- Detalles
-
Publicado: 12-01-2022
-
Director
Griesser ha logrado formar a 600 expertos de manera presencial durante este año 2021, todavía marcado por la presencia de la pandemia. Ha realizado un total de 40 formaciones, 25 en su central de la Academy Griesser y 15 más para los clientes que tienen menos facilidad para desplazarse con la "Rolling Academy" (academia rodante) para ofrecer la misma formación en el local de los clientes de esta firma. La empresa ha estado presente con la Rolling Academy en ciudades como Logroño, Santander, Valencia, Gijón o Navarra.
¿Cómo se instala la persiana graduable Metalunic®? ¿Cuántas colores se ofrecen para el toldo para fachada Solozip®? ¿A qué sirve el código QR en nuestras persianas graduables? ¿En qué países tiene Griesser las fábricas? Estas son una variedad de las preguntas abordadas por los expertos técnicos y de prescripción de la empresa suiza en la Griesser Academy y a las que se da solución y respuesta.
La Griesser Academy es un concepto único de formación que se ofrece para poder proponer la solución más adecuada a los clientes de cada empresa, e instalar los productos Griesser de manera óptima con el nuevo conocimiento técnico adquirido.
En ella, se aporta tanto conocimiento comercial como técnico de la totalidad de los productos. Dentro de la misma se incluye formación práctica con el montaje de varias soluciones de control solar de Griesser. Una vez terminada la sesión se entrega un diploma exclusivo de Griesser certificando el enriquecimiento de conocimiento de producto adquirido en la academia.
El objetivo en 2022 es formar a 2.000 expertos más entre España y Portugal para seguir transmitiendo el conocimiento y experiencia en relación al control solar de Griesser.
- Detalles
-
Publicado: 15-12-2021
-
Comercial
El Grupo Serge Ferrari, líder mundial en materiales composites flexibles, presenta sus últimas innovaciones que refuerzan su posición en el mundo de la protección solar, tanto en el sector terciario como en el residencial. Gracias a su experiencia industrial sinigual, el Grupo Serge Ferrari está preparado para contribuir activamente a algunos de los proyectos arquitectónicos.
Sus materiales, sinónimo de modernidad, confort, facilidad de uso, fiabilidad y durabilidad, responden a las exigencias más estrictas de los profesionales y de los consumidores.
El medio ambiente, la seguridad y el confort como pilares de la innovación
La innovación siempre ha sido uno de los pilares del Grupo Serge Ferrari y es un importante factor de diferenciación. Hablamos de la formulación de los productos, de las tecnologías de fabricación y de los servicios ofrecidos a sus clientes.
Tres grandes temas han sido la base de las últimas innovaciones del Grupo: el medio ambiente, la seguridad y el confort.
● El medio ambiente: la ambición del Grupo es mantener el mismo nivel de rendimiento de sus soluciones técnicas reduciendo el uso de recursos naturales. Dado que casi la mitad del consumo de energía y un tercio de las emisiones de gases de efecto invernadero están relacionados con la construcción y la ocupación de los edificios, lo que se cuestiona es la forma de fabricarlos y la elección de los materiales. El reto es sencillo de expresar, pero complejo de superar: poder ofrecer, mañana, el mismo nivel de prestaciones movilizando la mitad de los recursos naturales, en el marco de una economía de la construcción más ligera y sostenible.
Sin embargo, la creciente demanda de recursos naturales sigue una tendencia que supera el crecimiento de las economías mundiales. Por lo tanto, hacer mejor con menos ya no es una opción. Es un deber, según la compañía. En este contexto, el Grupo ha desarrollado la herramienta Soltissim, desarrollada por el Grupo Serge Ferrari con la prestigiosa consultora de ingeniería térmica IES. Es una plataforma que permite calcular las necesidades energéticas de un edificio para ofrecer el mejor apoyo posible a sus clientes y prescriptores. Permite realizar simulaciones térmicas para estimar las ganancias en términos de consumo energético gracias a la presencia de sus tejidos en el edificio. En concreto, Soltissim aporta pruebas científicas de los beneficios de los productos del Grupo y asesora sobre la solución de protección solar más adecuada, tanto para edificios nuevos como para renovaciones para diferentes tipos de aplicaciones (protección solar interior, exterior y de fachada).
● Seguridad: el Grupo desea participar en la elaboración de normas de seguridad. Porque la mejora de la construcción de un edificio y el desarrollo no se limita a las cuestiones medioambientales. También se trata de responder a los problemas de salud y seguridad, respetando y anticipando normas y expectativas cada vez más restrictivas.
El Grupo Serge Ferrari, que desarrolló y patentó la tecnología Agivir en mayo de 2019 -permite reducir la carga viral de los coronavirus hasta en un 95%, aplica ahora este tratamiento innovador a su actividad de protección solar y lanza al mercado un tejido con propiedades antivirales: Soltis Master 99 Agivir. Las gamas Sunmate y Plissée Basic completan la oferta de Agivir, que se adapta especialmente bien a los espacios públicos y de gran afluencia (escuelas, oficinas, comercios, transportes, hospitales, establecimientos sanitarios, etc.).
● Confort: con el deseo de anticiparse a los cambios sociales, a través del estilo de vida y los métodos de trabajo. Se trata de mejorar el confort térmico, acústico y visual, cuidando el diseño de los edificios y los espacios que ahora son parte integrante de los requisitos para el diseño y la construcción de edificios.