Martes 26 Septiembre 2023

Destino final, Serpentine

 SerpentineGallery33.jpg

Serpentine da nombre al reto de armonizar un edificio del siglo XIX con otro del siglo XXI de arquitectura ultramoderna. Los autores de este desafío, Zaha Hadid y Architen Landrell, añadieron al edificio existente una cobertura de membrana de triple capa con la idea de crear una estructura ligera y luminosa que se viera atractiva desde todos los ángulos. La intención era "crear un lugar que se convertirá en un destino".

 

 

Mezclando lo antiguo y lo Nuevo
Zaha Hadid habla sobre el contraste de lo antiguo y lo nuevo cuando dice: "no miramos hacia el futuro mirando hacia atrás. La idea era probar realmente que se pueden tener estos dos mundos juntos, que son lo nuevo y lo viejo, y luego el jardín y el parque, de una manera diáfana".
Aunque la estructura parece temporal junto al edificio del siglo XIX, es una adición multifuncional completamente cerrada y permanente para la Serpentine Gallery de Londres (Gran Bretaña).

 

Serpentine_Gallery_5.jpg

 

Diseño complejo
La propia estructura cónica que fluye libremente es sumamente compleja en su diseño, que ofrece cinco claraboyas elípticas acristaladas (para la transmisión de la luz), cinco columnas cónicas (para el apoyo de la estructura), doble curvatura (en cada dirección) con la apariencia de tocar ligeramente el suelo en dos puntos. El análisis de la carga estructural fue vital, Architen Landrell necesitaba saber exactamente qué punto de la membrana estaba bajo tensión y en qué momento, además de asegurarse de que todo estuviera dentro de los límites de seguridad de la membrana.

El cierre acristalado sin marco envuelve el edificio dando la impresión de que el techo está flotando por encima del espacio. Se tuvo que incorporar un elemento de espuma preformada que permitiera el movimiento sin dañar el vidrio o dejar escapar el calor o el aire.

 

Serpentine_Gallery_6.jpg

 

Material
Para la capa exterior se escogió PTFE debido a su longevidad, nivel de inflamabilidad clase 0 y propiedades de autolimpieza. Bajo la capa de PTFE se colocó una capa aislante a prueba de fuego de Firefly Vulcan y Expert 50 seguida por una capa interna de Atex 2000 recubierta de silicona y fibra de vidrio. Cada capa cubre aproximadamente 538m2 de superficie. El sistema de triple capa de aislamiento tiene un valor U de 0,18 y cumple con los requisitos Part L.
El aislamiento multi-capa está pensado para aplicaciones tradicionales tanto de pared como de techo, pero su naturaleza flexible y duradera lo hace ideal para su uso como aislante térmico en un sistema de tejido curvado.

 

GEDC0296_PrimaryEditable_-_478164.jpg

 

Montaje
La membrana externa se entregó en una sola pieza y se fijó in situ. Para asegurar una cobertura completa y continua de la funda térmica, ésta se apoyó en una red de malla para instalarse en pequeñas piezas. El revestimiento interior se instaló en dos piezas y se sujetó por medio de cables. Finalmente las piezas se soldaron para asegurar un acabado liso alrededor de los mástiles curvos.

CookiesAccept

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

POLÍTICA DE COOKIES

Una cookie es una pequeña información enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario, de manera que el sitio web puede consultar la actividad previa del usuario.

En este sitio web se utilizan las siguientes cookies que se detallan a continuación:

  • cookies estrictamente necesarias para la prestación de determinados servicios solicitados expresamente por el usuario: si se desactivan estas cookies, no podrá recibir correctamente nuestros contenidos y servicios; y
  • cookies analíticas, las cuales ayudan a proporionar datos estadísticos de uso de la web para mejorar en el contenido y servicio que ofrecemos.

DESACTIVACIÓN DE COOKIES

El usuario podrá -en cualquier momento- elegir qué cookies quiere que funcionen en este sitio web mediante la configuración del navegador: