Martes 5 Diciembre 2023

La pérgola bioclimática que transforma la casa

Como parte de la renovación de una casa de campo, dotada con una piscina y una gran zona frontal utilizada para la vida de verano y solárium,  situada en Bibbona (Italia), en el alto Maremma, se eligió la pérgola bioclimática Kedry Prime de KE para revalorizar el espacio exterior. La casa necesitaba cubrir un espacio que se pudiera amueblar sin ser invasivo con la fachada.
Gracias a su estilo sofisticado y formas elegantes, está pérgola demostró ser la solución ideal; las características básicas son la alta flexibilidad y la posibilidad de personalizarla. De hecho, se puede integrar con toldos verticales o cierres con cortinas panorámicas laterales.
El cliente ha considerado el producto muy adecuado, ya que puede satisfacer su deseo de disfrutar de la pérgola como si fuese un veranda, siendo, además, ideal para gozar del aire libre en primavera y otoño. A pesar de que la temporada de verano ha terminado, la oferta de KE sigue siendo una opción indispensable para otorgar personalidad en los espacios.

KE Bibbona KedryPrime 4

KE Bibbona KedryPrime 10

Persax lanza una nueva pérgola bioclimática

umbra2

Persax, empresa importante en el sector de las persianas y fabricante de elementos de cerramiento desde el 1976, lanza la pérgola bioclimática Umbra, un sistema que permite ampliar la zona de estar al aire libre sin necesidad de obras. La solución ideal para terrazas, jardines, hoteles y restaurantes que además permite recoger el agua de lluvia a través de un sistema de canalización, evitando que el agua entre dentro de la pérgola.

El sistema Umbra consiste en una pérgola bioclimática que permite ampliar la zona de estar al aire libre, ya sea terraza o jardín, sin necesidad de obras y con diversas posibilidades. Gracias a su elegante diseño, la motorización y sus numerosos sensores, que reaccionan ante cualquier inclemencia meteorológica, las estancias exteriores se convierten en lugares para disfrutar todo el año.

Su estructura es impermeable, con lamas de aluminio orientables y motorizadas que regulan de forma natural la temperatura de la estancia y ofrecen protección sobre la radiación solar, lluvia, viento o cualquier otra inclemencia meteorológica.

Una gran novedad es el especial diseño de las lamas del techo, que permite recoger el agua de lluvia a través de un sistema de canalización que hace posible el desagüe por los pilares laterales, evitando que el agua entre dentro de la pérgola, a diferencia de otras pérgolas que vierten el agua directamente al hueco interior de los pilares. Además, el canal de desagüe va protegido en la parte superior e inferior con unas rejillas que evitan que se introduzcan hojas y otros elementos que puedan obstruir y deteriorar el sistema.

La unión de las lamas del techo con las vigas de la pérgola se realiza a través de unos ejes reforzados que presentan unos cojinetes auto lubricantes, evitando su mantenimiento y el rozamiento entre metales. La unión de las vigas con la columna no rompe con la estética de la estructura, ya que el anclaje de estos elementos tiene un acabado muy elegante y limpio.

Por su lado, la instalación y el mantenimiento de la pérgola es muy fácil y cómoda gracias al pilar registrable. A diferencia de otras pérgolas, en las que hay poco espacio para atornillar y para el mantenimiento de la red de cableado interno.

Con un diseño elegante y moderno, la pérgola Umbra de Persax es la solución inteligente para dar una protección solar estructural a las estancias. La exclusiva serie de elementos de confort que ofrece, como luces LED, música, calefactores, etc., se controla a través del mando, móvil o Tablet y dan ese toque diferenciador que todo elemento de diseño ofrece.

SOMFY SE REFUERZA EN EL SECTOR DE LA "SMART HOME"

SomfyFeriaIFA4

Somfy, líder mundial en automatización de accesos y cerramientos de viviendas y edificios, y actor clave del hogar conectado, ha presentado sus últimas novedades en torno a la "smart home" (casa inteligente) en el IFA, que se ha celebrando en Berlín del 1 al 6 de septiembre de 2017.

 

Pionero de la "smart home" desde 2010 con el lanzamiento de Tahoma, una de las ofertas más completas del mercado destinadas a los particulares, Somfy ya había reforzado su posición en el segmento de la seguridad gracias a la compatibilidad de Tahoma con la gama Somfy Protect (que integra Somfy One y Somfy Home Alarm).

 

Hoy, Somfy va aún más lejos con el lanzamiento de su termostato conectado, el anuncio de nuevas alianzas con actores referentes del sector del equipamiento del hogar y la apertura a grandes plataformas de interoperabilidad.

 

 

El Termostato conectado de Somfy permite disfrutar de un confort a la medida controlando a la vez el consumo de energía y reduciendo la factura. Este dispositivo enriquece la experiencia de Somfy en cerramientos para ventanas y su papel clave en la eficiencia energética del hábitat. A través de Tahoma, el termostato se conecta con los equipos motorizados de la ventana (persianas) para aislar mejor el hogar aprovechando a la vez las ventajas del sol.

 

Juanto a esta innovación, Somfy también presentó en el IFA un proof of concept de la combinación de su termostato con sensores de calidad del aire que permiten abrir y cerrar automáticamente las ventanas para regular mejor la calidad del aire interior.

 

 

 

 

Sistemas de seguridad y prevención con Persax

La seguridad sigue siendo un pilar fundamental para Persax, tanto de forma externa como interna. Lleva años trabajando para ofrecer productos que aumenten la protección en los espacios tanto familiares como profesionales. En este sentido, además de sus productos y los materiales de alta calidad con que los fabrica, destaca sus políticas internas de prevención y riesgo laborales, recibiendo un reconocimiento público por su labor.

Persax, fabricante destacado de persianas y elementos de cerramiento desde el 1976, sigue apostando por la seguridad en sus materiales, procesos y productos, pero también con sus empleados. Ibermutuamur, mutua colaboradora con la Seguridad Social, ha reconocido su trabajo, junto al de otras empresas de Alicante en materia de prevención, lo que convierte a Persax en una opción de clara confianza tanto por parte de sus clientes como de sus empleados.

Ibermutuamur ha premiado a aquellas empresas que han realizado inversiones cuantificables en prevención de riesgos laborales y actuaciones efectivas en la prevención del accidente de trabajo y la enfermedad profesional, además de registrar ratios de siniestralidad menores respecto a los de la media de su sector. De esta forma, Persax ha sido premiada con el programa de incentivos "Bonus 2014" otorgado por la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social a través de Ibermutuamur y dotada con cerca de 230.000 euros en incentivos a la reducción de la siniestralidad.

blockalum39

“Con este reconocimiento en Persax mostramos una vez más nuestro compromiso y apuesta por la seguridad y salud de nuestros trabajadores. Estamos realmente orgullosos de poder servir como ejemplo sobre cómo obtener resultados tangibles en la lucha por la reducción de la siniestralidad laboral", explica Yolanda Gil, miembro del equipo de RRHH de Persax y responsable del área de prevención, quien recogió este diploma.

Las políticas y filosofía de trabajo se ven reflejadas también en los productos que fabrica, destinados a aumentar la seguridad del hogar o negocio de sus clientes. Persax ofrece toda una gama de persianas y puertas orientadas especialmente para minimizar el riesgo de entrada a las viviendas o locales comerciales.

El verano es la época preferida de los delincuentes para invadir nuestras viviendas o negocios. Dada la gran proliferación de los robos, cada vez se hacen más necesarios sistemas que aumenten la protección de las estancias. Los tres sistemas de seguridad de Persax: Maxisegur, Ecosegur y Blockalum están destinados a frenar este tipo de contratiempos, tanto en puertas como en ventanas, uno de los puntos más vulnerables de las viviendas o negocios. Por su lado, el sistema Extreme de Persax está especialmente indicado para aquellas zonas de clima adverso o en lugares donde se requiera un extra de seguridad, ya que aporta un nivel insuperable de resistencia: vientos huracanados de más de 240 km/h, haciendo de esta persiana una opción segura ante posibles robos o entradas a nuestro hogar.

fotosbonus

Por último, gracias a la unión entre la motorización y los sistemas de protección solar, se consigue una tecnología capaz de burlar a los posibles ladrones en las vacaciones, simulando que estamos en casa, cuando en realidad no es así. Se trata de los “Sistemas de simulación de Presencia”, con el que el automatismo permite hacer creer que la casa está ocupada en vacaciones, accionando el toldo y las persianas, por ejemplo, con ligeras variaciones diarias, para desalentar a los posibles intrusos.

ALTRAN se asocia a la plataforma CENFIM

Altran será el nuevo socio de CENFIM como especialista en Sistemas para Cortinas dentro de su iniciativa por desarrollar el Sector del Hábitat

Una de las mejores formas de protegerse de las altas temperaturas veraniegas es colocando en nuestro hogar cualquiera de los distintos tipos de toldos que existen en el mercado. Esto nos va a permitir no solo bajar considerablemente la temperatura de la vivienda, sino también conseguir un ahorro energético.

En cuanto al tipo de toldos, la empresa recomienda aquellos que están motorizados, ya que, por diversas razones, mejoran tanto las condiciones de vida de sus usuarios como las de ahorro energético y operatividad de los elementos de sombra.

Los motores se pueden instalar en casi cualquier sistema de toldo, recomendándose principalmente en toldos de brazos extensibles y cofres de punto recto. Incluso en el caso de tener un toldo ya instalado y se desea motorizarlo también es posible, sin necesidad de instalar un toldo nuevo.

Además, si algo garantiza un motor, es la comodidad en el manejo del toldo. Desde cualquier lugar de la vivienda con un mando se puede accionar cualquier elemento de sombra. Facilita también, la manipulación en lugares de difícil acceso, sustituyendo la manivela tradicional por un mando a distancia. En cuanto a durabilidad, el fabricante de toldos andaluz señala que Cherubini, su principal proveedor de motores, ofrece una garantía de cinco años.

Para garantizar la máxima seguridad en un toldo a motor, además de la motorización, los automatismos permiten que el toldo se recoja en caso de viento fuerte, de forma automática, con el consecuente ahorro energético.

CookiesAccept

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

POLÍTICA DE COOKIES

Una cookie es una pequeña información enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario, de manera que el sitio web puede consultar la actividad previa del usuario.

En este sitio web se utilizan las siguientes cookies que se detallan a continuación:

  • cookies estrictamente necesarias para la prestación de determinados servicios solicitados expresamente por el usuario: si se desactivan estas cookies, no podrá recibir correctamente nuestros contenidos y servicios; y
  • cookies analíticas, las cuales ayudan a proporionar datos estadísticos de uso de la web para mejorar en el contenido y servicio que ofrecemos.

DESACTIVACIÓN DE COOKIES

El usuario podrá -en cualquier momento- elegir qué cookies quiere que funcionen en este sitio web mediante la configuración del navegador: