Martes 5 Diciembre 2023

Hostelco se celebrará con Alimentaria en mayo de 2021

La próxima edición de Hostelco, el salón líder en España de Equipamiento para Restauración, Hotelería y Colectividades y uno de los primeros de Europa en su especialidad, tendrá lugar del 17 al 20 de mayo de 2021 con el salón Alimentaria, revalidando así la apuesta por una de las mayores plataformas internacionales para la industria de la alimentación, la gastronomía y el equipamiento hostelero. El salón organizado por Fira de Barcelona en colaboración con la Federación Española de Asociaciones de Fabricantes de Maquinaria para Hostelería, Colectividades e Industrias Afines (FELAC) ha consensuado con el sector las nuevas fechas, dando respuesta a la petición de sus principales empresas y asociaciones con el objetivo de celebrar la mejor edición posible que contribuya a la recuperación de esta industria.

El Comité Organizador del salón, compuesto por las principales asociaciones y empresas del sector, ha acordado hoy las nuevas fechas del evento con el fin de conseguir la máxima participación, contribuir a la reactivación económica del sector, sumar sinergias con Alimentaria y consolidar una gran plataforma ferial que ya en su anterior edición reunió en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona a 4.500 empresas y 150.000 visitantes profesionales, un 25% de procedencia internacional.

Esta decisión cuenta con el aval de la industria y de sus principales asociaciones como FELAC; la Asociación de Fabricantes Españoles Exportadores de Equipamiento para Hostelería y Colectividades, AFEHC; la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, CEHAT, y el Instituto Tecnológico Hotelero, ITH; la Confederación Empresarial de Hostelería de España, CEHE, o ICEX España Exportación e Inversiones, entre otras, que consideran las nuevas fechas y la alianza con Alimentaria el marco más propicio para que Hostelco se ratifique como herramienta clave para impulsar la competitividad de los hoteles, los restaurantes, las colectividades y el foodservice en un contexto de necesaria reactivación económica.

El presidente de Hostelco y de FELAC, Rafael Olmos, subraya que el evento ayudará a hoteles, restaurantes y colectividades a revitalizar los negocios en un momento especialmente complejo "en el que el salón tiene por objetivo prestar todo su apoyo al sector, aprovechando las sinergias con la alimentación y la gastronomía y apostando por las nuevas tecnologías, la digitalización, la sostenibilidad y las experiencias personalizadas". "En un periodo tan difícil queremos contribuir a recuperar el ritmo de negocio anterior a la pandemia, tanto a nivel nacional como internacional" asegura Olmos.

Por su parte, el director general de Alimentaria Exhibitions, J. Antonio Valls, afirma que "en mayo de 2021 Hostelco y Alimentaria volverán a celebrar juntos una gran edición, con la complicidad del sector, al presentar tanto a la distribución como al canal horeca la oferta más completa y transversal del mundo de la gastronomía y del hospitality. Hostelco contribuirá a reactivar el mercado del equipamiento, las exportaciones y a promover nuevos modelos de negocio con el objetivo de dinamizar un sector especialmente afectado por la crisis sanitaria".

Suma de Hostelco y Restaurama
Hostelco presentará una nueva distribución de su oferta que quedará conectada directamente con Restaurama (restauración y alimentación fuera del hogar) de la feria Alimentaria para facilitar la visita de los profesionales del canal horeca. Su oferta estará integrada por los sectores Fully Equipped, donde expondrán empresas de equipamiento y maquinaria de hostelería; Setting, dedicado al menaje y servicio de mesa; Atmosphere, con artículos de interiorismo, decoración, iluminación, mobiliario, contract, bienestar, higiene y limpieza, y Moments, con productos, equipamiento y accesorios para café y té, panadería y pastelería, pizza y heladería. Por su parte, se potenciará el sector Tech con servicios tecnológicos y los orientados al entretenimiento y mejora de la satisfacción de los clientes, y Everywhere, donde expondrán firmas de transporte, delivery, vending y servicios.

El evento contará con el protocolo antiCovid que Fira de Barcelona ha elaborado en colaboración con la consultora especializada en gestión de riesgos Aon y el asesoramiento del Hospital Clínic de Barcelona con el fin de ofrecer las máximas garantías de seguridad para trabajadores, organizadores, expositores, visitantes y proveedores.

Nuevo FHG Fórum en septiembre
Aunque su celebración se traslade al mes de mayo de 2021, Hostelco seguirá manteniendo el contacto directo con el sector los próximos meses para abordar sus retos futuros, sobre todo en unos momentos especialmente complejos. Por ello, el 28 y 29 de septiembre tendrá lugar el Food & Hospitality, Tourism and Gastronomy Forum, FHG Fórum, en el Palacio de Congresos del recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona que, bajo el lema "Repensar el futuro", pondrá en valor el rol estratégico de la industria agroalimentaria, gastronomía, hostelería y turismo en la actual situación y abordará, asimismo, posibles vías hacia la recuperación económica.

FHG Fórum -que tendrá un formato híbrido, presencial y virtual- se estructurará en tres grandes bloques temáticos: Restauración, Foodservice y Producción agroalimentaria; Hosteleria, Colectividades y Turismo; y Retail, Gran Distribución Alimentaria y Cadena de Valor, todos sectores clave para la economía española por su contribución al PIB, y ampliamente representados por los salones líderes Alimentaria, Hostelco y Fórum Gastronómico.

El Grupo Serge Ferrari anuncia que ha concluido un acuerdo final con el Grupo Jagenberg para la adquisición de Verseidag-Indutex, fortaleciendo así su posición global en el mercado, de rápido crecimiento, de los materiales compuestos flexibles. Ubicada en Krefeld, Alemania, Verseidag-Indutex, líder mundial en materiales de vidrio PTFE, opera en los mercados de la arquitectura tensada y las estructuras modulares. Verseidag-Indutex también opera en los sectores de la Industria, Biogás, Impresión Digital de Gran Formato, Protección Solar para la Construcción y la Industria Automóvil.


Verseidag-Indutex emplea actualmente a cerca de 250 personas en sus cuatro plantas industriales en Krefeld y sus alrededores, y tiene filiales de venta en cuatro áreas geográficas: en Europa, incluyendo Alemania, que es el mayor mercado europeo, en los Estados Unidos, el Medio Oriente y Hong Kong. Verseidag-Indutex y las empresas adquiridas generaron unos ingresos consolidados de 72 millones de euros en 2019.
Como parte de esta adquisición y de acuerdo con los términos del acuerdo firmado, el Sr. Jan Kleinewefers, principal accionista de Jagenberg, será cooptado al Consejo de Administración del Grupo Serge Ferrari y el Dr. Erich Bröker, CEO de Jagenberg, se convertirá en miembro del Comité Estratégico de Verseidag-Indutex.

Esta adquisición transformadora permite al Grupo Serge Ferrari reforzar su liderazgo internacional y su posicionamiento estratégico en dos de sus cuatro segmentos de negocio prioritarios. Es coherente con su estrategia de crecimiento externo dirigida a integrar empresas complementarias en términos de redes de ventas, productos y tecnología en sus segmentos de negocio prioritarios. Sigue, en el primer semestre de 2020, la adquisición de una participación mayoritaria en la estructura de capital de F.I.T. en Taiwán, diseñador, fabricante y distribuidor de materiales incombustibles de alta tecnología, creando así un actor mundial líder en soluciones incombustibles.


Esta adquisición permitirá generar importantes sinergias en el futuro, ya que las actividades del Grupo Serge Ferrari y de Verseidag-Indutex son muy complementarias en lo que respecta a las gamas de productos, las redes de venta, el marketing y la fabricación. La fuerte posición de Verseidag-Indutex en los materiales de vidrio PTFE para la arquitectura tensada y las estructuras modulares en particular, en combinación con la tecnología Précontraint®, exclusiva de Serge Ferrari, permitirá al Grupo desarrollar una oferta comercial muy completa y diversificada. Además, la gama de productos Verseidag-Indutex reforzará la posición del Grupo en nuevos segmentos como la Impresión Digital de Gran Formato, la Protección Solar para la Construcción y el Automóvil. El plan es continuar desarrollando tanto la marca Verseidag como las del Grupo Serge Ferrari, que ya gozan de un alto nivel de reconocimiento.

El próximo BBConstrumat se celebrará en 2023

Barcelona Building Construmat, el salón de la construcción de Fira de Barcelona, aplaza su próxima edición, prevista para finales de este año, y se celebrará en 2023, cuando se prevé un contexto más favorable para organizar un evento que vuelva a reunir todo el sector. El objetivo es llevar a cabo un certamen que en dimensión y calidad dé respuesta a las expectativas de la industria y contribuya al impulso del mercado.

El certamen líder del sector de la construcción en España y referente en el sur de Europa tendrá lugar en 2023 en el recinto de Gran Vía. La institución ha tomado esta decisión después de analizarla y compartirla con el comité organizador, formado por algunas de las principales empresas y asociaciones del sector, con el propósito de organizar un gran acontecimiento y conseguir un encaje óptimo en el calendario ferial.

La directora de BBConstrumat, Ione Ruete, ha asegurado que "queremos apostar por un salón que cumpla con las expectativas y necesidades del sector, reuniendo de nuevo la mejor oferta y participación posible con el objetivo de seguir impulsando el negocio y esta industria". Y añade, "como acontecimiento líder en España estaremos junto al sector para continuar siendo la principal plataforma comercial y de conocimiento para la industria de la construcción".

VII FORO DE LAS INSTALACIONES TEMPORALES

“ECONOMIA CIRCULAR, SOSTENIBILIDAD Y DIGITALIZACIÓN“

La crisis del coronavirus ha reforzado la importancia de la sostenibilidad , la digitalización y la economía circular, a la vez que ha acelerado el cambio en la agenda de prioridades del sector y la obligación de no retrasar el proceso de transformación hacia un modelo más equilibrado. La industria global de reuniones (MICE), convenciones, congresos, ferias, eventos e incentivos debe regenerarse y adoptar un nuevo modelo económico basado en la eliminación de residuos y la reutilización continua de recursos: la llamada economía circular.

La sostenibilidad no es solo una cuestión puramente ambiental. Su alcance va mucho más allá, y se convierte en un aspecto fundamental en lo social y lo económico. Las empresas deben contribuir a impactar en positivo. Contribuir a la economía circular como empresas, significa lograr ser sostenibles en otras patas esenciales del desarrollo. La economía circular es el nuevo sistema económico y social que busca producir bienes y servicios aprovechando los recursos y reduciendo el consumo de materias primas, agua y fuentes de energía.

 Es por tanto la alternativa al modelo económico lineal actual, basado en la extracción, producción, consumo y eliminación. Promueve la optimización de los materiales y residuos, alargando su vida útil y minimizando el coste ambiental de los procesos El eco diseño, va a suponer una pieza clave del círculo (El 80% del impacto medioambiental de un producto se decide en su fase de diseño) Esto Consiste en incorporar la variable ambiental como un criterio más, al igual que lo es el coste o la calidad, a la hora de tomar decisiones en el proceso de diseño de los productos y servicios, teniendo en cuenta cada una de las fases de su ciclo de vida, desde su concepción y producción, hasta su eliminación. Ya se dan muchos datos que confirman la oportunidad que presenta la economía circular. Según Cambridge Economics, su aplicación podría resultar en la creación de unos 700.000 nuevos puestos de trabajo y generar beneficios de 1,8 billones de euros en la Unión Europea en 2030.

Por último, la digitalización también ha sido trascendental para nuestro sector y ha tenido un carácter de supervivencia. Con la digitalización la calidad tecnológica aumenta y ofrece, Coste frente a gratuidad, Networking frente a chat, Visibilidad de patrocinadores frente a cartelería Desarrollos a medida frente a estáticos y Contenido bajo demanda frente al contenido en tiempo real. Por estas razones, nuestra organización ha decidido que nuestro Foro tuviera como eje de desarrollo en este 2023.

El VII EDICION DEL FORO de Instalaciones Temporales, se celebrará en LA FINCA EL OLIVAR EN MADRID,
los días 7 y 8 de febrero de 2023.

Un encuentro nacional para los profesionales relacionados con el sector de eventos, espectáculo, industria, instituciones públicas, alojamiento alternativo o emergencias de las instalaciones efímeras. Durante el VII Foro de instalaciones temporales 2023, se llevarán a cabo conferencias y debates que aborden temas de actualidad, analizando los desafíos y transformaciones a los que se enfrenta nuestra industria. Más información: https://aspec.es/promocion-foro-aspec-2023

Fira de Barcelona ha decidido trasladar al próximo mes de septiembre la celebración conjunta de los salones Alimentaria y Hostelco, prevista inicialmente del 20 al 23 de abril en el recinto de Gran Via. Ante la actual situación internacional se ha adoptado esta medida con el objetivo de garantizar una gran edición para sus expositores y visitantes, procedentes de numerosos países del mundo.

Ante las inquietudes del sector por el contexto internacional, el comité organizador de Alimentaria y la organización de Hostelco (formados por algunas de las principales empresas del sector en España), han considerado conveniente posponer su celebración a los días 14 al 17 del próximo del mes de septiembre, velando de este modo por la realización de una gran edición con las máximas expectativas comerciales, de networking y participación de visitantes y compradores internacionales.

El director general de Fira de Barcelona, Constantí Serrallonga, ha explicado que "aunque el espacio de contratación está prácticamente al completo, hemos tomado esta decisión después de evaluar en profundidad la situación y escuchar al sector, a quien agradecemos su apoyo, con el objetivo de garantizar el mejor desarrollo de un evento tan relevante, de referencia internacional, y tras poder contar con otras fechas idóneas en nuestro calendario ferial".

De este modo, la preparación de Alimentaria y Hostelco, organizados por Alimentaria Exhibitions, sociedad de Fira de Barcelona, siguen desarrollándose con intensidad desde el punto de vista comercial, de planificación de actividades, presentación de novedades y expectativas de participación con la previsión de ocupar, una edición más, la casi totalidad del recinto de Gran Via. Ambos salones conforman conjuntamente una de las mayores plataformas internacionales para la industria de la alimentación, la gastronomía y el equipamiento hostelero, con más de 4.500 empresas expositoras, 1.000 de ellas procedentes de 70 países, y cerca de 150.000 visitantes, un 30% internacionales, de 156 países.

Resto de eventos según lo programado
Por otro lado, en este momento continúan a buen ritmo los diferentes eventos que la institución tiene previsto organizar este año en sus recintos de Gran Via y Montjuïc, centrados en diferentes ámbitos y sectores. Concretamente este mes de marzo se celebrarán el Saló de l'Ensenyament, Futura, Saló de l'Ocupació Juvenil y B-Travel.

Asimismo, al igual que otras entidades y recintos feriales europeos, la institución ferial barcelonesa mantiene un estrecho contacto con los responsables sanitarios para seguir la evolución del COVID-19 y los protocolos establecidos, de acuerdo con las directrices tanto de las autoridades locales como de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Hostelco se pospone hasta 2021

HOSTELCO, el salón del equipamiento para la Restauración, Hotelería y Colectividades, acaba de anunciar que pospondrá su celebración de acuerdo con la Federación Española de Asociaciones de Fabricantes de Maquinaria para Hostelería, Colectividades e Industrias Afines (FELAC), coorganizadora del salón, y de las principales entidades y empresas del sector.

El Comité Organizador de HOSTELCO va a analizar diferentes escenarios con el objetivo de celebrar el salón en 2021, en un ecosistema propicio y en relación con el calendario de ferias internacionales especializadas en equipamiento para la hostelería, para garantizar el éxito de esta convocatoria que, según la dirección, "ratificará el liderazgo de la cita barcelonesa".

El siguiente compromiso es comunicar en breve las nuevas fechas, que consideran "serán las más idóneas para reunir nuevamente la industria en una misma plataforma común con el objetivo de impulsar los negocios, difundir contenidos de gran valor añadido y promover la innovación así como la internacionalización de las empresas".

CookiesAccept

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

POLÍTICA DE COOKIES

Una cookie es una pequeña información enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario, de manera que el sitio web puede consultar la actividad previa del usuario.

En este sitio web se utilizan las siguientes cookies que se detallan a continuación:

  • cookies estrictamente necesarias para la prestación de determinados servicios solicitados expresamente por el usuario: si se desactivan estas cookies, no podrá recibir correctamente nuestros contenidos y servicios; y
  • cookies analíticas, las cuales ayudan a proporionar datos estadísticos de uso de la web para mejorar en el contenido y servicio que ofrecemos.

DESACTIVACIÓN DE COOKIES

El usuario podrá -en cualquier momento- elegir qué cookies quiere que funcionen en este sitio web mediante la configuración del navegador: