Martes 26 Septiembre 2023

Espacio público sombreado

Un grupo de estudiantes y graduados de la escuela Architectural Association en Londres han producido un kit que puede ayudar a convertir los espacios no utilizados en nuevos servicios públicos.

Asif Khan, Omid Kamvari y Pavlos Sideris produjeron el kit para sombreado público después de su exitosa experiencia de erigir un entoldado de lycra de 15m de largo en la favela del Favelo do Pilar en Recife, Brasil, hace unos meses.

El toldo amarillo brillante, que se colgó de los postes de telégrafo y de los edificios con cables, se erigió en sólo cuatro horas con la ayuda de los lugareños y de acuerdo con los diseñadores, de inmediato convirtió la descuidada vía en un espacio público vibrante.

El nuevo kit, proporciona refugio del sol y la lluvia, contiene todos los materiales y herramientas que cualquiera necesita para crear sus propios toldos. Y sus diseñadores también han pensado en ofrecerlo en distintos tamaños "para poder adaptarse así a las diferentes necesidades de cada usuario, o grupo de usuarios", según dicen. Igual que las tallas del vestir estos kits vienen en los tamaños S, M, L y XL.

Los kits, y el proyecto de Recife, se presentaron en una exposición en el Smithsonian's Cooper-Hewitt National Design Museum en Nueva York. Esta obra que en el museo se mostró con el sugerente nombre de Diseños para el otro 90%: Ciudades, forma parte de una serie de diseños para mejorar la vida de los más desfavorecidos. Posteriormente la muestra se exhibió en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York

Con el diseño como un componente central del proyecto, y a través de intervenciones que reconocen y legitiman los potenciales arquitectónicos y urbanos de la informalidad, los diseñadores y planificadores han adoptado la favela como un nuevo paradigma en el desarrollo de la ciudad; un paradigma que los autores del proyecto llaman Favela Chic.

Sobre la base de trabajos empíricos en varios países de América Latina, donde se están realizando algunos de los esfuerzos más destacados para abordar soluciones urbanísticas en los barrios donde predominan las favelas, se analizan las potencialidades y limitaciones de las prácticas actuales en las intervenciones urbanas que en cierto modo pueden ser catalizadores para reclamar derechos a la ciudad.

 

CookiesAccept

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

POLÍTICA DE COOKIES

Una cookie es una pequeña información enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario, de manera que el sitio web puede consultar la actividad previa del usuario.

En este sitio web se utilizan las siguientes cookies que se detallan a continuación:

  • cookies estrictamente necesarias para la prestación de determinados servicios solicitados expresamente por el usuario: si se desactivan estas cookies, no podrá recibir correctamente nuestros contenidos y servicios; y
  • cookies analíticas, las cuales ayudan a proporionar datos estadísticos de uso de la web para mejorar en el contenido y servicio que ofrecemos.

DESACTIVACIÓN DE COOKIES

El usuario podrá -en cualquier momento- elegir qué cookies quiere que funcionen en este sitio web mediante la configuración del navegador: