Domingo 26 Marzo 2023

nice-SanLucar4low.jpg

Nice, multinacional italiana en el sector de la domótica y el hogar inteligente, muestra su fiabilidad y vanguardia con la instalación de los automatismos elero, marca de la división especializada en la producción de automatismos y transmisores para la protección solar. Para llevar a cabo esta instalación Nice ha colaborado con Umbelco empresa especializada en el desarrollo de celosías de lamas para protección solar con veinte años de experiencia en el sector.
El proyecto ha sido diseñado por el estudio de arquitectura Sanahuja & Partners y gira en torno a la "arquitectura biofílica". Este concepto está centrado en el uso de materiales naturales; uso de la vegetación, como ornamentación saludable y natural; eficiencia constructiva; y sostenibilidad económica, medioambiental y social. Precisamente es esa consciencia medioambiental la que atrae la colaboración de Elero de Nice, marca interesada en sacar el máximo provecho a los recursos naturales, como es la luz solar.


Este proyecto demuestra, una vez más que, la sostenibilidad y Nice son ya una realidad y exigencia para las construcciones modernas, erigiéndose como protagonistas de un nuevo concepto que emerge con gran fuerza en edificios y en viviendas residenciales. Las protecciones solares exteriores gestionan la radiación solar y reducen el impacto directo producido por el sol. Por su parte, los sistemas de ventilación controlada mejoran enormemente la calidad del aire en el interior de los edificios.


Cabe destacar que las fachadas dinámicas proporcionan sombra a los edificios y pueden generar energía eléctrica de una forma respetuosa con el medio ambiente. Sin olvidar que un adecuado control de la luz natural proporciona la iluminación adecuada a los espacios interiores, generando un clima de trabajo más saludable.


Esta instalación, localizada en Puçol (Valencia), se ha llevado a cabo para SanLucar Fruit, productor y distribuidor mundial de fruta y verdura de calidad premium con fuerte presencia en el mercado europeo, consta de 41 unidades de motores para fachadas elero Picolo XL 200 que automatizan las celosías instaladas en este proyecto. Esas celosías son las UPO-480, unas celosías de lamas de aluminio de 48cms de ancho por casi 10cms de grosor.


El motor Picolo XL de estética muy estilizada y compacta, es óptimo para integrar en fachadas, ya que pueden mover de forma individual, celosías de aluminio, vidrio o de cualquier material de gran calidad. Las lamas se van posicionando con una precisión milimétrica. De esta forma, los actuadores lineales son ideales para las fachadas e instalaciones solares con seguimiento de la posición del sol. El movimiento uniforme del vástago, así como la velocidad constante del actuador lineal, permiten el seguimiento de la posición del sol sin requerir un sistema de medición.
Los actuadores lineales en acero inoxidable 1.4301 y un IP 65 se suman a la elevada experiencia en este segmento de mercado de Nice. Una vez más, Elero de Nice se destaca como un verdadero especialista y adquiere un mayor compromiso con el medio ambiente en edificios y residencial.

 Boat.jpg

El Grupo Serge Ferrari, líder mundial en materiales composite flexibles, es uno de los principales colaboradores del nuevo proyecto del mundialmente famoso explorador suizo Mike Horn. Pangaea X es un reto educativo e internacional en favor de la preservación del planeta, que desafía a los jóvenes en torno a temas atractivos como la preservación del medio ambiente.
A través de este reto, el Grupo Serge Ferrari y Pangaea X ofrecen elementos de reflexión para construir alternativas sostenibles y encontrar soluciones para afrontar los retos del mañana.

Una asociación con sentido
"El Grupo Serge Ferrari ha decidido comprometerse a Mike Horn apoyando el proyecto educativo PANGAEA X para la preservación del planeta. Esta decisión está motivada por una preocupación y un objetivo comunes: hacer mejor con menos para construir un futuro mejor", explica Sébastien Baril, presidente del Consejo de Administración del Grupo.
El Grupo Serge Ferrari, que desarrolla soluciones técnicas extremadamente eficaces, también se esfuerza por diseñar productos y soluciones más limpios y saludables, con el objetivo de limitar su impacto medioambiental y su consumo de materias primas. Esta asociación es una oportunidad para que el Grupo muestre su apoyo a un proyecto en línea con sus valores fundamentales y su enfoque de RSC.
"Desafiar la creatividad de las generaciones futuras, darles la oportunidad de convertirse en actores de los retos ligados a la transición ecológica y acompañarles en la realización de sus proyectos para cruzar sus puntos de vista y hacer posible lo imposible... Este es el reto colectivo que el Grupo Serge Ferrari se ha propuesto junto a Mike Horn y los jóvenes", afirma Sébastien Baril.

Una primera edición sobre el océano
En el marco de este reto, se invita a los jóvenes francófonos de entre 16 y 25 años residentes en Europa a proponer ideas y soluciones económicamente viables para la protección de los océanos.
Los participantes tendrán 5 meses para demostrar su determinación y superar las fases de selección para llegar a la final del 17 de septiembre de 2022. Durante el programa, se les invitará a unirse a Mike Horn y al equipo de Pangaea X en talleres con entrenadores, a trabajar en la innovación con expertos en su campo y a desafiarse a sí mismos en aventuras con Mike Horn.

"Hace más de 10 años, puse en marcha mi primer programa educativo para la conservación de nuestro planeta. Hoy en día, los jóvenes están mucho más preocupados que antes y quiero poder ofrecerles los recursos necesarios para actuar", cita Mike Horn.

https://pangaeax.org

 

El Grupo VELUX ha anunciado hoy que el 90%1 de sus embalajes de ventanas para tejados ya no contienen plástico, sino que están hechos de un material único reciclable a base de cartón. De este modo, la compañía calcula ahorrar hasta 900 toneladas de plástico al año y además facilitará la eliminación de los residuos de embalaje a sus clientes.

En todo el mundo se producen 300 millones de toneladas de residuos de plástico al año, y los expertos calculan que el 60% del plástico producido desde 1950 ha acabado en vertederos o entornos naturales2. Los plásticos de un solo uso tienen un impacto negativo en la biodiversidad y el medio ambiente si acaban en los lugares equivocados3. En sustitución del plástico, el embalaje de las ventanas será de cartón certificado por el Forest Stewardship Council (FSC).

Además, al eliminarse los componentes de plástico de poliestireno expandido (EPS), los clientes de VELUX ahorrarán tiempo en la separación y clasificación de los residuos de embalaje, lo que hará que los procesos de eliminación sean más eficientes y baratos.

Esta transformación ha permitido reducir en un 13% la huella de carbono de los embalajes del Grupo VELUX para las ventanas de tejados y es clave para cumplir el objetivo de su estrategia global de sostenibilidad de hacer que sus embalajes sean de un solo material, sin plástico y 100% reciclables para 2030.

El anuncio también representa un paso más en la ambiciosa transformación sostenible hacia la que ha dirigido el Grupo VELUX la manera de entender su negocio y los productos y soluciones que desarrolla y distribuye en el mercado.

"En VELUX, nos comprometemos a hacer nuestra parte para lograr un futuro más sostenible, poniendo el planeta y la naturaleza en el centro de nuestras decisiones", comenta Tina Mayn, Vicepresidenta Senior del Grupo VELUX. "Nuestros embalajes son un componente importante de nuestros productos y, por lo tanto, también deben ser lo más respetuosos posible con el medio ambiente. Estamos orgullosos de reducir significativamente la cantidad de plástico que utilizamos para embalar y proteger nuestras ventanas de tejado. Es un paso importante hacia la consecución de lo que llamamos el objetivo de sostenibilidad 'Green our packaging' ", concluye.

Presentada en 2020, la estrategia de sostenibilidad de la compañía es un proceso de transformación de 10 años en el que VELUX quiere liderar el compromiso de la industria por la acción hacia el clima y la naturaleza, la innovación en productos sostenibles y asegurar un mercado responsable.

NOTAS
1 Se trata de un plástico cero en el embalaje de los siguientes tipos de ventanas de tejado: GGL, GGU, GPL, GPU*, GZL, GLL, GLU. Tanto las variantes manuales como las eléctricas.*Para GPU, sólo las variantes manuales forman parte de esta primera fase del proyecto.
2 Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente: https://www.unep.org/interactive/beat-plastic-pollution
3 New Study Shows Plastic in Oceans Is on the Rise (nationalgeographic.com) y Single-Use Plastics 101 (2020), NRDC. [online] 09 de abril. Disponible en https://www.nrdc.org/stories/single-use-plastics-101 [Consultado el 25 Feb. 2021].

Nuevas mosquiteras plisadas extrafinas de Saxun

 

Las nuevas mosquiteras plisadas de Saxun abren paso al verano gracias a su innovador diseño plegable extrafino, que las hace prácticamente invisibles cuando no son necesarias y que ofrece un diseño elegante y contemporáneo cuando están abiertas.
Las mosquiteras plisadas de Saxun garantizan la protección perfecta frente a los mosquitos, al tiempo que aseguran un acceso óptimo de la luz y del aire, permitiendo la ventilación de la estancia sin temor a invitados no deseados.


Son la solución definitiva para cualquier estancia ya que su innovador diseño extrafino no entorpece la perspectiva visual. Gracias a su profundidad de guía de sólo 27 mm, su instalación es especialmente adecuada en aquellos lugares donde existen limitaciones de espacio.
Su amplia variedad cromática permite adaptarlas a cualquier proyecto de interiorismo, según la tonalidad escogida se puede enfatizar más aún su condición de camuflaje.


Saxun ofrece tres opciones de su mosquitera plisada, todas disponibles en medidas estándar de fábrica pero que también pueden confeccionarse a medida: la versión Lateral está diseñada para puertas y dispone de una o dos puertas, con el sentido de apertura predefinido; la Plisada 27 Reversible es una hoja con un movimiento libre en dos sentidos y por último la versión vertical es apta para ventanas. Las mosquiteras plisadas de 27 mm de Saxun son una solución discreta de calidad, fiabilidad de uso y resistencia que hará más agradable cualquier estancia cuando el calor haga proliferar la aparición de insectos.

Toldos Strugal, soluciones estéticas que garantizan el confort

 

Dentro de su gama de productos de protección solar, STRUGAL diseña y fabrica toldos que ofrecen multitud de ventajas y permiten convertir en espacios confortables zonas que antes no eran utilizadas por estar expuestas a la luz sin protección solar alguna.

STRUGAL dispone de un equipo de I+D+i responsable del diseño de toldos con el objetivo de satisfacer las demandas arquitectónicas más exigentes. Los toldos STRUGAL pueden fabricarse a medida con tejidos técnicos de altas prestaciones en cuanto a absorción, reflexión y transmisión de la luz. La marca ofrece un producto diseñado y fabricado internamente, controlando los plazos y garantizando la máxima calidad.

La gama de toldos STRUGAL para el canal HORECA incluye:

ST7. Monobloc
Este toldo autoportante con soporte de brazo remoto es ideal para toldos de gran envergadura.
Características:
• Toldo autoportante sobre tubo de acero.
• Soporte de brazo remoto.
• Fijación simplificada con soporte múltiple (fachada y techo).
• Ajuste de orientación muy simple con acceso rápido a tornillos de ajuste.
• Resistencia según Norma UNE-EN 13561:2015.
• Dimensiones máximas. Salida/proyección: 3,5 m. Línea/ancho: 7 m. Inclinación: 0 a 90°
• Instalaciones habituales: ventanas, balcones, terrazas y sector horeca.
• Accionamientos: manual y motorizado.

ST15. Doble
Este toldo comúnmente conocido como «doble pendiente» es ideal para proteger la terraza de una cafetería o restaurante por su gran envergadura y la posibilidad de fijarse en el suelo.
Características:
• Gran envergadura.
• Posibilidad de fijar en el suelo.
• Lona protegida gracias al cofre
• Hasta 36 m2 de protección solar.
• Resistencia según Norma UNE-EN 13561:2015.
• Dimensiones máximas. Salida/proyección: (2x) 3 m. Línea/ancho: 6 m. Inclinación: 0 a 20º.
• Instalaciones habituales: sector Horeca y grandes espacios.
• Accionamientos: manual y motorizado.

ST20. Pérgola
Sistema de toldo plano para amplias superficies.
Características:
• Sistema de toldo plano basado en perfil estructural 80x40 y ensamblaje mediante componentes estructurales de aluminio.
• Posibilidad de conseguir cubrir grandes superficies
• Dimensiones máximas, salida/proyección: 5 m. Línea/ancho: 7 m.
• Instalaciones habituales: terrazas, horecas y grandes espacios.
• Accionamientos: manual.

 

Especialista en el mercado mundial del accesorio para sistemas de protección solar, BAT Group presenta SIRIO, la pérgola de líneas pulidas y de diseño minimalista, con zip y tejido enrollado.

SIRIO de BAT está disponible tanto en la versión pared-portería - SIRIO WALL - como en la versión "techo" que puede ser instalada en una estructura preexistente. SIRIO se ha proyectado para integrarse en estructuras existentes con un óptimo impacto estético, gracias a su fijación a pared perfectamente definido.

Las dimensiones llegan a un máximo de 6 x 5 m. con la posibilidad de acoplar más módulos. Permite una inclinación variable entre 10 y 30°, con una pendiente mínima de 10°. Y está dotada de tornillería inoxidable totalmente oculta para un resultado final impecable.

El Made in Italy queda siempre como una medida de calidad irrenunciable para BAT, que se revela otra vez como protagonista del sector gracias a su continuo empeño por la innovación.

La innovación constante, la aplicación de materiales a la vanguardia, la perfección de los movimientos, la robustez y la duración de los componentes son algunas de las características que distinguen al producto BAT.

SIRIO – Detalles técnicos:

• Tejadillo adicional para tapar el espacio entre el cofre y la pared.
• Strip led en la guía.
• Perfil adicional sobre el cofre para ocultar los transformadores y todos los componentes eléctricos con la posibilidad de instalación de un strip led.
• Malla de filtración sobre el terminal para evitar la acumulación de suciedad en la descarga de agua del terminal.
• Bajante para recoger el agua de la lluvia del terminal en la columna y descargarla por los soportes pie.
• Pie regulable.
• Soporte regulable en la columna con la posibilidad de tener 150 mm extra de regulación para descargar toda el agua acumulada.
• Terminal cofre aplicable al perfil frontal (opcional).

CookiesAccept

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

POLÍTICA DE COOKIES

Una cookie es una pequeña información enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario, de manera que el sitio web puede consultar la actividad previa del usuario.

En este sitio web se utilizan las siguientes cookies que se detallan a continuación:

  • cookies estrictamente necesarias para la prestación de determinados servicios solicitados expresamente por el usuario: si se desactivan estas cookies, no podrá recibir correctamente nuestros contenidos y servicios; y
  • cookies analíticas, las cuales ayudan a proporionar datos estadísticos de uso de la web para mejorar en el contenido y servicio que ofrecemos.

DESACTIVACIÓN DE COOKIES

El usuario podrá -en cualquier momento- elegir qué cookies quiere que funcionen en este sitio web mediante la configuración del navegador: