Sábado 9 Diciembre 2023

Un colegio de Huesca estrenará este curso nuevos toldos

La Dirección Provincial de Educación del Gobierno de Aragón ha instalado durante este verano varios toldos en el CEIP María Moliner de Fraga (Huesca), concretamente en la zona del comedor escolar.

La instalación de los toldos, la ha realizado una empresa fragatina y ha sido adjudicada por un importe de 6.664,68€.

Se trata de una obra demandada por la Comunidad Educativa del Centro y que por parte del Concejal de Educación del Ayuntamiento de Fraga, ha trasladado a la Dirección Provincial de Educación y fruto del trabajo, esta demanda ya es una realidad y permitirá reducir las temperaturas del comedor durante la época de primera y de principios de verano.

Plan de climatización incluye toldos

En los primeros días del curso escolar también han sido días donde el calor ha sido protagonista y que de paso ha vuelto a hacer que los padres vuelvan a preguntarse por el plan de climatización en los centros educativos de Andalucía. La viceconsejera de Educación, Elena Marín, que participó en la inauguración del curso de Secundaria en el IES Antonio Gala, que se viste de gala este curso conmemorado su 50 aniversario, declaró que la respuesta que pasa por hacer una auditoría de todos los centros públicos en Andalucía. Marín explicó que se ha alcanzado un protocolo con la Agencia Andaluza de la Energía para analizar todos los centros educativos andaluces. Precisa que se trata de un plan de largo recorrido, donde se van a revisar los centros para conocer la realidad de las instalaciones y saber qué actuación necesita cada uno. Subrayó la viceconsejera que «es un plan de climatización sostenible, según criterios de la Unión Europea», y dijo que «algunos centros necesitarán medidas de climatización, otros arquitectura textil o vegetal».

Desde este mismo año, el nuevo sitio en español www.sunscreen-mermet.es de Mermet está en línea.

Con el objetivo de hacer sus productos más accesibles, el nuevo sitio prioriza los tejidos, muestra sus realizaciones y, por encima de todo, permite a sus clientes y prescriptores encontrar fácil y rápidamente el tejido mejor adaptado a su proyecto en función de sus necesidades y de las prestaciones buscadas.

Prioriza un motor de búsqueda muy detallado y unos criterios ampliamente aceptados que permiten encontrar tejidos en función de sus prestaciones térmicas y óptica, el factor solar, el coeficiente de abertura. También aporta una descripción precisa de cada tejido con sus principales ventajas, informaciones técnicas, todos los colores de un vistazo con valores térmicos y ópticos asociados...

Mermet ha elegido modificar totalmente su árbol de opciones para ofrecer una utilización más intuitiva. Entre las nuevas funciones del sitio encontramos una pestaña "Asistencia técnica" con apartados completos donde se pone a disposición de los internautas toda la pericia de Mermet; una pestaña "Realizaciones" para presentar numerosos proyectos; un apartado "Documentación" con la posibilidad de descargar numerosos documentos y muchas otras características que permitirán unverdadero ahorro de tiempo para los profesionales, que podrán seleccionar más fácilmente el tejido más apropiado.

La AEI Tèxtils asistió al evento de EU-TAIWAN Cluster Collaboration que tuvo lugar en Lyon los días 6 y 7 de marzo en el marco de Industry 4.0 International Days 2019 que se llevaron a cabo durante la feria Global Industrie.

El evento, organizado por la European Cluster Collaboration Platform (ECCP) en representación de la Comisión Europea, atrajo a más de 200 participantes, 23 de ellos eran representantes de clústeres de diferentes sectores a nivel europeo y 12 de Taiwán.

La AEI Tèxtils se reunió con varios clústeres con el objetivo de generar sinergias y oportunidades para sus propias empresas en diferentes sectores de aplicaciones finales de los productos textiles con el fin de preparar la misión comercial a Taiwán, programada para octubre de 2019 en el marco de EU-TEXTILE2030.

Durante el primer día, la ECCP organizó un seminario para detectar sinergias e identificar oportunidades entre ambos mercados, incluyendo conferencias de representantes de alto nivel de la Comisión Europea y de Taiwán y exposición de las diferentes iniciativas en curso y casos de éxito de colaboración entre ambos mercados, impulsados por clústeres.

El segundo día, la red Entreprise Europe Network (EEN) organizó una serie de reuniones C2C por la mañana y la ECCP por la tarde, en las que diferentes participantes pudieron reunirse y encontrar oportunidades. Al final del día, se llevó a cabo una sesión informativa con los diferentes participantes de la UE para evaluar el evento e identificar las prioridades para las próximas acciones.

Se convoca el V Premio a la Innovación Textil

La Fundación Textil Algodonera, en colaboración con la Escuela Superior de Ingeniería Industrial de Terrassa de la UPC, convoca por quinto año consecutivo , los
premios a la innovación en una doble vertiente, el PREMIO EMPRESA TEXTIL INNOVADORA, con el fin de reconocer la trayectoria industrial de innovación de una empresa del sector. Y el premio INNOVACIÓN AL TALENTO JOVEN, destinado a estimular y reconocer el esfuerzo de los jóvenes estudiantes o investigadores que se hayan destacado por un proyecto innovador aplicado a la industria textil-confección.

El premio a la empresa innovadora consistirá en el reconocimiento y distinción institucional a la empresa elegida, mientras que los premios al talento joven estarán dotados con 6.000€ que se repartirán en un 1er y 2º premio y, en su caso, los accésits que determine el jurado. El plazo de presentación de los trabajos terminará el 15 de octubre del 2019. El jurado, formado por representantes de distintos ámbitos e instituciones, elegirá a la empresa ganadora y determinará los proyectos merecedores de los premios al talento joven, que se entregarán coincidiendo con la asamblea de la industria algodonera que se celebra en el cuarto trimestre del año.

En la pasada edición los ganadores fueron: Premio Empresa Textil Innovadora a MANUFACTURAS ARPE, fabricante de microfibras y producto promocional publicitario.
Premios Innovación al Talento Joven a Enric Justo i Massot, por su trabajo: Desarrollo de métodos de impresión 3D con refuerzo de aramida sobre tejido para la protección innovadora de prendas de protección y Laura González López, por su trabajo: Estudio de los efectos del tratamiento a No-Tejidos de Lino para la aplicación en materiales de construcción.

La Fundación Textil Algodonera, es una entidad sin ánimo de lucro que persigue como fines de interés general la promoción, la investigación y el desarrollo tecnológico del sector textil-confección, especialmente el algodonero.

Anunciados los finalistas de los Hostelco Awards

Un total de 23 empresas han sido seleccionadas como finalistas a las diferentes categorías de los Hostelco Awards que se entregarán el próximo 17 de abril en el transcurso de una cena de gala que reunirá a los principales operadores del mundo de la hostelería en la Sala Oval del Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC). Los galardones reconocen la excelencia de profesionales y proyectos del sector de la hostelería y el turismo y en la presente edición han registrado 138 candidaturas de empresas y profesionales con nuevos productos o servicios lanzados durante el año 2017.

Del total de diez premios – mejor concepto hotelero, mejor reposicionamiento hotelero, mejor proyecto de interiorismo hotelero, mejor concepto de restauración, mejor proyecto de cocina, mejor proyecto interiorista en restauración, mejor proyecto de Restauración Colectiva, mejor producto, mejor profesional del año y premio a la trayectoria profesional– se han anunciado los finalistas de todas excepto las dos últimas cuyos ganadores que se desvelarán directamente durante la gala.

En la sección de Hostelería los finalistas al premio de mejor concepto hotelero son Artiem, Casual hoteles y Cava Hotel Mastinell. En el de mejor reposicionamiento hotelero, los seleccionados son BQ Aguamarina (Palma de Mallorca), Hotel El Convento (Aguilar de Campoo) y Melià Sitges. Por su parte, los finalistas en el apartado al mejor proyecto de interiorismo hotelero son Faro Isla Pancha (Ribadeo), Caro Hotel (Valencia) y Gran Hotel Miramar (Málaga).

En el ámbito de la Restauración, los proyectos escogidos como finalistas como mejor concepto de restauración son Basquery (Bilbao), la cadena Udon y KGB (Málaga). Los del galardón al mejor proyecto de Cocina son Eurofred en el Restaurante Lasarte (Barcelona), Repagas en El Bohío de Diego (Illescas), y Moments Bar (Urbanova, Alicante). Los finalistas al premio al mejor proyecto interiorista en restauración son Iván Cotado por el proyecto del KohLanta (A Coruña) y Joaquim Girbau y Neus Mateu por los locales de la cadena Udon en toda España. Y en último lugar los seleccionados en la categoría al mejor proyecto de Restauración colectiva, que en 2018 son el Hospital Regional de Málaga, la empresa aragonesa Combi catering, y el proyecto de restaurante conectado de empresa de Serunion.

Los últimos finalistas anunciados son los correspondientes a la categoría de Producto, que este año han sido la vajilla Cookplay de Ana Roquero, la cava para la maduración de carne Meat-ager de Fagor industrial, y la Music Station de Xenox, un sistema de gestión de la música en hoteles y restaurantes a través de una app móvil.

Jurado internacional
El jurado encargado de seleccionar los finalistas y escoger a los ganadores está presidido por el decano asistente en la Johnson Graduate School of Management at Cornell University, Michael Nowlis, e integrado por profesionales de reconocido prestigio de los diversos ámbitos de la hostelería como el gerente del Grupo Tragaluz, Tomas Tarruella; el socio fundador y gerente del restaurante La Mafia, Javier Floristán; el director de la escuela de formación universitaria y máster en gastronomía Gastrouni, Óscar Garrión; el socio y director de la consultoría Horeca Solutions, José María Vallsmadella; la fundadora y directora del estudio de interiorismo El Equipo Creativo, Natali Canas del Pozo; el chef del restaurante Spoonik, Jon Giraldo; el director de instalaciones y eficiencia energética de Barceló Hotels & Resorts, César Fuertes; el fundador y CEO de la consultoría eMascaró, Toni Mascaró; y la directora de la publicación online Restauración Colectiva, Anna Turón.

CookiesAccept

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

POLÍTICA DE COOKIES

Una cookie es una pequeña información enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario, de manera que el sitio web puede consultar la actividad previa del usuario.

En este sitio web se utilizan las siguientes cookies que se detallan a continuación:

  • cookies estrictamente necesarias para la prestación de determinados servicios solicitados expresamente por el usuario: si se desactivan estas cookies, no podrá recibir correctamente nuestros contenidos y servicios; y
  • cookies analíticas, las cuales ayudan a proporionar datos estadísticos de uso de la web para mejorar en el contenido y servicio que ofrecemos.

DESACTIVACIÓN DE COOKIES

El usuario podrá -en cualquier momento- elegir qué cookies quiere que funcionen en este sitio web mediante la configuración del navegador: