Martes 5 Diciembre 2023

 la entrega de premios, celebrada en la Escola Tècnica Superior d’Arquitectura de Barcelona (ETSAB), han asistido los ganadores de las distintas modalidades del Certamen, las instituciones colaboradoras y el jurado de profesionales que ha valorado las fotografías y designado a los finalistas, así como referentes del mundo de la Arquitectura, Ingeniería, Diseño y Arte.

El entoldamiento del centro de Lucena para los meses veraniegos, previsto en una primera fase en 2017 para la calle Julio Romero de Torres y el tramo peatonal de la calle El Peso, requiere para su ejecución la autorización expresa de las comunidades de propietarios de los edificios afectados. Si no lo autorizan, no se pueden tocar sus fachadas.

El permiso de las comunidades de vecinos para colocar los anclajes de los toldos en sus fachadas "es preceptivo". Así se lo manifestó en el pleno municipal de julio el concejal no adscrito Vicente Dalda al alcalde y concejal de Participación Ciudadana, Juan Pérez, quien contestó que "tomo nota".

Por otra parte, el jueves 29 de junio tuvo lugar una reunión en el Salón de Plenos con una veintena de vecinos de ambas calles, según ha podido saber este periódico, para informarles sobre el proyecto de entoldamiento y que fueron convocados el día de antes mediante octavillas.

Pero a dicha reunión informativa no fueron convocados propietarios que viven en calles aledañas haciendo esquina con Julio Romero de Torres y El Peso y cuyas fachadas laterales dan a éstas y también se ven afectadas por los toldos. En cambio, sí fueron citados comerciantes y hosteleros de la zona que no son propietarios de sus locales sino inquilinos.

Techtextil 2019 abre el plazo de inscripción

Bajo el lema ‘Espacio para la innovación’, Techtextil, Feria Internacional de Textiles Técnicos y Tejidos no Tejidos, presentará del 14 al 17 de mayo de 2019 toda la gama de textiles técnicos, textiles funcionales para prendas de vestir y tecnologías textiles y sus aplicaciones. Espacio para el Progreso' es el lema de la concurrente Texprocess que, como Feria Internacional Líder en el Procesamiento de Textiles y Materiales Flexibles, mostrará las últimas máquinas, plantas, procesos y servicios para la confección de textiles y materiales flexibles. Las empresas ya pueden registrarse para participar en ambos eventos.

“Innovación y progreso. Con estas dos palabras clave, el próximo año lanzaremos Techtextil y Texprocess, donde reuniremos a fabricantes, usuarios y procesos textiles que siempre están a la vanguardia de su tiempo y que ofrecen y utilizan soluciones textiles que trascienden las fronteras del sector”, dice Olaf Schmidt, vicepresidente de Textiles y Tecnologías Textiles de Messe Frankfurt.

Techtextil2

Inteligencia textil y récord de visitantes

Los textiles funcionales e inteligentes para la confección, la industria del automóvil, el deporte, la medicina y la protección contra riesgos son uno de los puntos centrales del próximo Techtextil. Además, un amplio programa complementario de conferencias, debates, premios y otros eventos ofrecerá una visión complementaria de los últimos avances en el sector.

1.789 expositores de 66 países estuvieron representados en la última edición de Techtextil y Texprocess en mayo de 2017. Más de 47.500 visitantes (14% más que en 2015) de 114 países acudieron a la Feria de Frankfurt para descubrir los productos más innovadores en el campo de los textiles técnicos y las últimas tecnologías de procesamiento.

“Industria 4.0, textiles inteligentes y funcionales y digitalización ya no son las tendencias del mañana. Hoy en día, la industria textil está en el centro de todo esto. Si alguna industria es apta para el futuro, es la industria textil. Sin embargo, incluso en esta era de la digitalización, es esencial un intercambio personal de ideas y opiniones. En consecuencia, estamos encantados de que tantos visitantes vinieran a Techtextil y Texprocess", explicó Detlef Braun, miembro de la Junta Directiva de Messe Frankfurt.

Desde el escaneado de las dimensiones corporales de la ropa del cliente del mañana, pasando por el diseño de moda asistido por ordenador, el corte automático, la costura y el ensamblaje cada vez más rápidos, así como el bordado simultáneo de innumerables piezas, hasta la entrega de las prendas: en Texprocess, el grado de interacción entre el hombre y la máquina alcanzó un nuevo nivel. En los cuatro días, la situación fue similar en Techtextil, donde los visitantes profesionales internacionales llenaron los pabellones de la feria en busca de textiles de alta tecnología para su uso en aplicaciones como faros textiles plegables, vendajes inteligentes para las rodillas, moda para calentar o enfriar, por no mencionar las prendas con LED integrados, fibras resistentes al fuego, bastidores de bicicletas de carbono y membranas textiles para los techos de los estadios.

Después de Alemania, los tres principales países visitantes a Techtextil fueron Italia, Francia y Turquía. En Texprocess, eran Italia, Rumania y Portugal. Particularmente llamativo fue el gran número de jóvenes profesionales asistieron a las ferias, otra indicación del ambiente positivo y dinámico en el sector textil, que está claramente en vías de crecimiento.

Fueron muy bien recibidas las numerosas exposiciones y eventos especiales, que ofrecieron una visión de toda la cadena de valor textil y destacaron los efectos sinérgicos entre las dos ferias. Inaugurada por el astronauta de la ESA, Reinhold Ewald, la exposición orientada a los viajes espaciales ‘Living in Space’ atrajo a numerosos visitantes con características como un viaje de realidad virtual a Marte, materiales para su uso en el espacio y un ‘Space Habitat’ diseñado por el arquitecto Ben van Berkel. En el vestíbulo de los pabellones 5.1 / 6.1, el ‘Innovative Apparel Show’ fue aplaudido con estruendosos aplausos, y a lo largo de toda la feria se exhibieron en vivo y en directo, en la pasarela, textiles de alta tecnología. Mostrando una línea de producción textil completa en funcionamiento, la ‘Micro Fábrica Textil Digital’ fue elogiada por haber sido un éxito total.

 

 

Más de 1.600 empresas expositoras, y 80.000 visitantes de 100 países, se darán cita el 13 al 16 de noviembre en ePower&Building, convirtiendo a Madrid en la capital mundial del ciclo de la edificación.
 
Madrid, 21  de febrero de 2018.- IFEMA convoca la 16ª edición del Salón Internacional de la Ventana, Fachada y Protección Solar, VETECO 2018, los días 13 al 16 de noviembre próximos, en los pabellones 9 y 10  de la Feria de Madrid, y que prevé una participación empresarial de más de 400 empresas de la industria de la ventana, fachada y protección solar.  Promovida por ASEFAVE, el certamen incorpora un nuevo sector, VETECO GLASS, con identidad propia, para dar respuesta a las necesidades específicas de la industria del vidrio. La incorporación de dicho sector, junto con el de VETECO SOLAR, que se sumó a la exitosa primera convocatoria del 2016, se posiciona como  una de las mayores plataformas comerciales europeas del sector.

Además, VETECO se celebra junto con el resto de salones especializados de IFEMAcon la construcción - CONSTRUTEC, ARCHISTONE,  BIMEXPO, MATELEC y MATELEC LIGHTING -, bajo el paraguas de ePower&Building, en donde se ofrecen las más novedosas soluciones para todo  el ciclo de vida de la edificación, desde la concepción del proyecto y diseño, ejecución de obra, mantenimientos y habitabilidad, y reforma y rehabilitación constructivo. Una convocatoria que tiene por lema “Transforming the way we build a Green World”. La Sostenibilidad, Innovación y tecnología son los ejes sobre los que gira el discurso de todos los elementos que rodean a VETECO.
 
Los salones integrantes de ePower&Building reunirán a  más de 1.600 empresas expositoras, y 80.000 participantes profesionales de 100 países, convirtiéndose en una de las más completas plataformas internacionales para el sector de la edificación en todo su ciclo de vida.

Con una fuerte componente internacional en su convocatoria a profesionales de todo el mundo, VETECO se posiciona como una de las principales plataformas y puntos de encuentro internacional del sector.
 Las empresas participantes en VETECO 2018 mostrarán, una vez más, la más novedosa oferta en ventanas, acristalamiento estructural, fachadas ligeras, techos y lucernarios, vidrio, protección y control solar, puertas automáticas, domótica y automatismos y maquinaria.

 Una de las principales novedades de esta edición es el sector de VETECO GLASS, con identidad sectorial específica, y con el que se da  respuesta a las necesidades específicas de la industria del vidrio, completando así la oferta de VETECO: desde los fabricantes de vidrio, pasando por las empresas transformadoras del mismo, que, a su vez, son los proveedores de los fabricantes de ventanas, fachadistas, cristaleros, etc. Asimismo, acogerá a un importante número de fabricantes y distribuidores de equipamiento (maquinaria, utillaje, herrajes y accesorios, sellantes, micro perfiles…).

 Por su parte, VETECO SOLAR volverá a ser el mejor escenario comercial para las firmas de persianas, toldos, tejidos, automatismos, pérgolas bioclimáticas y control solar estructural, y que tuvo una excelente convocatoria de expositores y visitantes en  su primera edición de 2016,  especialmente dirigido a atender al canal de la prescripción y Arquitectura, empresas de construcción y reforma; así como  a profesionales, fabricantes, talleres e instaladores de toldos de cara a preparar la campaña 2019. Asimismo VETECO SOLAR  volverá a ser el espacio para  una nueva edición del Congreso Ibérico de Gestión y Protección Solar, y en el que se abordarán, de la mano de expertos, las cuestiones de mayor actualidad para este segmento.

 ARQUITECTURA  con EÑE volverá a ser el punto de encuentro, negocio y difusión de tendencias y conocimiento para estudios de arquitectura, ingenierías, constructoras, promotoras, socimis, …. Un espacio de generación de nexos de unión entre empresas expositoras y prescripción, buscando vías de negocio y colaboración , y donde habrá presentaciones de proyectos, concursos de arquitectura, encuentros, rutas guiadas….

Igualmente se convocarán los II Premios de Arquitectura con Eñe, entre los que se incluyen los prestigiosos galardones de VETECO-ASEFAVE, destinados a diferentes categorías de la envolvente.
   
VETECO ha previsto diferentes iniciativas destinadas a proporcionar a las empresas el máximo retorno a su inversión, como una mayor especialización y personalización de la oferta adaptada a los intereses de cada perfil de visitante profesional; la potenciación del programa de jornadas y conocimiento sectorial; herramientas como una agenda de encuentros B2B, Punto de Encuentro Profesional, la newsletter Veteco News…;  la Campaña mundial de captación de visitantes profesionales, a través del plan “Building Digital Network Campaign”; speakers corners para formación; rutas para la prescripción, o planes de comunicación a medida, entre otras medidas.
 VETECO 2018 ha abierto ya el plazo de participación para las empresas, que pueden formular su solicitud en www.veteco.ifema.es hasta el 20 abril, como primera fecha de corte prioritario, para tener preferencia en la primera distribución de espacios que se realizará los días 25 y 26 de abril.

VELUX Y NETATMO PRESENTAN LAS ‘VENTANAS INTELIGENTES’

VELUX ACTIVE 2018

El Grupo VELUX, fabricante de ventanas de tejado líder a nivel mundial, y NETATMO, compañía líder de hogares inteligentes, anuncian el lanzamiento del 'sistema de ventanas inteligentes' VELUX ACTIVE with NETATMO. El sistema permite el funcionamiento automático e inteligente basado en sensores de ventanas de tejado, persianas y cortinas eléctricas.

VELUX ACTIVE with NETATMO es el primer sistema "plug-and-play" para Smart Homes del mundo lanzado dentro del negocio mundial de las ventanas. Basado en la última tecnología de sensor inteligente y desarrollado en colaboración con NETATMO, el sistema de ventanas de tejado inteligentes VELUX piensa y actúa por el consumidor. Controla la temperatura, la humedad y la concentración de CO2 dentro del hogar para mejorar la calidad del aire, el clima, la ventilación y la protección solar, creando así unas condiciones de vida en interiores más saludables.

VELUX ACTIVE with NETATMO reúne una aplicación para smartphone, un sensor de clima interior, un interruptor de salida y una puerta de enlace a Internet que ejecuta algoritmos avanzados, los cuales controlan el funcionamiento totalmente automático de ventanas de tejado, persianas y cortinas con apertura eléctrica.

"La tendencia de los hogares inteligentes para ayudarnos a vivir una vida más cómoda y saludable está aumentando y esta innovación posiciona a VELUX en un marco de mayor crecimiento en este segmento de productos, los cuales poseen rápido desarrollo", afirma Kent Holm, vicepresidente senior de gestión global de productos del Grupo VELUX.

VELUX ACTIVE with NETATMO es el primer sistema inteligente para ventanas de tejado que se conecta con Apple HomeKit™, permitiendo controlar el clima interior en el hogar o de forma remota a través de todos los dispositivos Apple, incluyendo iPhone, iPad, Apple Watch, Apple TV y HomePod. El sistema se puede controlar con Siri®, el asistente inteligente de Apple controlado por voz o con tan solo presionar un botón en la aplicación Apple Home.

Fácil de instalar, solo conéctalo

El sistema está diseñado para que los usuarios lo instalen fácilmente y viene con su propia aplicación, la cual permite administrar el sistema de control de clima interior a través del teléfono o tableta, en base a sus necesidades personales y los datos meteorológicos externos.

"VELUX ACTIVE with NETATMO es el resultado de dos impresionantes tecnologías: ventanas de tejado de máxima calidad VELUX y el conocimiento de NETATMO para crear productos simples y útiles. Nuestros equipos han trabajado conjuntamente para crear una solución revolucionaria que no sólo es fiable y fácil de usar, sino también beneficiosa para el bienestar del usuario", añadió Fred Potter, fundador y CEO de NETATMO.

Controlar de manera totalmente automática las ventanas de tejado, persianas y cortinas eléctricas

VELUX ACTIVE with NETATMO se compone de tres elementos -un sensor, una puerta de enlace a Internet y un interruptor de salida- y es compatible con todos los productos eléctricos VELUX INTEGRA®. El sensor, colocado en la estancia con una ventana de tejado instalada mide el CO2, la humedad y la temperatura, y monitoriza los datos meteorológicos externos. Los sensores están programados a través de algoritmos avanzados que activan la ventilación y protegen del calor.

Hay tres formas de utilizar el sistema: el control basado en sensores, el control a través del smartphone y el control manual. A través del sistema basado en sensores los usuarios no necesitan hacer nada. El control a través del smartphone permite a los usuarios ajustar o parar las funciones automáticas y controlar las ventanas del tejado manualmente. Finalmente, el control manual está aconsejado para cuando el usuario sale de casa, puede pulsar el interruptor para cerrar todas las ventanas por seguridad.

El paquete VELUX ACTIVE with NETATMO está disponible por 249€. El sensor de clima interior tiene un precio adicional de 99€. Todos los productos están disponibles en www.velux.es/active y en www.netatmo.com.

CookiesAccept

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

POLÍTICA DE COOKIES

Una cookie es una pequeña información enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario, de manera que el sitio web puede consultar la actividad previa del usuario.

En este sitio web se utilizan las siguientes cookies que se detallan a continuación:

  • cookies estrictamente necesarias para la prestación de determinados servicios solicitados expresamente por el usuario: si se desactivan estas cookies, no podrá recibir correctamente nuestros contenidos y servicios; y
  • cookies analíticas, las cuales ayudan a proporionar datos estadísticos de uso de la web para mejorar en el contenido y servicio que ofrecemos.

DESACTIVACIÓN DE COOKIES

El usuario podrá -en cualquier momento- elegir qué cookies quiere que funcionen en este sitio web mediante la configuración del navegador: