- Detalles
-
Publicado: 29-09-2021
-
Director
Smart Doors, el Salón de Puertas y Automatismos, se celebrará del 15 al 18 de noviembre del próximo año en coincidencia con Veteco y en el marco de ePower&Building, una de las comunidades del sector de la construcción más completas de Europa. El cambio de fechas, busca potenciar un mejor posicionamiento de esta edición en el circuito europeo de ferias del sector.
Ifema Madrid y el Comité Organizador de Smart Doors han acordado celebrar la próxima edición del Salón de Puertas y Automatismos, del 15 al 18 de noviembre de 2022, que, de esta manera, se desarrollará en coincidencia con el Salón Internacional de la Ventana, Fachada y Protección Solar, Veteco, y en el marco del gran evento de la construcción ePower¬Building. Según se informa desde la institución ferial, este cambio de fechas responde al objetivo de mejorar el posicionamiento de esta edición de Smart Doors dentro del circuito europeo de ferias del sector y la representación de oferta y demanda en el Salón.
Smart Doors, cuya celebración estaba inicialmente prevista en el mes de febrero 2022 junto a Sicur, otra de las ferias de grandes sinergias en referencia a la seguridad, se integra ahora en una de las comunidades del sector de la construcción más completas de Europa, sumando su oferta a la de las ferias Veteco, Matelec, Matelec Industry, Contrutec, Bimexpo, Veteco y Archistone, que en su conjunto ofrecen todas las soluciones para el ciclo completo de la edificación, y reúnen a más de 80.000 profesionales de un centenar de países.
El escenario de la convocatoria será el Pabellón 2 del Recinto ferial, donde Smart Doors volverá a presentar los últimos avances tecnológicos e innovaciones de empresas y marcas internacionales líderes del sector de puertas y automatismos. Con tan solo dos ediciones, la feria se ha revelado como uno de los principales referentes del sector, congregando a la práctica totalidad del mercado y una oferta puntera en materia de tecnología, seguridad, accesibilidad, conectividad, eficiencia energética, aislamiento térmico y acústico, así como para el diseño e integración arquitectónicas.
- Detalles
-
Publicado: 08-09-2021
Durante 60 años, el interés de la industria de las fibras por los intercambios internacionales de innovaciones orientadas al futuro y su implementación, ha permanecido intacto. Los especialistas productores de fibras e hilos, la industria textil y el mundo académico apoyan el congreso de fibras de Dornbirn (Dornbirn-GFC) con sus presentaciones técnicas y científicas.
Este año, el congreso celebra su 60º aniversario con una de las plataformas online más interactivas y modernas: ENRA, que ofrece excelentes herramientas de networking y genera una experiencia virtual en vivo.
Durante los días 15 a 17 de septiembre, los asistentes tendrán la posibilidad de escoger entre 96 ponencias, en dos salas de conferencias virtuales.
"Ver y ser visto" es el lema para los visitantes a la sala de reuniones "wonder.me". Con un clic, los participantes al congreso pueden entablar una conversación. Como en el mismo espacio físico en Dornbirn, el networking y el intercambio de información son el foco del congreso.
La sesión inaugural contará con conferencias plenarias, por parte de Robert van de Kerkhof de Lenzing AG, así como Uday Gil, de Indorama. "Un toque de atención" para proteger nuestro planeta es el título de la conferencia de Martin Bethke, de WWF. También el panel de CEOs tendrá lugar el día de la apertura. Después de las conferencias de Markus Mannström de Stora Enso, Eric le Lay Huhtamaki y Georg Stausberg de Oerlikon, Tobias Erikson de EFESO moderará el Panel de CEOs.
La "Sesión de inmersión profunda" en cooperación con EDANA/Index y el Dornbirn GFC, ofrecerá cuatro conferencias de expertos, que completarán el programa del viernes. Los resultados y las oportunidades para la reutilización y el reciclaje de fibras provenientes de telas no tejidas se presentarán y discutirán en una mesa redonda presidida por Pierre Wiertz, de EDANA.
La AEI Tèxtils, el clúster de materiales textiles avanzados de Cataluña, forma parte de su comité y ha estado presente en las últimas 12 ediciones del congreso.