Domingo 26 Marzo 2023

 

La versión Passive del cajón Eurostand cumple con los estándares necesarios para la certificación de la vivienda como Passivhaus, llevando al mínimo el consumo de energía y favoreciendo el ahorro económico de los usuarios.
El nuevo cajón Eurostand es una nueva alternativa a su amplia oferta de cajones fabricados con base de PVC extrusionado y pensados para aportar el máximo rendimiento en el uso de las persianas enrollables más demandadas del mercado.


Eurostand destaca por una geometría recta que se adapta a la perfección a las líneas arquitectónicas más vanguardistas, suponiendo una solución ideal tanto para nuevas edificaciones como para espacios antiguos que deben ser rehabilitados. Las diferentes capas de aislamiento que se ocultan tras los perfiles aseguran en la vivienda unas óptimas condiciones térmicas y sonoras, garantizando la paz y la tranquilidad de quienes en ella habitan.
Este aislamiento se consigue gracias a la estructura interna de poliestireno recubierto con el que se logra proteger el espacio de ruidos y frío, logrando una mínima transmitancia térmica de hasta 0,68 W/m2K para el cajón de 200 en su versión Passive.


Las diferentes combinaciones de PVC y aluminio en versiones enrasado y sin enrasar aseguran una resistencia óptima adaptada a las necesidades de cada construcción. La perfilería permite una gran variedad de colores, favoreciendo una uniformidad de acabados total entre cajón, persiana y carpintería.
Disponible en tamaños de 155, 185 y 200 mm, y con configuraciones de aislamiento Especial, Grafipol y Passive, el sistema se adaptará a las necesidades requeridas por quienes habiten en el hogar. Tanto es así, que la versión Passive cumple con los estándares necesarios para la certificación de la vivienda como Passivhaus, llevando al mínimo el consumo de energía y favoreciendo el ahorro económico de los usuarios. Una innovación creada por Saxun con el objetivo de aportar a sus clientes "opciones para seguir creando los espacios más confortables del planeta".


Renson presentará productos de sus áreas de negocio de ventilación, protección solar y exterior.
Dentro del grupo, Renson Ventilación desarrolla soluciones de ventilación tanto residencial como industrial. En Rebuild presentarán los sistemas de ventilación natural, híbridas según demanda (Healthbox III®) y con recuperación de calor certificados Passivhaus ( Endura Delta®). También el sensor de calidad de aire interior Sense® estará presente y se podrá descubrir su versatilidad para controlar la salubridad y el confort en el interior de los edificios.
Renson protección solar tiene como principal novedad el sistema Fixscreen® Minimal, la última generación de este conocido estor de protección solar exterior de la marca. Se alcanzan las mismas medidas hasta 22 m2 y con la resistencia al viento hasta 130 km/h por lo que es conocido la marca; pero ahora con formatos de cajones y guías más estrechas entre otras innovaciones tecnológicas.
Renson protección solar Textil también estará presente en la feria de forma indirecta, de la mano de su partner de fabricación local ( Renson Fabricator®) Persycom.

En la feria de la construcción se podrán también conocer los sistemas Linarte®, un innovador sistema de revestimiento de fachadas, tanto para paredes decorativas como para utilizar como fachada ventilada.
También la empresa Renson Outdoor tendrá cabida haciendo hincapié en los nuevos desarrollos en pérgolas bioclimáticas. Presentando nuevo accesorios, un configurador inmersivo y estilos de diseños planteados en moodboards para arquitectos. Todas estas novedades se basan el en conocido modelo Camargue® de la marca, que cada vez más es la pérgola más completa y versátil del mercado.
El equipo de Renson Ibérica cuenta ya con cuatro personas en el equipo comercial, tras la reciente incorporación de un técnico prescriptor para España desde Madrid, para atender las necesidades de los clientes y asesorarles en sus proyectos.
Renson es un grupo de empresas de origen familiar con sede en Bélgica, fundada en 1909, con una amplia gama de productos, incluyendo la ventilación, el revestimiento de paredes, sistemas de exterior y protección solar. Con un equipo integrado de más de 1.200 empleados, Renson desarrolla sistemas y soluciones que proporcionan a los consumidores un entorno de vida y de trabajo saludable y confortable, tanto en el interior como en el exterior, tal y como lo transmite su lema "Creating Healthy Spaces".

BAT Ibérica presenta Epica, un cofre de brazos extensibles

 

BAT presenta novedades coincidiendo en todas ellas la búsqueda estilística, de los materiales y la innovación del producto. El Made in Italy queda siempre como una medida de calidad irrenunciable de los componentes BAT.

EPICA es un cofre de brazos extensibles que se distingue por sus líneas esenciales y minimalistas, diseñado por el arquitecto Robby Cantarutti.

De fácil instalación, presenta un cajón registrable y se completa con una gran gama de opcionales como strip led y cofre terminal, es decir, una lona adicional que cae verticalmente en su parte frontal, para ofrecer una mayor protección de los rayos solares de los atardeceres. Los elementos de fijación y la tornillería son totalmente invisibles y las dimensiones extremadamente contenidas. En las tapas del cofre puede integrarse un led que, creando un efecto de luz perimetral, da valor a la estética de la misma tapa. EPICA llega hasta los 4,10 m. de salida con el brazo Giant, disponible también en la innovadora versión Balteus Giant.

Siplan Wind Blocker


Toldos sistema vertical como complemento al actual toldo cortavientos.

Siplan ha desarrollado el sistema Wind Blocker que se caracteriza principalmente por su hermeticidad, debido a que la lona va guiada, en sus 2 extremos, por una varilla de aluminio a lo largo de todo su recorrido vertical por las guías.

Esta mejora técnica permite que, ante los esfuerzos frontales del viento, la lona no se pueda salir de las guías. Con una línea máxima de 5m y una salida máxima de 3m.

Al igual que en todos los productos Siplan, los ensayos realizados a este sistema por el departamento de I+D+i garantizan el cumplimiento de la normativa europea EN-13561:2004+A1 clase 1 de resistencia al viento.


En su nuevo papel, Jean-Philippe Demaël dará apoyo al grupo en su ambicioso plan de desarrollo y consolidación de su liderazgo mundial.
Nice, especialista en soluciones para hogares inteligentes, seguridad y automatización de viviendas y edificios, anuncia la incorporación de Jean-Philippe Demaël a su consejo de administración y como presidente de su nuevo comité estratégico.

Jean-Philippe Demaël centrará sus esfuerzos en promover el crecimiento de Nice a nivel mundial, acelerando el progreso del ambicioso plan de desarrollo a largo plazo. Además, ha sido nombrado Presidente del nuevo Comité Estratégico y se le ha otorgado un puesto en el Consejo de Administración del grupo.

Graduado por la École Polytechnique et Corps des Mines de París, comenzó su carrera ocupando diversos cargos gubernamentales en el Ministerio de Industria y el Ministerio de Economía, Finanzas e Industria de Francia. De 1998 a 2008 trabajó para el grupo Arcelor Mittal, en Aperam, donde fue Director General de Automotive Stainless Europe, antes de convertirse en Director General de la empresa brasileña Acesita.

De 2008 a 2016 fue primero director general de Somfy Activity y luego presidente de Somfy, un importante actor francés del sector de la automatización. Además, en los últimos años ha comenzado a realizar trabajos de consultoría.

"Nice se encuentra actualmente en una fase estratégica de rápida expansión a escala mundial, con la incorporación al grupo de empresas importantes como la estadounidense Nortek Security & Control. Por ello, estoy seguro de que los nuevos miembros de nuestro equipo, como Jean-Philippe Demaël, con una sólida trayectoria y experiencia internacional en nuestro sector y más allá, tendrán valiosas contribuciones que hacer a Nice mientras consolida el proceso de integración de las nuevas empresas y el desarrollo estratégico global en el sector de la casa inteligente, la seguridad y la automatización de viviendas y edificios", comentó Roberto Griffa, CEO de Nice. "La experiencia, la profesionalidad y la visión del personal directivo de Nice, como Demaël, junto con los muchos años de experiencia de todos nuestros equipos internacionales, son fundamentales y valiosos para nuestro futuro crecimiento", añadió Roberto Griffa.

"Estoy orgulloso de incorporarme a un grupo vanguardista y dinámico como Nice, que en menos de 30 años se ha forjado una sólida reputación en el mercado como líder del sector con un plan de crecimiento muy interesante para los próximos años", comentó Jean-Philippe Demaël, Presidente del Comité Estratégico de Nice y miembro de su Consejo de Administración.


La ampliación del Consejo de Administración y la formación de este nuevo Comité están en consonancia con la estrategia de Nice de perseguir un rápido crecimiento en los sectores de Smart Home, Seguridad y Automatización de viviendas y edificios, junto con la expansión internacional, como lo confirman las siete adquisiciones concluidas desde 2018 hasta la actualidad.

Entre las operaciones cerradas recientemente se encuentra la adquisición de la firma estadounidense Nortek Security & Control, anunciada en octubre de 2021, que refuerza la gama de soluciones de Nice y su compromiso con el mercado norteamericano, y marca una importante expansión de su presencia a escala global como proveedor integral de soluciones en el ecosistema más amplio de productos integrados para el hogar y la oficina que allanará el camino hacia nuevas oportunidades de negocio en inteligencia artificial (IA) y la salud personal digital.

C3 SystemS Lanza al mercado el nuevo sistema Habitat Sol


"Este año protección y sostenibilidad se dan la mano".


Siguiendo con su línea de Innovación, C3 SystemS lanza al mercado su nuevo toldo Veranda Habitat Sol. Se trata de un toldo Horizontal con protección Solar UV motorizado que se recoge en cofre de aluminio. Además, incorpora un sistema de seguridad para que la lona del toldo no pandee y esté perfectamente tensada en cualquier posición de apertura en que se disponga.


Habitat Sol permite crear un espacio ecofriendly ya que respeta el entorno gracias a sus materiales de gran calidad y durabilidad y mejora la eficiencia energética. Con este sistema C3 SystemS permite disfrutar de espacios en cualquier momento del día y además con el cuidado extra de la protección solar de sus tejidos.


2022 no ha hecho más que empezar y la empresa ya adelanta que "habrá nuevas incorporaciones este año dentro de la familia C3 SystemS". Además, la firma declara ser "la primera empresa del sector en conseguir el sello Huella de Carbono" otorgado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.


C3 Systems son fabricantes y distribuidores de ventanas verticales sin perfiles, pérgolas y techos. Con esta iniciativa dan un paso adelante en su compromiso por mejorar los procesos de producción para ser una empresa totalmente respetuosa con el medio ambiente.

CookiesAccept

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

POLÍTICA DE COOKIES

Una cookie es una pequeña información enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario, de manera que el sitio web puede consultar la actividad previa del usuario.

En este sitio web se utilizan las siguientes cookies que se detallan a continuación:

  • cookies estrictamente necesarias para la prestación de determinados servicios solicitados expresamente por el usuario: si se desactivan estas cookies, no podrá recibir correctamente nuestros contenidos y servicios; y
  • cookies analíticas, las cuales ayudan a proporionar datos estadísticos de uso de la web para mejorar en el contenido y servicio que ofrecemos.

DESACTIVACIÓN DE COOKIES

El usuario podrá -en cualquier momento- elegir qué cookies quiere que funcionen en este sitio web mediante la configuración del navegador: