Domingo 28 Mayo 2023

Bat Group presenta su innovador sistema Screeny

Teniendo en cuenta la creciente sensibilidad a la utilización de la luz natural y al ahorro energético, BAT Group presenta una gama de productos adaptada para satisfacer esta necesidad: el innovador sistema Screeny. Nacido del constante empeño en la búsqueda y en la innovación, está adaptado para la protección externa de ventanas y fachadas continuas y representa una gran novedad que va a ampliar la gama de productos ofrecidos por la empresa. Un sistema versátil que se integra perfectamente en las arquitecturas modernas, garantizando por lo tanto prestaciones y standard elevados. Screeny es una suma de alta tecnología industrial y de diseño italiano.

Screeny-110LOW.jpg

Screeny 110

 

Daylight
"El Daylighting es la cultura de proyectar arquitecturas abiertas a la luz y atentas a los materiales de las superficies, maximizando el confort visual y reduciendo el consumo energético." Es una filosofía "green oriented" que disfruta la luz del sol como fuente principal para iluminar los ambientes, ya sea de trabajo o residencial, dosificando la potencia y regulando la intensidad. Así, la luz del día se convierte en la fuente principal de iluminación; se obtiene un control apropiado de la luz natural, además de una mejora en la calidad del ambiente visual y en ahorro energético. De este modo Daylight se convierte en una elección funcional, ecológica, estética y económica.

Teniendo en cuenta la creciente sensibilidad a la utilización de la luz natural y al ahorro energético, BAT presenta una gama de productos adaptada para satisfacer esta necesidad: el innovador sistema Screeny.
Nacido del constante empeño en la búsqueda y en la innovación, está adaptado para la protección externa de ventanas y fachadas continuas y representa una gran novedad que va a ampliar la gama de productos ofrecidos por la empresa. Un sistema versátil que se integra perfectamente en las arquitecturas modernas, garantizando por lo tanto prestaciones y standard elevados. Screeny es una suma de alta tecnología industrial y de diseño italiano.

Lo que vuelve único a este sistema es la variedad de guiados y cofres de los que dispone: guía varilla, guía cable, guía perfil, guía brazos y guía perfil zip. Disponible con cajón de aluminio lacado de 85/110/130/150 en las variantes cuadrado, redondo y biselado.
La elevada modularidad y de variedad de componentes permite obtener más de 200 variantes. El sistema Screeny está protegido por patentes europeas de invención y de diseño, que determinan la calidad y la elevada potencialidad del producto.

Screeny 85
EL CAJÓN permite la ocultación del terminal en fase de cierre del toldo; protegiendo totalmente el tejido en su interior. La tapa del cajón con inserto autoportante agiliza la instalación del toldo permitiendo la fijación únicamente de las guías laterales. La cubierta fácilmente registrable asegura un rápido mantenimiento del toldo. Screeny 85 está disponible tanto en la versión sencilla como en la doble; la guía central, de hecho, permite la unión de dos módulos sencillos con cofre separado y, gracias a la innovadora unión interna, también con cofre único. El nuevo junquillo a clip simplifica la fijación del tejido en el tubo de enrolle de Ø56mm. Se instala con una ligera presión de la mano, evitando la inserción lateral del tejido.

Screeny 110-130-150
El cajón de la linea "Screeny", patentado por BAT, con la utilización de un único perfil, permite con una simple rotación del cofre, la doble instalación: pared/techo. El perfil tapa, fácilmente registrable, asegura un rápido mantenimiento del toldo, incluso en condiciones particulares de montaje como pueda ser entre paredes (Screeny 110-130). El nuevo sistema ZIP está adaptado a la protección externa de ventanas y fachadas, con el fin de asegurar una resistencia completa a viento y agua.

Screeny TENS 110-130
La versión GPZ con sistema de tensión (el terminal se desliza a lo largo de las guías gracias al enrolle y desenrolle de la cinta sobre el tubo y al tensión de los muelles colocados en el mismo terminal) utiliza guías especiales con zip y está dotada de un sistema de tensión a muelle oculto en el fondo. Screeny Tens es muy versátil, permitiendo una doble instalación: en vertical a pared (guía interna o externa), en horizontal como protección solar externa o internamente en techos de cristal, o como pérgola adosada con las columnas frontales. Disponible en las versiones 110 y 130 cuadrado.

Móvil y ahorrando energía

De ofrecer temperaturas agradables debajo de un toldo, se encarga un calefactor de infrarrojos que puede montarse a la pared o directamente debajo de la protección solar. Ahora, en markilux, un aparato independiente móvil amplía esta oferta. Está equipado con una función de control de tiempos, con la que el aparato se puede apagar automáticamente al cumplirse tres tiempos de libre elección.

Es un gran placer disfrutar del tiempo libre en la terraza o el balcón, especialmente en primavera y en otoño. Pero, dependiendo de la época del año, se agradece un calefactor cuando, especialmente por la noche, a veces refresca demasiado. Para ello, el especialista en toldos markilux ofrece, además del aparato que se puede montar en la pared de la casa o el propio toldo, también un modelo independiente móvil con 1.400 vatios de potencia. Ambos calefactores pueden ser combinados entre si, permitiendo satisfacer las necesidades individuales de calefacción del espacio.

Calor con arranque suave en cuestión de segundos
El calefactor independiente de infrarrojos tiene un diseño purista y está fabricado con aluminio con recubrimiento pulvimetalúrgico de gran calidad. Tiene cerca de un metro de alto y 35 centímetros de ancho y de fondo. El aparato independiente debe ser colocado en superficies llanas. En el caso de que se vuelque, se desconecta automáticamente. De ello se encarga un sensor de posición. Con una función de arranque suave, el calefactor calienta con una baja corriente inicial y, según afirma markilux, ahorrando energía y en cuestión de segundos. "El aparato independiente ofrece una tecnología similar a la de nuestros calefactores habituales. Además del arranque rápido, también ofrece un agradable calor de infrarrojos. Cabe destacar el agradable color de la luz, que no deslumbra, basado en la tecnología de tubos calentadores 'No Glare'", afirma Michael Gerling, Director General Técnico y de Producción. Tratándose de un elemento libre en el espacio, hay que mantener una distancia mínima de 70 centímetros con respecto a la superficie hacia la que se emite el calor y de 30 centímetros a la próxima pared.

El temporizador ofrece una desconexión automática
En este aparato es muy práctica, según Gerling, la función integrada de tiempos. Permite una desconexión automática del calefactor pasados 30, 60 o 90 minutos. Para ello hay que programar el temporizador con el interruptor de conexión y desconexión del calefactor. Dependiendo del tiempo de calefacción deseado, se emiten entre uno y cuatro pitidos como respuesta acústica. En concordancia con los toldos, los calefactores independientes se ofrecen en los siete colores estándar de herraje en markilux. El aparato cumple la clase de protección IP 24, con una tensión de 230 voltios, es manejado con teclas y conectado a la red de corriente enchufando un enchufe Schuko a cualquier enchufe de la casa.

Nuevo programa de experiencia del cliente

VELUX, fabricante de ventanas para tejados, presenta su nuevo programa de experiencia del cliente, uno de los pilares de la compañía durante este año, con el objetivo de ayudar en las necesidades de sus clientes de la forma más inmediata y exclusiva posible. Así, la compañía apuesta por la implantación de nuevas herramientas, como el vídeo peritaje, los tutoriales web, los formularios y los chats online para lograr su objetivo.

"Hoy existe una noción sin precedentes sobre la importancia de la luz natural y la ventilación y, el deseo de poder disfrutar de ambas en tu hogar, ya sea en una obra nueva o reformando tu casa actual. El nuevo programa tiene como pilar convertirnos en guías de nuestros clientes, disponiendo de la mayor automatización de los procesos, para centrarnos en lo que realmente importa, comprender qué se necesita y ofrecer una solución", comenta Elena Jiménez OIivar, directora del Departamento de Atención al Cliente de VELUX en España.

Una de las mayores novedades en el servicio al particular es la herramienta de vídeo peritaje, que permite la comunicación de audio y vídeo entre el cliente y el agente de la compañía en tiempo real. A través de una aplicación instalada en la tableta o móvil smartphone, el técnico puede dar solución al problema, sin desplazamientos, o en el caso de tener, finalmente, que realizar una visita, hacerlo con parte del trabajo avanzado y el menor número de veces posible. "Su gran ventaja es que nos sirve para concretar el problema real, ser más efectivos en la resolución, reducir la exposición de profesional y cliente y, ampliar así nuestro servicio llegando a zonas muy lejanas en menor tiempo. Por ejemplo, a muchos usuarios les enseñan cómo quitar los anclajes o las guías de la ventana, cómo limpiarla o incluso a resetear un aparato", explica Elena Jiménez Olivar.

Además, Elena Jiménez Olivar recuerda que los particulares pueden contactar con la compañía a través del email de Atención al Cliente (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) y de los formularios para solicitar un servicio técnico, un campo en el que VELUX también ha implementado mejoras con el fin de saber de forma más concreta cuál es el problema real del usuario.

VELUX Show abre de nuevo al público
La compañía también ha abierto de nuevo, bajo cita previa, su espacio de exposición experiencial VELUX Show. También con la característica de sus visitas virtuales si así se requieren, VELUX se adapta a la mejor solución que el cliente requiera. Con este espacio VELUX quiere hacer tangible la luz natural, mostrando a los visitantes sus soluciones de luz natural, así como los beneficios que tienen la reforma y la sustitución de antiguos modelos de ventanas para la salubridad y confort, el ahorro energético y la revalorización de edificios y viviendas.

El toldo vuelve a obtener un premio al diseño

El toldo cofre MX-3 de markilux es un ejemplo de diseño contemporáneo que vive de su forma fluida y sus colores destacados seleccionados. El año pasado, el toldo ya fue galardonado por ello con el "Iconic Award". Y ahora ha obtenido también el "German Design Award" 2020. Y lo ha logrado en la rúbrica de elementos constructivos de diseño "Design Building Elements" dentro de la categoría de productos excelentes: "Excellent Product".

El diseño atemporal y equilibrado
El jurado del Consejo de Diseño, el cual ha seleccionado al ganador del premio, ha justificado el caso del MX-3 con su diseño fluido. Éste combina las líneas rectas de la arquitectura con formas naturales. Klaus Wuchner, Director General Comercial y de Marketing en markilux, y Christiane Berning, Directora de los departamentos de Marketing y Business Development, han recibido el premio en la primera semana de febrero durante la feria Ambiente en Fráncfort del Meno. Para el modelo de toldo se trata del segundo premio al diseño hasta ahora. Porque en 2019 su diseño ya fue galardonado con el "Iconic Award". "En nuestros productos le damos un gran valor a un diseño en equilibrio, capaz de representar la actualidad, pero siendo al mismo tiempo atemporal", afirma Klaus Wuchner. Cada nuevo galardón recibido es para él la confirmación de que la estrategia de productos de la empresa es la correcta. Ésta se basa desde hace años en interpretar el toldo, desde la lona hasta el herraje, como un producto de diseño y comunicárselo como tal al cliente. Christiane Berning enfatiza "Haber obtenido uno de los 70 galardones de oro, destacando dentro de los 5.300 participantes en este concurso internacional, es un paso más para hacer que la marca markilux sea conocida internacionalmente.

Strugal es una empresa con más de 40 años de experiencia en la extrusión de aluminio y diseño y fabricación de soluciones para la arquitectura, aportando soluciones técnicas y decorativas al sector de la edificación y el interiorismo.
La empresa andaluza cuenta con 21 centros de distribución en España y Portugal y con 6 centros de producción con más de 1.500 empleados. En 2016 puso en marcha un ambicioso plan de expansión. Desde entonces hasta hoy, la compañía ha abierto nuevos centros distribución a nivel nacional, concretamente en Asturias, Lleida, Vitoria y Valladolid. Además, potenció su presencia en Sudamérica con la incorporación de un equipo comercial y de prescripción en países como Chile, Colombia, Ecuador, Perú y República Dominicana.

strugal2.jpg

Nazan Aluminium, la nueva apuesta de la compañía
Recientemente ha inaugurado Nazan Aluminium, una nueva fábrica con unas instalaciones de 40.000m2 en Villacañas (Toledo), destinada a la fabricación de la nueva línea de ventanas acabadas de aluminio, el sistema novedoso de puertas de paso y de exterior de aluminio y sistemas de protección solar, dónde Strugal ha dado un paso importante completando su gama actual con la incorporación de nuevos sistemas de toldos.
Nazan Aluminium nace con el objeto de consolidar la posición de liderazgo actual de Strugal en el mercado de Sistemas para la arquitectura. Cuenta con maquinaria de última tecnología, departamento I+D+i propio y control de la cadena de fabricación completa, desde la extrusión de aluminio hasta la fabricación de los herrajes, lo que aporta una homogenización única del producto garantizando un producto con el máximo estándar de calidad, lo que les permite mejorar su nivel de competitividad.

En su apuesta por seguir ofreciendo nuevas soluciones a sus clientes y conseguir adaptar los edificios a los niveles de eficiencia energética exigidos, en 2020 Strugal gracias a su departamento de I+D+i sigue trabajando en innovación mediante la ampliación de su gama de productos como es el toldo, un producto versátil y decorativo incluido en sus Sistemas de Protección Solar.


Strugal entra en el toldo con el objetivo de ser líderes del sector
La nueva línea de toldos, además de suprimir la radiación solar, generan espacios más confortables y acogedores, ganando así metros habitables al disfrutar de espacios que antes no eran utilizados. Además, esta línea de protección solar ofrece un sistema de filtrado de luz en el interior de las viviendas para mejorar el confort visual.
Strugal sabe que el diseño sí importa, por ello cuenta con una gran variedad de colores y de estilos para adaptarse a las exigencias arquitectónicas y de los clientes. Entre sus productos podemos encontrar toldos con el sistema más tradicional de brazo acodado con tensión, toldos extensibles (ya sean con cofre, sin cofre o monobloc) y toldo extensible doble.

Los toldos de Strugal ofrecen más ventajas que los que se venden en grandes superficies en cuanto a calidad y prestaciones. Entre ellas, la posibilidad de fabricarlos a medida con tejidos de alta prestaciones en cuanto a absorción, reflexión y transmisión de la luz. Otra de sus grandes ventajas es la posibilidad de disponer de cualquier pieza de repuesto en caso de rotura o pérdida. Strugal ofrece un servicio 360º, ya que ejecuta desde el diseño hasta la fabricación, controlando el 100% del proceso y cumpliendo con la Normativa para toldos UNE-EN 13561:2015.

Verosol Ibérica se integra en la estructura de Kvadrat Iberia

Verosol, referente en protección solar de interior, ha culminado la integración en la estructura del fabricante de origen danés, Kvadrat, líder mundial de textiles de alto rendimiento.
Kvadrat y Verosol han mantenido una estrecha relación comercial durante muchos años por lo que esta integración, que se iniciaba el primer trimestre de 2019, ha supuesto un paso natural para ambas corporaciones.


En estos meses de transición, se están llevando a cabo diferentes proyectos de la índole de Airbus, con la instalación de más de 1890 cortinas enrollables, - manuales y motorizadas – en el campus de oficinas en Getafe; ING, instalando más de 1800 enrollables en la sede del Complejo Helios en Madrid, o MásMóvil, con más de 700 entre enrollables y cortina tradicional con tejido acústico DropAcustic, en las oficinas de Alcobendas.


La trayectoria de Kvadrat en equipamiento de espacios es sobresaliente en sus propuestas innovadoras que conjugan diseño y estética con tecnología y funcionalidad, destacando cortinas enrollables de protección solar de interior, paneles de aislamiento acústico y otras soluciones con tejidos de primera calidad.
Adicionalmente, respondiendo a la urgente necesidad global de impulsar la economía circular, Kvadrat recicla textiles al final de su vida útil para crear nuevos materiales que inspiren a las industrias de diseño y arquitectura.


Jose Luis Martínez lidera la nueva etapa
El responsable de liderar y desarrollar la estrategia comercial en la nueva estructura es José Luis Martínez, Country Manager de Kvadrat para España y Portugal desde hace 15 años. Cuenta para ello con un equipo profesional, organizado por áreas de negocio, que brindan asesoramiento personalizado a prescriptores y distribuidores sobre las soluciones más idóneas para cada necesidad.


"Nuestras expectativas en esta nueva andadura son francamente positivas", comenta Jose Luis Martínez. "Creemos que la integración de Verosol en nuestras propuestas nos permitirá ofrecer soluciones más completas y supondrá el acceso a una red más amplia gracias a la presencia global de Kvadrat", concluye.
De este modo, además de consolidar la posición de Kvadrat en el mercado de textiles de alto rendimiento en España, Jose Luis Martínez aborda el reto de continuar con la difusión de los beneficios de los tejidos metalizados de Verosol, que ofrecen una alta eficiencia en control solar permitiendo a la vez la entrada de la luz natural y facilitando la vista exterior, para contribuir así a un entorno de construcción más sostenible.

CookiesAccept

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

POLÍTICA DE COOKIES

Una cookie es una pequeña información enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario, de manera que el sitio web puede consultar la actividad previa del usuario.

En este sitio web se utilizan las siguientes cookies que se detallan a continuación:

  • cookies estrictamente necesarias para la prestación de determinados servicios solicitados expresamente por el usuario: si se desactivan estas cookies, no podrá recibir correctamente nuestros contenidos y servicios; y
  • cookies analíticas, las cuales ayudan a proporionar datos estadísticos de uso de la web para mejorar en el contenido y servicio que ofrecemos.

DESACTIVACIÓN DE COOKIES

El usuario podrá -en cualquier momento- elegir qué cookies quiere que funcionen en este sitio web mediante la configuración del navegador: