producto.

Ideal para vivir los espacios al aire libre resguardados en cualquier época del año, la estructura hermética de Sunlight está diseñada para garantizar un rendimiento excepcional en caso de situaciones climáticas adversas gracias a un sistema frontal integrado de escorrentía de agua. También asegura una perfecta estanqueidad y dispone de certificación de carga de nieve.

Disponible tanto en versiones auto soportadas y adosadas, se puede iluminar internamente gracias a un sistema de tiras LED regulables insertadas en los travesaños de techo, por lo que se puede utilizar en cualquier momento del día.

Con Sunlight KE aprovecha al máximo la profunda experiencia en el desarrollo de espacios abiertos y los potencia con la característica de máxima fluidez para apoyar los proyectos más exigentes y avanzados. Un producto con un diseño puro, extremadamente versátil y personalizable, que actúa como un verdadero moderador entre el interior y el exterior para celebrar la unión entre construcción y naturaleza.

Persax se compromete con la construcción consciente.

Madrid, 30 de septiembre de 2022. Persax, empresa líder especializada en elementos de protección solar, pasa a formar parte de la familia del Consorcio ECCN-Passivhaus y con ello se llega a la treintena de empresas asociadas que están fuertemente comprometidas con la sostenibilidad, la protección del medio ambiente y la eficiencia energética. El Consorcio Passivhaus apuesta por la construcción consciente de edificios de consumo casi nulo, lo que supone un beneficio para la salud y bienestar de sus usuarios y del planeta. Persax es una empresa con sede central en Villena (Alicante) con más de 45 años de historia nacida fruto de la fusión de varias empresas españolas, todas ellas fabricantes de sistemas de protección solar, que ya llevaban ejerciendo esta actividad desde los años cincuenta del pasado siglo. Sus soluciones para el hueco del edificio aportan beneficios al usuario en cuanto a salud y bienestar. Persax centra su negocio sobre todo en fabricar persianas, puertas enrollables, mosquiteras, estores, toldos, celosías y filtros de ventana para la calidad del aire. Además, desde hace dos meses es la primera empresa española que tiene un cajón de persiana diseñado en España que ha sido certificado por el Passivhaus Institute. Vicente Castillo, responsable de Prescripción y Desarrollo de Negocio de Persax, acoge con satisfacción la entrada en el Consorcio Passivhaus ya que “la empresa está haciendo un esfuerzo muy grande en temas de eficiencia energética y estar junto al Consorcio Passivhaus es la mejor manera de aprender y seguir por esta senda que ya hemos estamos trazando”, declara el directivo.

Sobre Consorcio Passivhaus

El Consorcio Passivhaus es una asociación sin ánimo de lucro que congrega actualmente a 27 empresas del ámbito de la industria, de la construcción y de la tecnología totalmente comprometidas y dispuestas a liderar una construcción consciente, sostenible, de calidad y saludable. Desde el Consorcio Passivhaus-ECCN se toma como referencia de calidad el estándar de construcción Passivhaus para llegar a los edificios de consumo casi nulo, edificios pasivos y edificios de balance neto o positivo.

La misión y el objetivo es, por un lado, acelerar la llegada al usuario final de los edificios de consumo casi nulo-pasivos y, por otro lado, dinamizar a los actores presentes en el mercado de la edificación para que se identifiquen con el mensaje y adquieran el mismo nivel de compromiso hacia esa transformación del sector de la construcción. Se trata de un compromiso con las ciudades y los habitantes.

El Consorcio Passivhaus ofrece al usuario la información necesaria para cumplir con las prestaciones energéticas,confort y económicas exigidas en edificios nuevos y/o rehabilitados de consumo casi nulo. La máxima de la asociación es apostar por productos que ofrecen un radical aumento del bienestar, del confort, de la salud y el ahorro energético al usuario. El conjuntode empresas asociadas cuenta con más de 30 productos con certificado Passivhaus, estrategias empresarialesacordes y un importante volumen de obra ya realizada de consumo pasivo.

 

Un centro de innovación único en el mundo

Henkel inaugura su nuevo Inspiration Center de Adhesive Technologies

La unidad de negocio de Adhesive Technologies ha recibido una inversión de un volumen de 130 millones de euros
Este centro de innovación y atención al cliente de última generación de Henkel cuenta con una superficie de 47.000 metros cuadrados, 30 laboratorios y 4 centros tecnológicos
Coincidiendo con los 100 años de Adhesive Technologies, la apertura de este centro impulsará la innovación con foco en la sostenibilidad
Henkel ha inaugurado su nuevo Inspiration Center en Düsseldorf (ICD). Con un volumen de inversión de 130 millones de euros, el ICD supone la mayor inversión individual en la historia de la empresa. La unidad de negocio de Adhesive Technologies ha construido en las instalaciones de la sede de la compañía, un centro de innovación y atención al cliente de última generación y único a nivel mundial, que se ha ido poniendo en marcha progresivamente desde mediados de 2021. El nuevo edificio sirve como un centro de atención al cliente global donde Adhesive Technologies presenta su completa cartera tecnológica de adhesivos, selladores y recubrimientos funcionales, y trabaja en nuevas soluciones junto con clientes de más de 800 segmentos de la industria.

En 1922, Henkel comenzó a producir adhesivos para su propio uso; “hoy estamos muy orgullosos de celebrar otro hito en la historia de 100 años de éxito de Adhesive Technologies, que ampliará aún más nuestra posición de liderazgo en el negocio de los adhesivos. Como tal, el ICD es un elemento clave de nuestro marco estratégico para un crecimiento con propósito y encarna tanto nuestro espíritu pionero para la acción sostenible como nuestro pensamiento empresarial a largo plazo”, ha explicado Carsten Knobel, CEO de Henkel.

Modernas instalaciones de I+D, tecnologías digitales y un entorno de trabajo inspirador

Con el ICD, Henkel ha diseñado un innovador edificio con siete niveles, que ofrece oficinas, salas de conferencias y 30 laboratorios con diversas instalaciones de investigación y prueba. Además, también comprende 4 centros tecnológicos con salas de doble altura con líneas de producción piloto y equipos para aplicaciones a gran escala, como en la industria automotriz o para madera de ingeniería. Los laboratorios son modulares y se pueden adaptar de forma rápida y flexible en función de la tarea de investigación y desarrollo.

El edificio ofrece espacio para más de 650 empleados de las áreas de I+D, desarrollo de productos, tecnología de aplicación, servicio técnico e innovación, así como procesos digitales avanzados y herramientas innovadoras basadas en la nube. En esta línea, la colaboración entre equipos se verá reforzada gracias al luminoso atrio con cafetería del centro del edificio, donde los empleados pueden intercambiar ideas, además de ser un espacio para eventos con socios, proveedores, clientes, universidades y empresas emergentes.

Además, el ICD tiene un innovador laboratorio basado en datos donde las nuevas formulaciones se preparan, prueban y verifican automáticamente durante todo el día. Esto permite un ciclo de desarrollo de productos más rápido y reduce el tiempo de comercialización de nuevos productos al transformar los datos en información valiosa que sienta las bases para nuevas tecnologías innovadoras. El ICD está estrechamente conectado con la red global de centros de investigación y aplicación de Adhesive Technologies para permitir soluciones personalizadas de tecnologías globales también para los mercados locales.

Líder mundial con soluciones sostenibles

El ICD es el edificio más sostenible de las instalaciones de Düsseldorf. Diseñado para ser eficiente en el uso de los recursos, tiene un sistema de recolección de agua de lluvia, tecnología de refrigeración altamente eficiente y cumple con los más altos requisitos de aislamiento de edificios. “El ICD refuerza nuestro compromiso de fortalecer aún más nuestra cartera líder a nivel mundial y nuestro conocimiento en ciencia de materiales y en crear valor para nuestros clientes. Queremos centrarnos en las innovaciones sostenibles que contribuyen a la reducción de CO2 de nuestros clientes y a nuevas soluciones para una economía circular”, ha añadido Jan-Dirk Auris, vicepresidente ejecutivo de Henkel Adhesive Technologies.

El foco central de las actividades de innovación de Adhesive Technologies está en el desarrollo de soluciones sostenibles para los clientes, por eso ha integrado un centro de experiencia del cliente con tecnologías digitales modernas y múltiples exhibiciones, que podrán moldearse a las necesidades de cada cliente, intensificando la colaboración entre clientes y expertos de Henkel.

La unidad de negocio trabaja constantemente en productos que permiten la eficiencia de los recursos en la producción y durante el uso durante todo el ciclo de vida y que se basan en materias primas renovables o recicladas. Además, Henkel ofrece una cartera creciente para la reciclabilidad de paquetes o bienes de consumo y la reparación de productos cotidianos, y está trabajando intensamente en nuevas soluciones para poder ofrecer una amplia gama de materiales en todas las industrias, que aumenten su longevidad y reciclabilidad.

Henkel Adhesive Technologies es líder mundial con soluciones de alto impacto en adhesivos, selladores y recubrimientos funcionales. La unidad de negocio suministra a más de 100.000 clientes en más de 800 segmentos industriales productos personalizados y tecnologías utilizadas en una amplia gama de bienes de consumo e industriales, y emplea a un total aproximado de 25.000 personas. Alrededor de 6.500 de ellos trabajan en estrecha colaboración con clientes de todo el mundo, como especialistas técnicos para hacer que los automóviles eléctricos sean más seguros, la electrónica más eficiente o los envases de alimentos más sostenibles.

Innovación y sostenibilidad en Henkel Ibérica

A nivel nacional, y en línea con su marco estratégico, Henkel apuesta diariamente por la innovación, la digitalización y la sostenibilidad. De hecho, Henkel Ibérica cuenta con el HUB europeo de industria aeroespacial – la primera planta productiva en España en recibir el certificado internacional Gold DGNB que evalúa la sostenibilidad de los edificios. Además, el centro de producción de Henkel Ibérica, situado en Montornès del Vallès (Barcelona) trabaja año tras año para disminuir el consumo de agua, energía y la generación de residuos, reduciendo significativamente la huella medioambiental.

 

URÍA MENÉNDEZ, uno de los bufetes de abogados más prestigiosos de España, se trasladó a su nuevo domicilio social, diseñado por Rafael de la Hoz en plena calle Príncipe de Vergara de Madrid.
La envoltura de este magnífico edificio se compone de paneles de cristal, algunos de los cuales miden casi 10 metros de anchura y 3 metros de altura. Estos paneles transforman el aspecto y la eficiencia energética del antiguo edificio. Esta fachada bioclimática favorece la ventilación en verano y retiene el calor en invierno.

Para preservar la intimidad, garantizar una buena protección térmica y conseguir una calidad lumínica adaptada al uso administrativo del edificio, el arquitecto seleccionó los tejidos Mermet para equipar los 280 estores interiores instalados por Estores Kamp en Madrid:

Tejido M-Screen 8505 color 0707 Perla: ofrece un excelente confort térmico a la vez que deja penetrar la luz natural en la estancia. La transparencia del tejido proporciona una excelente visión del exterior.
Este tejido moderno y decorativo, disponible en 22 colores y en una gran anchura (320 cm), se adapta perfectamente a los interiores modernos al tiempo que protege contra el calor y el deslumbramiento.

Tejido Karellis 11301 color 608 Chartreux : 100 % ocultante, utilizado en salas de reuniones para proyecciones, también proporciona una buena protección contra el calor.
Este tejido, ligero y fino, se incorpora a estores de caja de reducidas dimensiones.

Gracias a su capacidad para ofrecer soluciones que cumplan con las nuevas exigencias en materia de consumo energético, Mermet sigue afirmándose como la solución ideal para conjugar protección térmica y confort visual.

CookiesAccept

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

POLÍTICA DE COOKIES

Una cookie es una pequeña información enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario, de manera que el sitio web puede consultar la actividad previa del usuario.

En este sitio web se utilizan las siguientes cookies que se detallan a continuación:

  • cookies estrictamente necesarias para la prestación de determinados servicios solicitados expresamente por el usuario: si se desactivan estas cookies, no podrá recibir correctamente nuestros contenidos y servicios; y
  • cookies analíticas, las cuales ayudan a proporionar datos estadísticos de uso de la web para mejorar en el contenido y servicio que ofrecemos.

DESACTIVACIÓN DE COOKIES

El usuario podrá -en cualquier momento- elegir qué cookies quiere que funcionen en este sitio web mediante la configuración del navegador: