Sábado 9 Diciembre 2023

Concesión de los premios a la innovación R+T 2021: la feria líder mundial demuestra una vez más su relevancia como plataforma de innovación

Ver los premiados aquí

El premio a la innovación R+T, que organizan conjuntamente la Asociación alemana de persianas y protección solar (Bundesverband Rolladen und Sonnenschutz e.V.), la Asociación alemana de fabricantes de puertas (BVT - Verband Tore), la Asociación industrial para tejidos técnicos, persianas y protección solar (Industrieverband Technische Textilien – Rollladen – Sonnenschutz e. V.) y Messe Stuttgart, es un reconocimiento a los desarrollos técnicos más innovadores. También contribuye a que las innovaciones más ejemplares de la industria, que se introdujeron por primera vez en el mercado en 2019 o se desarrollaron hasta alcanzar el mercado final, sean objeto de interés por parte del sector especializado.

Las cerca de 100 candidaturas que fueron admitidas inicialmente por el jurado resultaron en 38 nominaciones de diez países diferentes. Entre estas se concedieron los premios a la innovación R+T divididos en once categorías: Accionamientos y controles para persianas enrollables y sistemas de protección solar, Accionamientos y mandos para portones, Automatización de edificios, Protección solar interior, Productos de exterior, Cortinas recogibles, Persianas, Soluciones especiales, Textiles técnicos, Textiles de protección solar y Portones. Este año, el codiciado galardón se concedió por primera vez en las categorías de Oro, Plata y Bronce. Además, se otorgaron premios especiales en los ámbitos de la eficiencia energética, sostenibilidad y el diseño. Los productos fueron premiados por un jurado independiente de especialistas, formado por 18 representantes de organizaciones interprofesionales, redactores especializados y otros expertos, y presidido por el Dr. Christoph Meyer, Director del despacho de ingeniería para el control climático de edificios Hausladen + Meyer. Se examinaron y evaluaron al detalle todas las características de los productos presentados. Además de la calidad de la innovación y el potencial de mercado de los desarrollos, los criterios relevantes para el jurado a la hora de tomar su decisión fueron la facilidad de uso y la seguridad de los productos.

Categoría Accionamientos y controles para persianas enrollables y sistemas de protección solar

En la categoría Accionamientos y controles para persianas enrollables y sistemas de protección solar, el oro fue para acomax GMBH por el sistema de montaje rápido de motor KLICK para sistemas de persianas con caja exterior y tapas . En este producto, el montaje del eje motorizado de la persiana se realiza sin necesidad de tornillos o herramientas en unos pocos segundos. Incluso cuando está desacoplado y puede girar, el eje está asegurado contra caídas, ya que no es necesario extraer axialmente el cabezal del motor de su cojinete.

La plata fue para elero Antriebstechnik GmbH por su motor tubular RolMotion/RolMotion 868. Los accionamientos RolMotion mueven las persianas de forma sumamente silenciosa, duradera, fiable y sin dañar el elemento colgante. Gracias a su funcionamiento optimizado, el usuario puede activar un modo de marcha lenta prácticamente sin ruidos con solo pulsar un botón. Las órdenes automáticas se ejecutan siempre en el modo silencioso.

El bronce fue para Guangdong A-OK Technology Grand Development Co., Ltd por su sistema zip screen con cierre automático electromagnético/AM45-ER-ZS. El accionamiento de las zip screens permite bloquear automáticamente el perfil de carga cuando está extendido, lo que supone un alto grado de estabilidad contra el viento. El bloqueo se activa mediante Bluetooth.

Categoría Accionamientos y mandos para portones

En la categoría Accionamientos y mandos para portones la elegida fue FACE S.R.L. El oro fue para el SLCOD: DISPOSITIVO DE APERTURA DE EMERGENCIA CON SUPERCONDENSADOR. En este nuevo producto, un paquete de condensadores especialmente diseñado permite prescindir del paquete de baterías necesario para la apertura de emergencia y que hay que renovar regularmente.

La plata fue para GfA ELEKTROMATEN GmbH & Co.KG por su ELEKTROMAT 4.0 . El sistema evalúa los estados operativos de los acreditados accionamientos de portones industriales con sensores adicionales de fuerza, vibración y temperatura para medir las condiciones ambientales. Gracias a ello, el operador o el servicio de mantenimiento pueden disponer de datos para valorar detalladamente el estado del accionamiento y del portón.

SOMMER Antriebs- und Funktechnik GmbH se llevó el bronce por Telecody Courier. La solución permite depositar paquetes en garajes sin necesidad de una compleja red digital. El repartidor acciona una de las dos teclas e introduce el código guardado del paquete. El Telecody envía una orden de apertura del portón hasta una altura previamente determinada y luego vuelve a cerrar el portón automáticamente.

Categoría Automatización de edificios

El oro de la categoría Automatización de edificios fue para Reflexa-Werke Albrecht GmbH. El producto galardonado fue RaffSun . Las innovadoras lamas solares permiten generar corriente en todas las superficies de las ventanas. La corriente se obtiene de manera 100 % verde y sostenible. RaffSun se utiliza para crear sombra en las ventanas y genera corriente continua al mismo tiempo, es decir, funciona como una especie de minicentral energética en la propia ventana.

El accionamiento tubular con radiotransceptor DECT integrado BOXCTRL de la empresa Becker-Antriebe GmbH se llevó la plata. La nueva generación de accionamientos es una innovadora solución para el control automatizado de persianas y la integración en la domótica. Todo se realiza a través de una estación base DECT adecuada en la FRITZ!Box, disponible en numerosos hogares.

El bronce fue para el programa de motorización KADECO MOTION de KADECO Sonnenschutzsystem GmbH. MOTION se adapta de forma óptima al usuario con sus numerosas funciones, la conexión bidireccional y las opciones de manejo, como el control por voz y mediante aplicación. Así, todos los productos de la protección solar interior se puede controlar de forma cómoda. El manejo intuitivo mediante cordón proporciona un confort adicional.

Categoría Protección solar interior

En la categoría Protección solar interior, la elegida fue KADECO Sonnenschutz GmbH. El oro correspondió a la celosía interior Oslo. La celosía interior con fieltro de diseño es una combinación única en el mercado del carácter tradicional del fieltro con la robustez del vellón de poliéster, con la habitual regulación fina de la luz. El material especialmente fabricado mejora además la acústica de la estancia gracias a sus propiedades de absorción del sonido.

Antiviraltex de Style Group Global International Trading fue galardonado con la plata. El tejido contiene componentes de iones de plata que inactivan e inmovilizan a los virus. Los iones de plata atraen a los virus con cargas opuestas y se unen de forma permanente a sus grupos de azufre. El virus, incluido el coronavirus, queda eficazmente inmovilizado e inactivado.

Categoría Productos de exterior

En la categoría Productos de exterior, el oro fue concedido a dos productos. Corradi recibió el oro por su producto IMAGO. La cubierta bioclimática para terrazas permite crear espacios autónomos al aire libre para los más diversos usos. La estructura de la cubierta es variable; la penetración óptima de la luz se consigue, además de con las láminas, mediante el uso de componentes de plexiglás.

Con el oro se galardonó asimismo a markilux pergola-stretch de markilux GmbH & Co. KG . Con sus dimensiones de hasta 7 x 7 m abre un nuevo mundo de posibilidades a la hora de planificar y diseñar la protección solar y meteorológica y, por ende, la vida en el exterior.

Categoría Cortinas recogibles

En la categoría Cortinas recogibles el oro fue para Reflexa-Werke Albrecht GmbH por su distanciador tipo RF. Esta solución permite el montaje sin herramientas del riel guía en el distanciador, además del ajuste sin herramientas de la distancia del riel guía a la base de fijación.

La plata de esta categoría correspondió al soporte ECCE para el listón superior de cortinas recogibles, de Storenmaterial AG. Este permite posicionar el listón superior en el soporte en forma de U con apoyos, mientras que el listón superior se fija en el soporte girando el estribo excéntrico. Para la fijación no se necesita ninguna herramienta.

Storenmaterial AG también fue galardonada con el bronce. Este fue para VANTA++ , una cortina recogible sin cintas de elevación textiles en las lamas colgantes, con mecanismos de despliegue integrados en los rieles guía laterales.

Categoría Persianas

En la categoría Persianas, el oro fue concedido a SolarBox de Winsol, donde una potente batería ofrece una gran durabilidad de uso gracias a la energía solar y, por tanto, también una elevada sostenibilidad. Es posible una instalación rápida sin necesidad de taladrar.

Categoría Soluciones especiales

En la categoría Soluciones especiales, el jurado concedió dos oros y una plata. Neher Systeme GmbH & Co.KG recibió el oro por su tela plisada de protección contra insectos PL2. El soporte del tejido permite que la estrecha tela plisada de protección contra insectos de 22 mm funcione permanentemente en sus 1300 mm de anchura. En las telas plisadas de menor tamaño, destaca la facilidad de montaje mediante cordones previamente tensados.

El oro fue también para WAREMA Renkhoff SE por el producto caja superpuesta de nueva construcción de estructura modular y con protección acústica. El aislamiento acústico está totalmente integrado en la caja y es posible una estructura modular estandarizada con diferentes niveles de protección acústica. La solución ofrece un mayor nivel de aislamiento acústico que las cajas superpuestas de nueva construcción gracias al exclusivo principio de funcionamiento del oscilador de doble masa. Esto permite mejorar específicamente los valores de aislamiento acústico en aquellos espacios que lo requieran.

La plata de esta categoría fuera para HELLA TRAV®Integral de HELLA Sonnen- und Wetterschutztechnik GmbH. Esta solución integra manualmente en la pared de forma sencilla y constructivamente perfecta la combinación de ventana, repisa y protección solar. El puente térmico, la entrada de agua, las grietas en el revoque y otros fallos constructivos quedan prácticamente descartados.

Categoría Textiles técnicos

En la categoría de Textiles técnicos, Neher Systeme GmbH & Co.KG recibió el oro por su tejido Transpatec, que destaca por su estructura patentada. Su recubrimiento antisuciedad logra mantener limpio el tejido de protección contra insectos de forma permanente, sin afectar a largo plazo a la entrada de luz y aire.

La plata fue para modern basics blue® made of Tempotest® Starlight® blue de PARÀ Spa y weinor GmbH & Co. KG . Se trata de la primera colección mundial de toldos con un 85 % de PET reciclado. Cuenta además con la certificación GRS (Global Recycled Standard).

Julius Koch GmbH se llevó el bronce por Webtex (R) G2. La correa de elevación destaca por su resistencia por encima de la media del mercado. Como además no tiene recubrimiento, no se produce desgaste.

Categoría Protección solar textil

Tres productos iguales recibieron el oro en la categoría Protección solar textil. heroal - Johann Henkenjohann GmbH & Co . KG se llevó el oro por la zip screen bloqueable heroal VS Z EM. Es adecuada para todos los tipos y formas de ventanas, además de ser muy resistente al viento. El montaje sin necesidad de taladrar se realiza desde el interior del edificio.

El refuerzo NonVi de Jentschmann AG también recibió el oro. Puesto que el refuerzo del borde se cose directamente al toldo ya no es necesaria una doblez en el toldo. Esto permite una mayor impermeabilidad en toda la anchura del toldo al suprimirse las perforaciones de las costuras. Además, el montaje de los toldos nuevos también se facilita en gran medida.

La persiana exterior Solix de MHZ Hachtel GmbH & Co. KG recibió también el oro. Destaca por su sencillo montaje sin dañar la ventana ni la fachada; además, se puede colocar posteriormente y desde el interior sin necesidad de andamios.

Categoría Portones

En la categoría Portones se concedieron un oro y dos platas. Meißner GmbH Toranlagen fue galardonada con el oro por la persiana para portones GREONIK. Se trata de la primera persiana para portones verde del mundo, fabricada de manera sostenible con plástico reciclado y que ofrece variedad de formas. Existen muchas opciones de diseño gracias a los elementos base de diferentes colores que permiten combinar elementos variables y colores.

La plata fue para GfA ELEKTROMATEN GmbH & Co.KG por su engranaje de enrollado ELEKTROMAT acoplable . Se trata de un engranaje universal de enrollado GfA con el que se consigue una alineación óptima del eje del portón en cualquier posición mediante la unión de fuerza transversal de ambos carros. Esto permite una mayor velocidad y un mejor aislamiento térmico del portón, así como la reducción del ruido de funcionamiento y el desgaste.

El cierre nocturno alphamesh safety system de proMesh GmbH también se llevó la plata en esta categoría. La estabilidad y la flexibilidad del trenzado de anillos permite crear cualquier forma con el producto. No tiene los molestos rieles guía en el suelo y se bloquea mediante electroimanes. El conjunto completo se puede integrar en el techo, mientras es posible elegir dónde colocar el accionamiento.

Premios especiales

Además de los galardones de cada categoría, el jurado concedió asimismo premios especiales. Así, KADECO Sonnenschutz GmbH por su celosía interior Oslo y proMesh GmbH por el cierre nocturno alphamesh safety system se llevaron el premio especial al diseño. El premio especial a la sostenibilidad fue para modern basics blue® made of Tempotest® Starlight® blue de PARÀ Spa y weinor GmbH & Co. KG. RaffSun de Reflexa-Werke Albrecht GmbH recibió el premio especial a la eficiencia energética.

Experimentar las innovaciones

En la R+T digital 2021, los visitantes del sector podrán comprobar por sí mismos el poder innovador de los productos galardonados. El martes 23.02.2021, el programa estará íntegramente dedicado a todos los ganadores. En la zona de conferencias se presentarán detalladamente todos los productos premiados desde las 9:00 hasta las 16:00. Además, los visitantes podrán encontrar a todos los ganadores en el pabellón temático «Innovaciones». Los ganadores del premio a la innovación R+T 2021 estarán encantados de recibir a los visitantes del sector en sus stands virtuales, donde presentarán con gran detalle los productos premiados. La plataforma de R+T digital estará disponible online durante 365 días hasta la celebración de la R+T 2022. Encontrará información detallada sobre los productos premiados en www.messe-stuttgart.de/r-t/en/visitors/r-t-innovation-award-2021/winners/.

 

Con motivo del Día Mundial de la Arquitectura VELUX, marca líder de ventanas de tejado, ha presentado el último proyecto en el que ha participado: la Casa Queta, una vivienda unifamiliar con certificado PassivHaus situada en la parroquia de Quintueles (Asturias). Así, la compañía proporcionó las ventanas de tejado y accesorios necesarios para contribuir a la sostenibilidad de la construcción. Además, para continuar desarrollando proyectos como Casa Queta de manera conjunta con arquitectos y profesionales del sector, VELUX España ha lanzado su nueva plataforma técnica online.

Almudena López de Rego, arquitecta y responsable de la Oficina Técnica de VELUX España ha declarado:"durante la pandemia nos hemos dado cuenta de lo importante que es cuidar de nuestra salud y respirar un aire de calidad dentro de los espacios cerrados. Con Casa Queta queda demostrado cómo arquitectura y eficiencia energética, así como empresas de materiales y soluciones constructivas y profesionales, pueden y deben ir de la mano. Consideramos que este es el camino a seguir en cada uno de nuestros proyectos, garantizando un mejor futuro para todos".

Orientada al norte, en Casa Queta confluyen los tonos blancos y negros, el material predominante en el interior es la madera y consta de cinco ventanas de tejado de la gama eléctrica VELUX INTEGRA®, gracias a las cuales obtiene las ganancias solares que necesita. Según Concha Uría, arquitecta, propietaria y responsable del proyecto: "la casa necesitaba ventanas de tejado para garantizar las ganancias solares que el estándar PassivHauss requiere. Las VELUX, que están instaladas en el faldón sur, hacen que la casa se llene de luz, creando un ambiente saludable y confortable". En este sentido, la arquitecta Begoña Viejo, que asesoró a Concha a la hora de conseguir el certificado PassivHaus, añade: "Debido a la apertura de huecos que se hizo en el norte, con el fin de aprovechar las vistas al mar, Casa Queta iba a tener muchas pérdidas energéticas. Ese es el motivo por el que necesitaba conseguir las ganancias solares por el sur, y no dudamos en escoger a VELUX, referente dentro del sector".

Regular la entrada de luz y aire fresco
Con el fin de garantizar la eficiencia energética (la demanda energética de la casa es de 8,75 kW/h, frente a los 15 máximos que exige el estándar) y una ventilación controlada, así como de evitar los sobrecalentamientos, se instaló en la vivienda VELUX ACTIVE, el sistema basado en sensores inteligentes de VELUX que controla automáticamente los niveles de CO2, las ventanas y sus accesorios y que puede accionarse desde el teléfono móvil: "de forma proactiva, VELUX ACTIVE abre las ventanas para que entre aire fresco y esté la casa perfectamente ventilada, controla la exposición de luz, al subir y bajar las persianas de forma autónoma, y mantiene una temperatura interior adecuada", señala la dueña de Casa Queta.

Debido al aumento de la superficie acristalada, Concha se decantó por instalar las persianas VELUX, capaces de mantener un ambiente interior fresco y agradable, y estores, para matizar la entrada de luz natural cuando no existe riesgo de sobrecalentamiento.

Plataforma para arquitectos de VELUX
Desde hoy, aquellos arquitectos interesados en el protagonismo de la luz natural y la ventilación en sus proyectos tienen a su disposición una nueva web con acceso a dibujos y fichas técnicas, productos y proyectos llevados a cabo por VELUX y una amplia variedad de documentación formativa, destacando los estudios 'Edificios Pasivos y de Consumo Casi Nulo', sobre la cubierta plana o el 'Manual de Diseño'. En este último se dan las pautas para introducir la luz natural y mejorar las condiciones de ventilación de los espacios.

LINE GLASS es el nuevo sistema de cierre de BAT Group, compuesto de hojas correderas sobre guías. Fácil de instalar y limpio de perfiles perimetrales, los cerramientos de BAT combinan rendimiento estético y elevadas prestaciones.

LINE GLASS es la solución ideal para transformar terrazas, pórticos y pérgolas en auténticas estancias externas, al abrigo del viento, lluvia y ruido.
Estos sistemas de cierre de efecto todo cristal permiten mantener el aporte de la luz natural, preservando la visión del panorama y creando una continuidad con el ambiente externo.

En particular, el sistema LINE GLASS está constituido por una estructura de aluminio lacado y de paneles de cristal templado de 10 mm sostenidos por la base que contiene los sistemas de deslizamiento. Los componentes de cierre de la misma base son innovadores, simplifican el ensamblaje, permiten un empaquetamiento de las hojas perfectamente lineal, con un deslizamiento fluido, y simplifican la limpieza.

Las dimensiones permiten alcanzar una anchura máxima de 7 m. por una altura máxima de 3 m., para crear amplias superficies acristaladas. Las múltiples configuraciones realizables, con guías de 3, 4 o 5 carriles, permiten la elección entre cierre lateral o central.

La búsqueda estilística, el máximo cuidado en los detalles y en la seguridad de un producto totalmente fabricado en Italia, se une a los accesorios BAT, y convierte esta realidad internacional que desde hace más de 40 años proyecta y realiza componentes para protección solar en su sede de Noventa di Piave, cerca de Venecia.

LINE GLASS – Detalles técnicos:

• Líneas limpias y formas cuadradas
• Empaquetamiento con hojas alineadas
• Goma con felpudo para garantizar un movimiento fluido y silencioso
• Sistema desmontable para permitir una limpieza rápida
• Guía inferior de sólo 18 mm
• Rampa a 45° para facilitar el acceso a cochecitos y sillas de paseo
• Cierre con auto bloqueo y/o cerradura.

Barcelona Building Construmat y Piscina & Wellness Barcelona preparan una edición simultánea en formato híbrido (presencial y virtual) del 29 de noviembre al 2 de diciembre de 2021 en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona. Esta doble convocatoria pondrá el acento en la innovación y la sostenibilidad como elementos fundamentales para la recuperación de los sectores de la construcción y de la piscina, según han manifestado los directores de los dos salones, Ione Ruete y Ángel Celorrio, respectivamente, en el webinar que se ha llevado a cabo este miércoles para dar a conocer las novedades y las sinergias organizativas. Más de 250 profesionales, tanto de España como del exterior, especialmente de países de Latinoamérica, han seguido en directo esta sesión.

En su presentación, la directora de Barcelona Building Construmat, Ione Ruete, ha señalado que el salón de Fira de Barcelona será "el único evento híbrido del sector de la construcción que se celebre este año en Europa". Así, la edición de 2021 combinará la feria presencial, con todas las medidas anti-COVID, con una plataforma digital que estará activa los 365 días del año para que expositores y visitantes puedan seguir ampliando los contactos comerciales y compartiendo iniciativas y contenidos de interés.

En este sentido, Ruete ha comentado que la existencia de la plataforma digital, permitirá a BBConstrumat y a Piscina & Wellness Barcelona llegar a "un público más amplio, diverso y cualificado, sin límite geográfico en un espacio virtual único en el sector". La directora de BBConstrumat ha explicado que la feria contará con cuatro espacios, ofreciendo una visión 360º de todo el sector de la construcción.

Así, en la zona BBConstrumat Industry, se dará visibilidad a la oferta más comercial; en BBC Talks, tendrán lugar las jornadas técnicas; en BBC Meetings, se llevarán cabo los contactos de negocio nacionales e internacionales; y la gran novedad de la edición de este año, TechEstate, la comunidad que identifica y conecta a startups, responsables de innovación e inversores, estimulando su interacción y ofreciéndoles herramientas para que den respuesta a los interrogantes del futuro del sector.

Por su parte, el director de Piscina & Wellness Barcelona, Ángel Celorrio, ha destacado que "el de la piscina es un sector robusto con grandes perspectivas de futuro". Este año, Piscina & Wellness Barcelona contará con cuatro espacios (Exposición comercial, Innovation Zone, Wellness Experience y Área de congresos y jornadas). En este sentido, Celorrio ha señalado que "la suma del Innovation Zone y Wellness Experience dará mayor visibilidad a las principales novedades en productos y tecnologías que el sector de la piscina ofrece a nivel internacional, y que estarán también presentes en la oferta comercial de la feria".

El jurado del Premio Internacional para estudiantes de arquitectura VELUX, ha seleccionado los diez proyectos más destacados de cada región, y han otorgado una mención de honor, entre los 579 proyectos presentados.
El jurado internacional compuesto por Odile Decq, Studio Odile Decq (Francia), Nora Demeter, Demeter Design Studio (Hungría), Sebastian Adamo, Adamo-Faiden Architects (Argentina), Juri Troy, Juri Troy Architects (Austria) y Martin Pors Jepsen de VELUX A / S (Dinamarca) evaluaron los 579 proyectos sobre iluminación natural presentados por 250 universidades de 60 países. Estos proyectos estaban divididos en dos categorías: Luz Natural en Edificios e Investigaciones sobre la Luz Natural. La selección de los 10 mejores se realizó por unanimidad durante la reunión virtual del jurado celebrada del 6 al 8 de julio de 2020.

En esta edición, el jurado ha observado un fuerte compromiso general con los desafíos ambientales, sociales, culturales y políticos a los que los estudiantes han brindado soluciones a través del uso de la luz natural.
Martin Pors Jepsen, representante de VELUX A / S en el jurado, declaró: "En algunos casos, los estudiantes muestran la influencia del patrimonio arquitectónico específico de su región, a la vez que abordan los temas comunes y universales en las dimensión social y ecológica. Este aspecto otorga a nuestra competición un carácter verdaderamente global".


Los proyectos demostraron un fuerte compromiso tanto de estudiantes como de profesores con la luz natural, coincidiendo esta propuesta con parte del mismo programa educativo ejecutado en las universidades. Los proyectos señalaron una multiplicidad de direcciones y preocupaciones en torno a la influencia de la luz y como esta juega un papel espacial importante como denominador común y como inspiración, independientemente del lugar, país y región.
"Fue muy interesante ver cómo muchos proyectos gestionaban la luz natural como una parte importante de la arquitectura. No solo desde un punto de vista técnico, sino cómo esta influye en nuestro mundo", declaró Jury Troy, miembro del jurado. Los ganadores representan un mosaico de diferentes enfoques sobre la luz, ya que cubren una gama de conceptos, tecnologías y aplicaciones, así como los aspectos más fundamentales de la arquitectura, el espacio, el lugar y la memoria.

SMoraud-Mermet-Hopital-Voiron-170522-7494

Forrmado por un moderno edificio de 28 000 m², el nuevo centro hospitalario se ha diseñado para integrarse a la perfección en el paisaje semirrural de la ciudad de Voiron, en el departamento de Isère, así como para respetar plenamente la normativa de desarrollo sostenible, como el reglamento RT2012 o el enfoque HQE. Unas instalaciones sostenibles que ofrecen un confort térmico y visual óptimo tanto al personal sanitario como a los pacientes.

Con este fin, el estudio de arquitectura Gautier + Conquet optó por incorporar los tejidos de protección solar de Mermet para proteger a los usuarios del calor y el deslumbramiento, todo ello sin perder unas vistas excepcionales sobre el macizo de la Chartreuse.

La instalación exterior de más de 640 estores enrollables motorizados de cable verticales de la marca ATES, fabricados con el tejido Satiné 5500 en color 3030 carbón de Mermet, permite:

· Repeler el 96 % de la energía solar y, por tanto, proporcionar una excelente protección contra el calor

· Filtrar el 96 % de los rayos luminosos para lograr un excelente control del deslumbramiento con ayuda del tejido satinado en diagonal de la tela.

· Mantener una entrada de luz natural máxima.

· Asegurar una visión nítida del exterior gracias a la inigualable transparencia del tejido.

De manera complementaria, se procedió a la instalación de 62 estores enrollables de cadena equipados con el tejido SV 5 % en color 3030 carbón por la parte interior de aquellas ventanas en que resultaba imposible colocar estores exteriores por motivos de seguridad. Estos estores también proporcionan un gran confort térmico y una gestión perfecta del deslumbramiento. Resistentes a las bacterias, los tejidos de Mermet cumplen con las exigencias de los establecimientos abiertos al público y no contienen ninguna sustancia peligrosa.

Debido al aumento de los episodios de olas de calor, la protección solar es actualmente un elemento clave para el diseño de edificios sostenibles. Esta protección contribuye a reducir el consumo energético al limitar el uso de los sistemas de climatización e iluminación artificial. Asimismo, desempeña un papel importante en el confort y el bienestar de los ocupantes al brindarles de manera simultánea protección térmica, gestión de la luz natural y transparencia.

SMoraud-Mermet-Hopital-Voiron-170522-7362 

CookiesAccept

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

POLÍTICA DE COOKIES

Una cookie es una pequeña información enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario, de manera que el sitio web puede consultar la actividad previa del usuario.

En este sitio web se utilizan las siguientes cookies que se detallan a continuación:

  • cookies estrictamente necesarias para la prestación de determinados servicios solicitados expresamente por el usuario: si se desactivan estas cookies, no podrá recibir correctamente nuestros contenidos y servicios; y
  • cookies analíticas, las cuales ayudan a proporionar datos estadísticos de uso de la web para mejorar en el contenido y servicio que ofrecemos.

DESACTIVACIÓN DE COOKIES

El usuario podrá -en cualquier momento- elegir qué cookies quiere que funcionen en este sitio web mediante la configuración del navegador: