Domingo 26 Marzo 2023

R+T innova con la primera experiencia "R+T Projects"

 RT_2022_PM2_Bild_04-BAIXA.jpg

 

Del 21 al 25 de febrero de 2022, R+T, la feria mundial de persianas, puertas y sistemas de protección solar, tendrá lugar en el recinto ferial de Stuttgart, pero esta vez en formato híbrido. Expositores y visitantes tendrán así ocasión de encontrarse en la plataforma presencial y on-line que ofrece R+T para acoger debates técnicos, intercambios de información y transacciones comerciales.

"La fuerza de la R+T es que reúne a la gente. Nos centramos precisamente en esta oportunidad en nuestro nuevo formato de 'proyectos R+T', explica Sebastian Schmid, director del Departamento de Tecnología, de Messe Stuttgart. "En este formato reunimos a diferentes personas y proyectos relacionados con las categorías de productos habituales de R+T, por ejemplo, exteriores, puertas/portones o casas inteligentes: desde el propietario de un proyecto con requisitos específicos hasta el fabricante que le pueda ofrecer la solución correcta. A través de acuerdos de cooperación con ferias temáticas, queremos dar a conocer esta idea a otras partes interesadas". Los proyectos seleccionados contarán con el apoyo necesario, desde la formulación de la idea hasta la puesta en marcha de los respectivos productos. Este proceso se presentará a todos los grupos objetivo implicados, de forma detallada y fácilmente comprensible, mediante breves videoclips. Este nuevo formato se ha empezado a difundir en septiembre a través de las redes sociales y se publicará en los canales de comunicación de cada una de las ferias participantes.

Los productos de exterior se unen a la viticultura
La primera categoría de productos en la que se centrará "R+T projects"es la de exteriores. El mercado de estos productos está en auge desde hace algunos años. Dos viñedos del sur de Alemania participan en sendos proyectos que serán apoyados y presentados durante el estreno de 'Proyectos R+T'."Hemos encontrado socios fuertes para nuestros dos primeros proyectos piloto", dijo Sebastian Schmid. "En el futuro, los fabricantes de cada categoría de producto seleccionada podrán solicitarnos que los seleccionemos como 'proyectos R+T'. Un jurado de renombre compuesto por miembros de la industria tomará una decisión al respecto y asignará los proyectos a los respectivos fabricantes. En el periodo entre ferias, se implementará y apoyará uno o dos proyectos".

Primera aplicación en Eltville am Rhein
La bodega de la familia de viticultores tiene sus orígenes en el núcleo del tradicional pueblo vinícola de Martinsthal, en el distrito de Rheingau. Christian Gebhardt Junior dirige ahora la empresa familiar en la séptima generación. Con el fin de seguir el ritmo de los cambios estructurales y de la evolución de la viticultura, la familia decidió trasladarse de la constreñida ubicación de Martinsthal a Eltville-Sonnenberg.

La moderna vinoteca, con una gran terraza al aire libre en medio del viñedo, se inauguró hace cerca de tres años. "Desde que nos mudamos a Sonnenberg, hemos tenido muy en cuenta las soluciones de gestión solar y de protección contra la intemperie. Después de participar en la Jornada Gastronómica durante la R+T digital de 2021, por fin nos decidimos a poner en práctica este tema. Tras algunas conversaciones con el equipo de Messe Stuttgart, llegamos a los 'Proyectos R+T', dijo el viticultor Christian Gebhardt.

Rápidamente se encontró el socio adecuado para las necesidades de la bodega. El viticultor eligió a Bahama. "Hace más de 35 años que tenemos un parasol de Bahama. Esta sombrilla nos acompañaba a todas las ferias vinícolas. Ha experimentado todo tipo de condiciones meteorológicas y, sobre todo, ha sobrevivido sin sufrir ningún daño. Por lo tanto, nos dimos cuenta enseguida de que queríamos volver a confiar en esta calidad probada para nuestro nuevo sistema de protección solar", dijo Christian Gebhardt. "Fundada en 1950, Bahama diseña y produce en la actualidad una amplia gama de sombrillas y parasoles de alta calidad. "La empresa ofrece la solución adecuada para cada necesidad. Nuestra producción totalmente integrada, 'Made in Germany', fabrica casi todos los componentes en la propia empresa. Estamos encantados de presentar las diferentes etapas de un proyecto en detalle a través de nuestra participación en proyectos de I+D: desde la primera discusión, la planificación y la producción hasta el inicio de la utilización de los parasoles. También prestamos atención al servicio al cliente desde el asesoramiento y la instalación hasta la limpieza, el almacenamiento invernal y el mantenimiento. Ahora también podemos demostrarlo de forma real con "proyectos de I+D", explica Marcel Schröder, director general de Bahama.

El próximo proyecto "R+T" ya está definido
Una bodega volverá a ser el punto central del nuevo formato de 'social media'. En este caso, la bodega recibirá una nueva marquesina para la zona exterior de su restaurante. El propietario del proyecto es la bodega Kern de Oberderdingen (Baden-Württemberg). El socio ya seleccionado para este segundo proyecto piloto es markilux, una de las empresas alemanas líderes en la industria de los parasoles. "Estamos muy contentos y orgullosos de formar parte del nuevo formato de proyectos de I+D. Es una oportunidad única para explicar el proceso de planificación y de plantear y ejecutar un proyecto complejo de forma más detallada, entretenida y comprensible. Nos complace cumplir el deseo expreso del viticultor Michael Kern con una pérgola markilux. De este modo, también mostraremos a otros potenciales clientes los pasos a seguir en un proyecto de este tipo", dijo Jan Kattenbeck, Jefe de Ventas Internas y de Equipo de markilux y Director de proyectos.

Los clips de video estarán disponibles semanalmente en los canales de redes sociales de R+T en Facebook, Instagram y LinkedIn, así como en www.rt-expo.com/projects.

 

REBUILD 2021 ha puesto de manifiesto la necesidad de cambiar el modelo constructivo hacia la sostenibilidad para atraer a clientes

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) junto con los preceptos de la Construction 2050 Alliance, sumados a los fondos del Green Deal y la Renovation Wave, no dejan lugar a dudas de que nos encontramos, desde hace algunos años, ante un cambio de paradigma en el sector de la edificación. De hecho, esta industria juega un papel fundamental en el cumplimiento de estos si queremos alcanzar las metas marcadas por la ONU en la Agenda 2030. De hecho, el 56,7% de los compradores de vivienda estarían dispuestos a pagar más por una casa sostenible, según el estudio Observatorio AEDAS Homes del mes de julio de este año.

Según un informe elaborado por el GBCe, el sector de la construcción es el responsable del 40% de las emisiones de CO2 y del 30% del consumo energético a nivel mundial. Unos porcentajes en los que administraciones y profesionales de todo el país ya están trabajando para reducirlos al máximo y optimizar el uso de las materias primas, mejorar la eficiencia energética, reducir el impacto medioambiental y fomentar la economía circular en toda la cadena de valor de la construcción.

Conscientes de esta situación, y del papel que la sostenibilidad y la descarbonización están ocupando hoy en las agendas institucionales y en el mercado de la construcción, REBUILD 2021 ha reunido a expertos de todo el mundo para presentar sus estrategias pioneras en este campo y fomentar así la formación y el conocimiento entre todo el conglomerado empresarial del sector de la edificación.

El Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0 ha presentado la iniciativa #BuildingLife, un proyecto europeo, liderado y coordinado por WorldGBC y GBCe, que pretende impulsar la acción climática en el campo de la edificación y lograr la descarbonización a través de una hoja de ruta elaborada en colaboración con representantes de todos los agentes del sector.



El próximo día 2 de junio se celebrará en el Aula Torroja del Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (IETcc), una jornada técnica sobre la nueva norma UNE 74201 de Clasificación Acústica. El grupo de acústica de la Unidad de Calidad en la Construcción del IETcc ha estado muy implicado en el desarrollo de esta norma. La jornada se desarrollará on-line, siendo presencial sólo mediante invitación debido a limitaciones de aforo.

El objetivo de la jornada es dar a conocer la nueva norma de clasificación acústica así como los procedimientos de verificación, muestreo y asignación de clase que se desarrollan en la misma. Además, se realizará una mesa redonda donde estarán presentes los principales agentes del sector: promotores, arquitectos, arquitectos técnicos, laboratorios y sociedades de acústica.

 

Persycom, empresa de larga trayectoria en el sector de los sistemas de protección solar, se enorgullece de anunciar que se asocia con Renson como "RENSON FABRICATOR" del sistema Fixscreen.
Renson es un grupo de empresas de origen familiar con sede en Bélgica, fundada en 1909, que presenta una cartera con una amplia gama de productos, incluyendo la ventilación, el revestimiento de paredes, sistemas de exterior y protección solar. Con un equipo integrado de más de 1.200 empleados, Renson desarrolla sistemas y soluciones que proporcionan a los consumidores un entorno de vida y de trabajo saludable y confortable, tanto en el interior como en el exterior, tal y como reza el lema "Creating Healthy Spaces" (creando espacios saludables).

Persycom también es una empresa de origen familiar con 30 años de antigüedad, líder en I+D+I en soluciones de protección solar inteligente. Fue seleccionada como fabricante de Renson para algunas de sus soluciones de control solar más vendidas, en particular la gama Fixscreen, que ha convertido a Renson en una empresa pionera en estores resistentes al viento durante más de 15 años.


Persycom ha demostrado cumplir todos los requisitos para una colaboración estable y fructífera, en particular su experiencia en la fabricación, instalación y servicio de protecciones solares; su reputación de marca sólida y de confianza, y como partner fiable con una red de distribuidores de alta gama.
Además del suministro de equipos y componentes patentados, Renson ayudará a Persycom en procesos clave como la transferencia de conocimientos técnicos, el desarrollo de herramientas de comunicación técnica y promocional, una estrategia de marketing digital y física, así como el apoyo en exposiciones locales.

Ya están en marcha los planes para aumentar la gama de productos Renson en la colección de Persycom en un futuro próximo, con el fin de ofrecer las soluciones más adecuadas para el mercado español. Al mismo tiempo, el objetivo es ofrecer a los arquitectos y constructores de ventanas un servicio de alta calidad en términos de diseño y facilidad de instalación.

Últimas informaciones sobre proyectos de la R+T

 

Los proyectos R+T pasan a la siguiente etapa. El nuevo formato de imágenes en movimiento se creó en Septiembre 2021. El concepto es bastante simple: en los proyectos de R+T distintas personas, se están reuniendo con empresas especializadas y proyectos de las conocidas categorías de productos R+T, sistemas de protección solar, puertas/portones o viviendas inteligentes: desde un propietario de proyecto con requisitos específicos y un fabricante, que puede proporcionar la solución adecuada, a través de temas relacionados.

Esto crea conciencia sobre el tema en particular entre otros interesados. Los proyectos seleccionados tendrán apoyo desde la formulación de la idea hasta la puesta en servicio de los respectivos productos. Este proceso se presentará a todos los grupos de interés de una manera fácilmente comprensible por medio de videoclips cortos. Este formato de redes sociales se publica en los canales de comunicación de cada participante.

El pasado otoño, la bodega Hirt-Gebhardt de Eltville am Rhein recibió en este sentido seis grandes sombrillas para cubrir su gran terraza en colaboración con Bahamas. El siguiente proyecto ya está listo para comenzar. "Encontramos socios fuertes para nuestros primeros dos proyectos piloto", dijo Sebastian Schmid, miembro de la Junta de Dirección de Messe Stuttgart. "Por lo tanto, estamos planeando implementar y apoyar uno o dos proyectos cada año entre dos ferias comerciales de R+T. En el futuro, los fabricantes de cada categoría de producto podrán solicitarnos que tomemos parte en 'Proyectos R+T'.

Nuevo proyecto en Oberderdingen
Al igual que ocurrió con el primer proyecto, el segundo proyecto volverá a centrarse en la Categoría de producto "exterior". El propietario del proyecto es la bodega Kern en Oberderdingen, Baden-Wurtemberg. La bodega fue establecida en 1910 y la gestiona el propietario y viticultor Michael Kern, y es la cuarta generación de la familia.

También ha existido un restaurante desde sus inicios. "Desde la conversión en 1990, la demanda de diferentes eventos como conferencias, bodas, etc. ha aumentado constantemente. Para satisfacer esta demanda, nos gustaría usar el área de nuestro patio. De este modo podemos extender nuestro restaurante y usarlo durante todo el año en un escenario ideal", dijo Michael Kern.

Sebastian Schmid agregó: "Incluso antes de la pandemia había una gran demanda de sistemas de protección solar para el sector de la restauración. La pandemia ha reforzado este efecto enormemente. Dado que la gente quiere pasar un período más largo de tiempo al aire libre, un número cada vez mayor de restauradores buscan soluciones de protección contra la intemperie".

Rápidamente se encontró un socio adecuado para la bodega seleccionada: markilux, una de las empresas alemanas líderes en la industria de sistemas de protección solar que ha sido parte de este sector desde hace más de 50 años. La cartera de productos de la empresa se extiende desde toldos y grandes sistemas de protección solar hasta servicios como planificación, 3D animación y visualización.

A partir de febrero de 2022, cada semana habrá breves clips disponibles en los canales de redes sociales de R+T en Facebook, Instagram y LinkedIn, así como en www.rt-expo.com/projects.

La feria R+T 2024 ya está preparada

 

Inicio del proceso de inscripción para R+T 2024

Tras una pausa de seis años, la próxima feria R+T volverá finalmente a celebrarse del 19 al 23 de febrero de 2024 de manera presencial. Las expectativas son muy altas, puesto que hasta el momento unos 500 expositores se han vuelto a inscribir en R+T 2024 y ya se han reservado cerca de 46.000 m². «En estos momentos estamos más que satisfechos con el estado actual de las inscripciones, aunque ni siquiera hemos enviado aún oficialmente la documentación de inscripción. Es un excelente punto de partida para seguir adelante con la planificación, que va más allá de R+T 2024», —señala Sebastian Schmid, miembro del consejo de administración de Messe Stuttgart—. Por fin el sector puede volver a presentar su gama de servicios en vivo y en directo. Además de tocar y descubrir una gran variedad de novedades e innovaciones, los visitantes también podrán realizar intercambios profesionales en persona. La celebración de R+T 2024 se podrá volver experimentar con todos los sentidos. Los complementos digitales ampliarán el concepto de R+T 2024». El inicio oficial del proceso de inscripción en R+T 2024 para el resto de interesados está previsto para abril.

Ampliación a través de formatos digitales
Los mercados y los sectores se someten a cambios constantes, por lo que el instrumento «feria» también ha evolucionado en los últimos años. «Con R+T también afrontaremos estos cambios y nos adaptaremos a las nuevas condiciones marco. Queremos combinar nuestras fortalezas actuales con los conocimientos adquiridos, las nuevas ideas y los enfoques más recientes de forma significativa —explica Sebastian Schmid—. Nuestro objetivo principal es el desarrollo de nuestra propuesta digital: como feria líder mundial, R+T también debería poder experimentarse digitalmente. Además de la creación de una plataforma online complementaria para el evento, nos estamos centrando en nuevos formatos digitales para ofrecer a todos los participantes un importante valor añadido. Con este fin, y entre otras cosas, hemos desarrollado nuevos enfoques para nuevos grupos objetivo, por ejemplo, para conectar a los profesionales de la gastronomía o a los consumidores finales con la variedad temática de R+T».

 

CookiesAccept

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

POLÍTICA DE COOKIES

Una cookie es una pequeña información enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario, de manera que el sitio web puede consultar la actividad previa del usuario.

En este sitio web se utilizan las siguientes cookies que se detallan a continuación:

  • cookies estrictamente necesarias para la prestación de determinados servicios solicitados expresamente por el usuario: si se desactivan estas cookies, no podrá recibir correctamente nuestros contenidos y servicios; y
  • cookies analíticas, las cuales ayudan a proporionar datos estadísticos de uso de la web para mejorar en el contenido y servicio que ofrecemos.

DESACTIVACIÓN DE COOKIES

El usuario podrá -en cualquier momento- elegir qué cookies quiere que funcionen en este sitio web mediante la configuración del navegador: