Sábado 9 Diciembre 2023

 

El Salón de la Construcción de Fira de Barcelona vuelve con una edición que apostará por la sostenibilidad, la digitalización y la industrialización como principales ejes. Construmat, que se celebrará del 23 al 25 de mayo en el Pabellón 1 del recinto de Gran Via, reunirá a 150 expositores y 250 marcas que ofrecerán los materiales, herramientas, técnicas y servicios más innovadores del mercado que promueven una construcción más sostenible y eficiente.
Bajo el lema "Construyendo sostenibilidad", el salón emblemático de la construcción en España, que se ha presentado esta mañana en Madrid, vuelve este año con una propuesta diseñada para dar respuesta a las necesidades del sector y en el que los profesionales podrán impulsar su negocio y descubrir los últimos materiales, sistemas y técnicas disponibles en el mercado, adaptados a las últimas normativas medioambientales.

El espacio central del salón será una zona expositiva de 10.000m² con 150 firmas líderes de todas las áreas que integran la cadena de valor de la industria. Así, entre las empresas participantes se encuentran Alsina, Arquimia, Cementos Molins, Cosentino, Fischer, Jung, PMP, Roca, Saltoki, entre otras.

Según su presidente, Xavier Vilajoana, “Construmat es la principal plataforma del sector de la construcción en España desde hace más de 40 años y, en este sentido, su próxima edición volverá a ser el punto de encuentro de referencia para que los profesionales, constructores, promotores, arquitectos, distribuidores o instaladores puedan encontrar todos los materiales y sistemas constructivos que les permitan ser más competitivos y eficientes".

Conocimiento y formación
El evento contará también con un congreso que pondrá especial énfasis en visibilizar las iniciativas que mejor explican el carácter transformador del sector y su impacto positivo en el entorno, con especial foco en los Fondos Next Generation con el objetivo de contribuir en acelerar su ejecución.

Así, el programa congresual dará a conocer experiencias de éxito de integración y uso de tecnologías (como el BIM, el Big Data o el IoT); soluciones a través de la mecanización, automatización y sistemas de manufactura avanzada; así como proyectos innovadores en el uso eficiente de materias primas, sistemas de recuperación y reaprovechamiento, preservación de elementos singulares o minimización del impacto ambiental, entre otros.

Otro punto de interés de Construmat será el aula de formación, un espacio abierto con múltiples jornadas técnicas, talleres, demostraciones y aplicaciones para que los profesionales puedan conocer de manera práctica las últimas novedades en productos y servicios. También se mostrarán los avances de la industrialización mediante la construcción en vivo de una casa de madera durante el salón.

Premios Construmat
En su propósito de dar a conocer los mejores casos de éxito en el ámbito de la construcción, rehabilitación, mantenimiento o hábitat, Construmat ha creado los premios TOP3 que reconocerán los proyectos ya ejecutados más innovadores en tres categorías: sostenibilidad, industrialización y digitalización y dará a conocer los ganadores durante el salón.

 

 

 

Según publica EP, el Ayuntamiento de Bormujos (Sevilla) ha instalado toldos para la protección del alumnado frente al sol en los cuatro centros de educación infantil y primaria (CEIP) públicos del municipio, merced a una antigua reivindicación de las AMPA y el profesorado, cuya necesidad se ha visto acrecentada en este curso, dado que se trata de mantener en la medida de lo posible los grupos burbuja para reducir el contacto entre los niños.

Se trata de los colegios Clara Campoamor, El Manantial, Santo Domingo de Silos y Padre Manjón, cuyas clases cuentan con patios propios que son utilizados no sólo en el período de recreo, sino también para juegos y otras actividades con los más pequeños.

El alcalde, Francisco Molina, ha señalado que "el objetivo es propiciar el uso de los espacios abiertos entre los escolares, sin necesidad de interferir en los grupos, que ya se han creado para mantener el aislamiento de las clases. Un apoyo para las medidas sanitarias que los colegios ya han adoptado y que están dando un resultado tan positivo a la hora de evitar posibles contagios".

Con objeto de limitar los contactos en zonas comunes, se han construido estructuras de hierro y se han instalado los toldos en los patios particulares de cada aula, permitiendo así que los alumnos estén el mayor tiempo posible al aire libre, de forma protegida aunque haga ya calor.

Además, en el resto de las zonas utilizadas por los estudiantes de primaria para el recreo se han colocado igualmente otros toldos, como se viene haciendo habitualmente cada año con objeto de hacer más llevaderas las altas temperaturas en las salidas al exterior de las aulas.

Frankfurt am Main, octubre de 2023. Heimtextil 2024 brilla con una fuerte demanda nacional y mundial en todos los segmentos de productos. Más de 2.600 expositores presentan sus novedades en Frankfurt am Main. La feria mundial de textiles para el hogar y el sector contract también constituye el lanzamiento de Econogy, una realineación de formatos sostenibles en la red global Texpertise. Econogy estandariza los criterios de evaluación de todos los eventos textiles de Messe Frankfurt y crea transparencia entre ferias para productos y expositores que ahorran recursos.

 

Nuevos contactos internacionales, encuentros comerciales inspiradores y networking intensivo: Heimtextil 2024 registra fuertes cifras de inscripción en todos los segmentos de productos. Con la participación de más de 2.600 expositores, la demanda supera la cantidad de expositores del evento anterior. "Heimtextil ofrece en una plataforma central durante cuatro días una visión general del mercado integrada y, por lo tanto, eficiente, de todas las tendencias mundiales en la industria textil para el hogar y el contract. En 2024, nos complace poder intensificar esta experiencia con el lanzamiento de la nueva Carpets & Rugs products y un mayor número de expositores", afirma Olaf Schmidt, vicepresidente de Textiles & Textile Technologies.

 

Año nuevo, negocios nuevos.

Heimtextil 2024 se ampliará con dos nuevos pabellones: el pabellón 5.1 para el nuevo segmento de productos Carpets & Rugs y el pabellón 10.4 para los expositores de Asian Selection en el segmento de textiles para el hogar. También se reabrirá el pabellón 3, que servirá como centro creativo para Heimtextil Trends 24/25 y expositores de los sectores de decoración de paredes, diseño textil y tecnología textil. Además, el nuevo segmento de productos Alfombras y moquetas, la reestructuración de los formatos de eventos sostenibles bajo el título "Econogy" y la ampliación de la gama en la sección Fibras e hilados proporcionarán nuevos impulsos comerciales.

Comienzo prometedor: alfombras y moquetas

Heimtextil 2024 amplía su cartera con el nuevo segmento de productos Carpets & Rugs. Ubicada exclusivamente en el nuevo pabellón 5.1, se exponen moquetas hechas a mano y a medida, moquetas tejidas a máquina, esteras y moquetas que absorben la suciedad, así como alfombras y alfombras de pasillo. Las alfombras son tradicionalmente una parte integral de Heimtextil y se presentan en varios pabellones. A partir de 2024, esta oferta se incluirá de forma permanente a petición de la industria. El segmento está dirigido a mayoristas internacionales, tiendas de muebles y artículos para el hogar, mercados de consumo, tiendas de bricolaje y mejoras para el hogar, minoristas especializados y centros de jardinería. Más de 90 expositores participarán en Carpets & Rugs, incluidos muchos expositores por primera vez. La resonancia positiva proviene de una variedad de naciones. Se han recibido compromisos, entre otros, de Bangladesh, Bélgica, China, Egipto, Grecia, India, Italia y Turquía. Los expositores incluyen Carpet Export Promotion Council, Fini Coop, Heritage Overseas, Merinos Hali San, Nikotex, Oriental Weavers Group, Ragolle, Royaltex, Rug Republic y Rugs in Style.

Fuerte presencia: Asian Excellence y Asian Selection

 

Para "Asian Excellence" y "Asian Selection", tanto el segmento de textiles para el hogar (10.0-10.4) como el de textiles para el hogar (6.0, 5.0, 6.1) tienen una fuerte presencia en Heimtextil 2024. La calidad en todas las cantidades se une aquí a la excelencia de las marcas blancas. Para exponer en los pabellones Asian Excellence en los niveles 6.1 y 10.2, un panel independiente de expertos selecciona productores de alta calidad. La evaluación incluye preguntas sobre mano de obra, concepto de color, construcción del stand, calidad y materiales.

Las cuatro principales naciones expositoras de Excelencia Asiática y Selección Asiática son China/Hong Kong, Pakistán, India y Bangladesh. En el pabellón 6 estarán presentes, entre otros, D Decor, G. M. Fabrics, G. M. Syntex, Grasim Jana Seva Trust de la India y Karupannya Rangpur de Bangladesh. Además, actores clave del mercado como Adamjee Textile Mills, Al-Karam Textile Mills, Export Promotion También participan el Consejo de Artesanía, Gul Ahmed Textile Mills, el Consejo de Promoción de Exportaciones de Telares Manuales, Indo Count Industries, Kamal, Kanodia Global, Mittal International, Premiere Fine Linens, Sadaqat, Towellers Limited, la Autoridad de Desarrollo Comercial de Pakistán, Trident y Union Fabrics.

Economía: Realineación de las actividades de sostenibilidad

 

En Heimtextil 2024 se lanzará una reestructuración de todos los formatos sostenibles de la red mundial Texpertise con Econogy. Econogy estandariza los criterios de evaluación de todos los eventos textiles de Messe Frankfurt en materia de sostenibilidad y aclara la conexión holística entre economía y ecología.

La oferta Econogy de Heimtextil incluye Econogy Finder. El directorio ayuda a los visitantes a encontrar proveedores certificados. Desde hace muchos años, los expositores de Heimtextil tienen la posibilidad de someterse a controles de sostenibilidad para poder figurar en directorios especiales. En el futuro, estos controles se armonizarán en todas las ferias textiles de Messe Frankfurt. De este modo, la economía crea transparencia y comparabilidad en las ferias en cuanto a los criterios utilizados para seleccionar productos y expositores que ahorren recursos. En cooperación con expertos externos independientes en sostenibilidad, se registra el estado actual de los sellos y certificados reconocidos y también se integran los ODS en los controles.

Otros componentes de la oferta de Econogy son el Econogy Hub, la plataforma para proveedores y certificadores de sellos, y los Econogy Tours de una hora de duración. Las visitas guiadas están dirigidas por un consultor independiente y ofrecen un intenso intercambio entre visitantes, expositores y expertos. Y las Econogy Talks permiten capacitación avanzada y transferencia de conocimientos en numerosos formatos de conferencias y conferencias sobre las últimas innovaciones textiles ecológicas.

En estrecha cooperación con la Red de Moda y Estilo de Vida Consciente de las Naciones Unidas, la Red Texpertise de Messe Frankfurt ha estado promoviendo la visibilidad de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en todas las ferias textiles de Messe Frankfurt en todo el mundo desde 2019. El primer Informe SDG de Texpertise, publicado este verano, resume todos los hitos. de las acciones de los SDG hasta el momento.

Tendencias Heimtextil 24/25: "Nueva sensibilidad"

Las Tendencias Heimtextil forman desde hace muchos años el corazón de Heimtextil. Traducen megatendencias en visiones textiles. Una visita a Heimtextil Trends es imprescindible para todos los profesionales textiles que amplían constantemente sus conocimientos sobre materiales textiles.Bajo el tema general de "Nueva Sensibilidad", la transformación textil es el foco de Heimtextil Trends 24/25, con tres enfoques que muestran caminos hacia un mundo textil más sensible: la producción de textiles a base de plantas, el apoyo a la circularidad textil a través de la tecnología y el uso de ingredientes naturales mediante bioingeniería. Además, Future Materials selecciona materiales y diseños regenerativos.

Marketplace para el negocio contract: Interior.Arquitectura.Hotelería

 

Bajo el título "Interior.Architecture.Hospitality", Heimtextil cubre la gama mundial de textiles contract funcionales. Fabricantes y proveedores internacionales de soluciones de decoración especiales se reúnen con diseñadores de interiores, arquitectos, proyectistas y decoradores de interiores de todo el mundo.

La oferta se extiende a lo largo de toda la feria. La pieza central es el Pabellón 4.0, donde la BIBLIOTECA Interior.Arquitectura.Hospitalidad presenta textiles funcionales seleccionados y seleccionados por un jurado. Además, los visitantes interesados obtendrán conocimientos más profundos durante los recorridos por la BIBLIOTECA que ofrecen los cuidadores de la BIBLIOTECA.

Centro creativo: decoración de paredes y diseño textil en el pabellón 3

De nuevo en el pabellón 3, Heimtextil ofrece la gama más amplia e internacional de fabricantes de papel pintado, desde papeles pintados decorativos hasta papeles pintados y técnicos, pasando por papeles pintados de fibra de vidrio y de impresión digital. Junto con el área de productos "Textile Design", el pabellón constituye un centro de creatividad textil con expositores internacionales de renombre como A.S. Création, ICH, Kinland Décor, Komar Products, Marburger Tapetenfabrik, Masureel, Muraspec, Parato, Taubert/Hohenberger, KT Exclusive y Ugépa.

Ropa de cama en aumento

 

Un gran número de marcas y empresas importantes también han confirmado su participación en el área de productos "Smart Bed" del pabellón 11.0, entre ellas Advansa Marketing, Badenia Bettcomfort, Brinkhaus, Heinrich Häussling & Centa Star & Frankenstolz Schlafkomfort, John Cotton, Lenzing, Sasa Polyester , Sanders-Kauffmann, Traumina, Velamen y Wendre.

Además del orden y la inspiración, la atención se centra también en contenidos de conocimiento valiosos para el sector de la ropa de cama: en la conferencia de Heimtextil "Sleep & More" en el pabellón 11.0, renombrados expertos internacionales en sueño brindarán sus conocimientos y mejores prácticas, desde los mitos del sueño hasta el seguimiento. tecnologías y materiales sostenibles hasta ropa de cama que mejora la calidad del sueño en casa y en hoteles.

En el área "Bed & Bath" del pabellón 12, los visitantes encontrarán los últimos diseños de ropa de cama de proveedores como Felpinter, Lameirinho y Nile Linen Group, así como productos de rizo de primera calidad, entre otros, de Mundotextil Industrias Texteis u Ozanteks en el nivel del pabellón 12.1. Estas empresas de servicios internacionales de calidad con marcas privadas, con una fuerte participación de Portugal, Turquía y Egipto, hacen hincapié en las cadenas de suministro cortas y en la flexibilidad en las cantidades y atienden especialmente al mercado europeo.

En el pabellón 12.0 también estarán presentes marcas conocidas como Beding House y Corn. van Dijk, Klaus Herding, Sorema, Veritas, Welspun, Wülfing y Zorlu.

Telas decorativas y de muebles con más de 300 tejidos.

En el segmento "Tejidos decorativos y para muebles", Heimtextil presentará en tres niveles de pabellón la mayor oferta de proveedores y tejedores de tejidos para tapicería del mundo. Entre ellos se encuentran proveedores de renombre como Francisco Jover, Gebr. Munzert, Global Textile Alliance (Symphony Mills), Luilor, Manuel Revert, Martinelli Ginetto, Parà y Vanelli Tekstil. Más de 300 tejedores de tejidos decorativos y de tapicería se han inscrito en Heimtextil 2024.

Fibras e Hilos a mayor escala

Tras su exitoso lanzamiento en 2023, el área separada "Fibres & Yarns" para tejidos decorativos y de tapicería regresa al pabellón 4.0, esta vez a mayor escala. Allí, los fabricantes de tejidos y cortinas, tejedores, desarrolladores de productos y diseñadores pueden esperar una oferta combinada con empresas como Antex (Angles Textil), Indorama Ventures Fibers Germany GmbH (Trevira), Korteks o Reliance.

Heimtextil 2024 Foto MF Sutero

 

Cinte Techtextil China se celebrará anualmente desde 2021

Cinte Techtextil despidió en el SNIEC de Shanghai el 4 de septiembre su edición de 2020, que incluyo un salón presencial y una nueva plataforma online para el aprovisionamiento. Contó con 409 expositores y con 15.300 visitantes. A partir de 2021 se celebrará anualmente, aunque todavía no tiene fecha definitiva para ese año.

Wendy Wen, directora de Feria de Frankfurt en Hong Kong, comentó así sus resultados: aunque algunas cosas cambiaron, como la adición de una plataforma online para el aprovisionamiento, el salón coincidió con sus anteriores ediciones en ofrecer nuevas oportunidades al sector de los textiles técnicos y de los no-tejidos, que en China todavía está creciendo. A pesar del impacto económico negativo a nivel global, el futuro de este sector sigue siendo optimista. Durante el segundo trimestre del año la inversión en infraestructuras tecnológicas tenía buenas perspectivas, gracias al énfasis del gobierno en la promoción del consumo privado y en la atracción de inversión extranjera.

Todos estos factores permitieron que -a pesar de la pandemia- el número de visitas aumentase un 16%. La mayor participación de expositores nacionales compensó la reducción en el número de los extranjeros. Estos últimos, sin embargo, señalaron que las perspectivas del mercado en China siguen siendo alentadoras. Bastantes expositores mostraron artículos y tecnologías para combatir el Covid-19. La plataforma digital para el abastecimiento fue alabada por expositores y visitantes que a menudo encuentran limitaciones en los viajes internacionales.

 

A partir de 2021, Cinte será anual

En cuanto al cambio de calendario a partir de 2021, Wendy Wen explicó: debido al éxito creciente de este salón durante los últimos años, hemos decidido cambiar su ritmo -que hasta ahora ha sido bienal- a anual. Expositores y visitantes están de acuerdo con el cambio. La principal razón para este cambio es la fuerte demanda en China de textiles técnicos y no-tejidos, que continuará durante los próximos años.
Cinte Techtextil, salones de tejidos técnicosCinte Techtextil China, en septiembre de 2020

En general, los expositores coincidieron con este plan. Aquí transcribimos los testimonios de los representantes de China de varios fabricantes europeos de primer orden.

Billy Zhu, director de ventas de Trützschler Textile Machinery en China, por ejemplo, aportó su punto de vista: en esta edición, Cinte Techtextil nos ha permitido llegar a clientes que no habíamos podido contactar por culpa de la pandemia. Muchos de ellos son nuevos y trabajan en empresas de la gama alta del mercado. El sector chino de no-tejidos acaba de experimentar un crecimiento muy grande, debido sobre todo al Covid y a los cambios de estilo de vida que ha provocado. Creemos que el crecimiento seguirá aumentando durante los próximos años. Si Cinte se celebra cada año, tendremos más oportunidades para mostrar nuestra tecnología y promover nuestra marca. Con toda seguridad, volveremos a exponer en la edición de 2021.

 

Brückner, Cotton Council y Sanitized apoyan también el cambio

Jeff Liu, director de ventas de la filial china de Brückner, comparte la misma opinión: en Cinte Techtextil podemos ver a muchos visitantes. Este año nuestro stand recibió muchos; algunos incluso firmaron pedidos. Como muchos otros salones se han pospuesto, este ha aportado mucha confianza y muchas oportunidades de negocio. Lo necesitamos para comunicar y tener encuentros cara a cara con posibles clientes. Será muy bueno que se celebre cada año porque el mercado de este sector va muy deprisa.

Eric Ni, de Cotton Council International, USA, se mostró también partidario del cambio: nuestros productos de aseo y limpieza, fabricados con algodón estadounidense, son muy populares entre los compradores. Aunque era la primera vez que exponíamos en este salón, desde el primer día del salón recibimos muchos visitantes de gran calidad. La recuperación de los salones profesionales físicos refleja la recuperación de la economía china. La interacción personal en nuestro sector es muy importante porque permite hablar sobre los detalles de cada producto. La adopción de una frecuencia anual nos parece positiva porque nos dará más oportunidades para estar en contacto directo con las principales empresas del sector.

Liu Yong, director de ventas de aditivos para polímeros de la filial china de Sanitized, finalmente, habló también sobre sobre el salón: Cinte Techtextil es una excelente plataforma para Sanitized porque nos permite establecer acuerdos comerciales. La edición de este año ha superado nuestras expectativas, también en cuanto al número de visitantes. Estamos muy contentros de que se haya celebrado, aunque con bastantes cambios necesarios. Participamos en un seminario, donde pudimos presentar nuestra última tecnología antimicrobiana. Los efectos de la pandemia han aumentado significativamente la demanda para nuestros productos porque el mercado presta mayor atención a la salud y a la higiene. Creemos que el mercado, especialmente en China, seguirá experimentando un gran crecimiento.

spoga + gafa 2021 se pospone a agosto

 

Debido a la situación de incertidumbre continua con respecto a COVID-19, Koelnmesse ha respondido a la llamada de la industria del sector y, solo durante un año, ha trasladado spoga + gafa 2021 hasta agosto de 2021, concretamente del 8 al 10.
Paralelamente, Koelnmesse está trabajando en formatos digitales que complementarán spoga + gafa en las salas de exposiciones de Colonia.

Aunque la mayoría de los expositores y los socios del mercado se mostraron optimistas, en última instancia, no ha habido más remedio que reprogramar la feria internacional desde finales de mayo / principios de junio hasta principios de agosto en vista de la situación general causada por la pandemia.

La decisión se basó en una encuesta internacional a visitantes y expositores realizada en febrero. Los resultados revelaron que las fechas propuestas de agosto eran las preferidas. En agosto de 2021, por lo tanto, volverá a ser ese momento, y spoga + gafa abrirá sus puertas del 8 al 10 de agosto de 2021.

Este año, como parte de la estrategia de digitalización de Koelnmesse, spoga + gafa se llevará a cabo como un evento híbrido por primera vez. La presentación de productos físicos y familiares y los formatos de networking se complementarán con nuevos conceptos digitales, lo que garantizará un mayor alcance internacional.

Techtextil India tendrá probablemente carácter híbrido

Techtextil India "salón de textiles técnicos y no tejidos organizado por Feria de Frankfurt" tendrá lugar en Mumbai del 1 al 3 de septiembre de 2021. Aunque todavía quedan casi 9 meses para esa fecha, también esta edición está siendo afectada por la pandemia de coronavirus.

Sus organizadores han dado ya a conocer las medidas previstas por el MFI (Messe Frankfurt International) SafeConnect. Se trata de un reglamento que establece los estándares y las medidas que deben adoptar los salones profesionales para garantizar el cuidado de la salud de todos sus participantes. Por otro lado, informan que el salón será híbrido.

Un salón físico "asegura la nota emitida por Feria de Frankfurt" goza de los beneficios de una interacción real entre los participantes. Una plataforma digital ayuda, sin embargo, a los expositores a interactuar con compradores potenciales que no podrían participar en el salón físico. En todo caso, las demostraciones de los productos en ambas plataformas permiten a los expositores mostrar sus productos y su tecnología a un público mucho más amplio que el que tendrían en una edición solo física.

Ventajas del salón híbrido
Un salón híbrido con las debidas herramientas digitales facilita la comunicación y el establecimiento de compromisos comerciales. El sistema empareja a los proveedores con los posibles interesados de sus productos, que pueden solicitar información adicional, montar reuniones virtuales, etc.

La filial india de Feria de Frankfurt también espera incorporar a la edición debates online y sesiones informativas, especialmente relativas a los 12 campos de aplicación de los textiles técnicos.

Actualmente, el sector indio de textiles técnicos factura unos 19 billones de dólares anuales, después de crecer un 12% anual durante los cinco últimos años. Supone ya el 13% de la facturación del sector indio de textil/confección. Y su peso no para de crecer, igual que ocurre en el resto del mundo.

La edición "que probablemente será híbrida" ayudará a las empresas del sector a tomar contacto con otras empresas y establecer alianzas con ellas sin las limitaciones geográficas que imponen los salones meramente físicos. Tendrá lugar en el pabellón 4 del Bombay Exhibition Centre. Probablemente dará especial relevancia a los textiles de uso médico "de actualidad por la pandemia" y a los geotextiles, muy necesarios en India por su esfuerzo constructor de infraestructuras.

La anterior edición "en noviembre de 2019" contó ya con casi 200 expositores y tuvo un desarrollo excelente. El sector de textiles técnicos tiene un fuerte dinamismo en India.

+ Info: https://techtextil-india.in.messefrankfurt.com/mumbai/en.html

CookiesAccept

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

POLÍTICA DE COOKIES

Una cookie es una pequeña información enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario, de manera que el sitio web puede consultar la actividad previa del usuario.

En este sitio web se utilizan las siguientes cookies que se detallan a continuación:

  • cookies estrictamente necesarias para la prestación de determinados servicios solicitados expresamente por el usuario: si se desactivan estas cookies, no podrá recibir correctamente nuestros contenidos y servicios; y
  • cookies analíticas, las cuales ayudan a proporionar datos estadísticos de uso de la web para mejorar en el contenido y servicio que ofrecemos.

DESACTIVACIÓN DE COOKIES

El usuario podrá -en cualquier momento- elegir qué cookies quiere que funcionen en este sitio web mediante la configuración del navegador: