Sábado 9 Diciembre 2023

Techtextil North America, pospuestos hasta diciembre

techtextilUSA1.jpg

 

La dirección de los salones ha emitido un comunicado anunciando la posposición de Techtextil North America y Texprocess Americas hasta los días 15-17 de diciembre 2020.

Desde Messe Frankfurt han declarado que "ante la expansión global del Covid-19 y tras un análisis exhaustivo por parte de los accionistas de los salones hemos decidido posponer Techtextil North America y Texprocess Americas". Hasta ahora consideraban que Mayo era una fecha suficientemente lejana como para celebrar los salones con normalidad, tal como estaba previsto. Sin embargo, a medida que la situación ha ido evolucionando, se han replanteado la idea inicial y finalmente han considerado más apropiado tomar medidas para proteger los intereses de sus expositores, visitantes y la industria en general.

Así, Techtextil North America y Texprocess Americas se llevarán a cabo del 15 al 17 de diciembre de 2020 en el Georgia World Congress Center en Atlanta. "No se nos escapa el gran impacto que esta decisión tendrá sobre nuestros expositores y visitantes, y apreciamos su continuo apoyo y comprensión ante esta situación".

Un punto de encuentro                                                                                                                                                                                                La celebración paralela de Techtextil North America y Texprocess Americas ha convertido el encuentro en uno de los eventos más importantes para las industrias de los textiles técnicos, no tejidos y productos cosidos. En este escenario los profesionales textiles tienen la oportunidad de estar en contacto con líderes de todos los segmentos de la industria para facilitar el intercambio de ideas y generar nuevas asociaciones comerciales.

Hostelco, el Salón Internacional del Equipamiento para Restauración, Hotelería y Colectividades, a 5 meses de su celebración ya ha asignado el 70% del espacio previsto que compartirá con Restaurama, el salón de la feria Alimentaria dedicado a la Restauración y la Alimentación fuera del hogar, conformando la mayor plataforma internacional de productos y servicios para el canal Horeca. La evolución positiva de Hostelco refleja asimismo la buena marcha del sector, que en 2018 ha registrado un aumento del 5% en la facturación, según los resultados del estudio económico elaborado por FELAC, entidad coorganizadora de Hostelco.

La próxima edición de Hostelco, que se celebrará junto a la feria Alimentaria entre el 20 y 23 de abril de 2020 en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona, presentará las últimas novedades en maquinaria y equipamiento para el mundo del hospitality sumando sinergias con Restaurama, el salón de Alimentaria que ofrecerá oportunidades de negocio a las empresas de alimentos dirigidos al canal Horeca, así como a las divisiones de foodservice de las grandes multinacionales.

Así, según las previsiones, los salones Hostelco y Restaurama sumarán más de 30.000m2 donde reunirán la oferta de más de 800 firmas expositoras, el 27% internacionales, y recibirán la visita de 47.500 profesionales del canal Horeca, entre los que destacan más de 1.800 compradores estratégicos invitados, procedentes de 77 países.

Según el presidente de Hostelco, Rafael Olmos "Hostelco y Restaurama ya conforman la plataforma de referencia europea para el foodservice, canal horeca, gastronomía y equipamiento. La decisión de sumar sinergias fue un gran acierto que demuestra su validez en cada edición".

Gran parte de la oferta de Hostelco estará integrada por el sector Fully Equipped, con equipos y maquinaria de hostelería, y por el ámbito dedicado al menaje y servicio de mesa (Setting). Por su parte, los productos y equipos relacionados con el café, pastelería, panadería, pizza y heladería (Moments) están registrando una muy buena participación y dinamismo. Con Atmosphere, por otro lado, el salón renueva su apuesta por los artículos de interiorismo, decoración, iluminación, mobiliario y bienestar. Paralelamente, los productos tecnológicos y orientados al entretenimiento (Tech) así como el sector dedicado al delivery y vending (Everywere) están registrando una participación muy satisfactoria. Así, el 66% de la plataforma formada por Hostelco y Restaurama estará ocupado por los productos de equipamiento, y el resto por los de 'food & drinks'.

Más de 30 chefs en The Experience Live Gastronomy
Hostelco y Restaurama compartirán asimismo algunas de las más destacadas actividades que tendrán lugar en el marco del salón, como The Experience Live Gastronomy, dedicada a la gastronomía en directo llevada a cabo por más de 30 chefs de gran prestigio. Los showcookings, talleres y conferencias se centrarán en el valor de la cocina sostenible y en su estrecha relación con el territorio, los productos de cercanía y en la recuperación de las tradiciones culinarias de diferentes regiones. The Experience volverá a acoger las finales de certámenes de gran relevancia internacional como el Concurso Cocinero del Año y del Concurso Camarero del Año.

Hostelco acogerá asimismo en el marco de Atmosphere nuevos espacios experimentales: Hostelco Live Hotel y Hostelco Live Restaurant, que reproducirán las principales estancias de un hotel y de un restaurante, y el Hostelco Live Arena, un espacio dedicado al debate que acogerá ponencias a cargo de expertos de la industria del hospitality y del sector del 'contract'. En sus intervenciones, los especialistas analizarán la actualidad y los principales retos de futuro del negocio hostelero, del mundo del diseño y del interiorismo, así como el creciente protagonismo de las últimas tecnologías aplicadas a los proyectos de restauración y hotelería.

Participarán en Hostelco Live Hotel y Hostelco Live Arena profesionales de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos y el Instituto Tecnológico Hotelero CEHAT-ITH, entidades colaboradoras de Hostelco, que propondrán nuevos enfoques sobe temáticas clave de la industria hotelera, como la experiencia del cliente, la innovación tecnológica, la sostenibilidad o nuevas estrategias de marketing.

Otro espacio de difusión del conocimiento será el 'Speaker's Corner' que ofrecerá a distribuidores e instaladores de equipos y maquinaria para la hostelería un espacio donde los mismos fabricantes presentarán las últimas novedades del mercado. Paralelamente, diferentes especialistas explicarán cuáles son las principales tendencias del sector de los equipos para la hotelería, restauración y colectividades (restauración social y hospitalaria), tanto a nivel nacional como internacional.

El salón acogerá asimismo una nueva edición de los Hostelco Awards, que reconocerán un año más la excelencia y la innovación en nueve categorías relativas a diferentes proyectos, productos y servicios del canal Horeca. El jurado, integrado por profesionales del sector y por la chef Carme Ruscalleda, madrina del certamen, entregará los galardones el 20 de abril, durante la noche de gala del salón que reunirá a profesionales, empresarios y operadores del sector. Las candidaturas se aceptarán hasta el próximo 14 de febrero de 2020.

La industria española de equipamiento para la hostelería crece un 5%
Según el estudio económico del ejercicio 2018 elaborado por la Federación Española de Asociaciones de Fabricantes de Maquinaria para Hostelería, Colectividades e Industrias Afines (Felac), la facturación global de las 132 empresas que integran este colectivo aumentó un 4,84% hasta alcanzar los 1.789 millones de euros, consiguiendo así encadenar seis años de crecimiento. Las ventas en el mercado español, que se situaron en 926,5 millones de euros en el 2018, se anotaron un alza del 6,96% con respecto al 2017. Un incremento más modesto registraron las ventas al exterior, que llegaron a los 862,5 millones de euros, un 2,65% más que el ejercicio anterior. Como resultado, la cuota exportadora global fue del 48,2%.

Para Rafael Olmos, presidente de Felac y de Hostelco, la radiografía económica del sector es positiva: "Las cifras del ejercicio 2018 muestran la buena marcha de la industria de equipamiento para hostelería, que vuelve a aumentar su facturación sumando seis años consecutivos de crecimiento. Unos buenos resultados conseguidos", añade, "gracias al dinamismo del mercado nacional y a la fortaleza de unas ventas al exterior que, pese a moderar su subida, tienen un peso fundamental en la cifra de negocios de una industria que exporta más del 48%". Olmos destaca asimismo "las cifras récord en recepción de turistas extranjeros registradas en 2018" entre los factores que han contribuido a la buena evolución del sector del equipamiento y asegura que "Hostelco refleja el buen comportamiento del mercado y todo apunta a que su próxima edición será nuevamente la cita más relevante del calendario ferial para todos los profesionales del canal Horeca".

Hostelco y Alimentaria suman sinergias
Organizado por Fira de Barcelona y FELAC, Hostelco se celebrará con Alimentaria del 20 al 23 de abril de 2020. Ambas ferias ocuparán la práctica totalidad del recinto de Gran Via de Fira de Barcelona, es decir cerca de 110.000m2 netos. La celebración conjunta de Hostelco y Alimentaria volverá a suponer una de las mayores plataformas internacionales para la industria de la alimentación, la gastronomía y el equipamiento hostelero al presentar tanto a la distribución como al canal horeca la oferta más completa y transversal del mercado nacional e internacional.

Polyclose se consolida también en el mercado del control solar

El diseño de ventanas y puertas, el tamaño, la funcionalidad, combinados con los sistemas de protección solar, tienen cada vez más influencia en la arquitectura moderna. Las fachadas tradicionales de ladrillo están siendo reemplazadas por fachadas de vidrio, no solo en las grandes ciudades como era el caso anteriormente, sino también en el campo en los últimos años. El techo inclinado tradicional está siendo reemplazado por un techo plano. Se podría decir que el techo ya no se encuentra en la parte superior de las fachadas, sino entre ellas. Los techos se están convirtiendo en una extensión horizontal de la fachada en los edificios contemporáneos. Naturalmente, esto también ofrece más posibilidades para optimizar la instalación y el rendimiento de los generadores de energía.
Sistemas nuevos e innovadores, nuevas tendencias, nuevos expositores europeos, en resumen, "nuevo" e "innovador" son las palabras clave absolutas para Polyclose 2020 (del 15 al 17 de enero).


El mercado de ventanas, puertas, persianas, sistemas de fachadas y técnicas de acceso está innovando rápidamente. La optimización de los edificios y la construcción es más que nunca la nueva tendencia debido a los estándares cada vez más estrictos de energía y seguridad y la digitalización del proceso de construcción. Además, los visitantes de Polyclose verán que se le está dando una importancia cada vez mayor al grado de acabado y a una integración casi invisible de los elementos.

R + T aplaza ferias comerciales en China y Brasil

 

Los eventos organizados por Messe Stuttgart en el extranjero también se ven afectados por los efectos de la pandemia del coronavirus: la próxima R+T Asia tendrá lugar del 16 al 18 de marzo de 2021 y la R+T Sudamérica en noviembre de este año.

La fecha original de la 16ª edición de la principal feria de Asia para protección solar y puertas / portones (24-26 de febrero de 2020) se pospuso inicialmente a junio debido al brote del virus corona en China. Así, la R+T Asia ahora tendrá lugar en 2021 en su fecha habitual en primavera. En el año R+T, la fecha de marzo también garantiza un intervalo beneficioso de tres semanas después de la feria líder mundial R+T en Stuttgart.

Una orden oficial emitida la semana pasada por el Mecanismo Conjunto de Prevención y Control del Consejo de Estado de China fue el factor decisivo para posponer el evento hasta 2021. Esto fue precedido por numerosas discusiones constructivas con expositores y asociaciones para evaluar la situación y la observación diaria de la pandemia.

A partir de 2021, R+T Asia se celebrará en el Centro Nacional de Exposiciones y Convenciones (NECC), el centro de exposiciones más grande y moderno de Shanghai, y ocupará los salones H1, H2, H3 y NH. El sitio está ubicado en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Shanghai-Hongqiao y el centro de tráfico de Hongqiao, con excelentes conexiones al metro, trenes de alta velocidad y autobuses. El nuevo lugar en el NECC garantiza una alta calidad de servicio y una excelente accesibilidad para los visitantes.

 

RT_South_America_16_PM1_001.jpg

 

R+T South America aplazada hasta noviembre de 2020

R+T South America, a celebrar en São Paulo, y que estaba programada para junio de 2020, también se ha pospuesto. La propagación mundial de la pandemia del corona virus y las órdenes oficiales impiden que se realicen eventos feriales en Brasil. Por lo tanto, la tercera R+T South America tendrá lugar junto con el GLASS South America del 5 al 8 de noviembre de 2020. Los expositores nacionales e internacionales de ambas ferias comerciales ya han expresado su apoyo para esta fecha. Los importantes efectos de sinergia de ambos eventos se mantendrán y una fecha en el año comercial 2020 permitirá la celebración de contratos y la oportunidad de adquirir nuevos clientes que se necesitan con urgencia.

Manuela Keller, gerente de proyectos para ferias comerciales de R+T en el extranjero, argumenta a favor de los aplazamientos: "Con las nuevas fechas, ahora hemos podido crear una seguridad de planificación para nuestros expositores y visitantes. Está claro que R+T Asia y R+T South America son y seguirán siendo importantes puntos de encuentro de la industria en sus respectivos mercados. La continuidad de nuestras actividades feriales es la máxima prioridad para todos los expositores, socios y para nosotros como empresa ferial, a fin de facilitar el intercambio global y el comercio nuevamente lo más rápido posible ".

 

Asefave, la asociación española de fabricantes de fachadas ligeras y ventanas, acaba de presentar la segunda edición del 'Manual de Protección Solar del Cerramiento. Persianas, toldos y textiles'. La publicación tiene como objetivo cubrir el hueco existente en manuales de divulgación técnica acerca de la protección solar de los cerramientos acristalados. Esta publicación forma parte de la línea de manuales técnicos que la asociación viene llevando a cabo durante los últimos años: ventanas, fachadas ligeras, fachadas ventiladas e instalación de ventanas, entre otros.

El 'Manual de protección solar. Persianas, toldos y textiles' se presenta ahora en su segunda edición, con contenidos técnicos revisados de la Edificación. En concreto, se ha actualizado el contenido que atañe al Documento Básico de Ahorro de Energía. El valor 'q' de control solar de la envolvente del edificio tiene especial relevancia en esta modificación.

Aparte de los tradicionales sistemas y productos de protección solar propios de la arquitectura mediterránea, el manual también recoge nuevos materiales que aportan innovadoras prestaciones a estos elementos que, además de proteger las ventanas, consiguen dotar al hueco de importantes prestaciones e, incluso, a formar el revestimiento completo de la envolvente de un edificio. También se dedica un apartado especial a los sistemas de control automático o domóticos de los productos de protección solar, cada vez más habituales en las viviendas.

La publicación está disponible en formato pdf y se puede obtener gratuitamente en Asefave.

spogafa75ppp.jpg

 

A pedido de la industria, Koelnmesse está moviendo permanentemente la fecha para spoga + gafa a la primera mitad del año. En el futuro, esto significa que la feria de jardín más grande del mundo se llevará a cabo en un momento más conveniente para los pedidos de grandes segmentos de la industria.

Con toda el área reservada casi por completo y, por lo tanto, niveles de registro sobresalientes para spoga + gafa, la situación de la feria cada vez más refleja los desarrollos actuales en torno a Covid-19 y la situación económica.


La situación actual de los viajes también es incierta, especialmente a nivel intercontinental. Es por eso que en las últimas semanas una gran mayoría de los expositores y visitantes profesionales decidieron no asistir a spoga + gafa después de todo. Al final, los extensos preparativos para la feria y el paquete de medidas comerciales # B-SAFE4 para la implementación de las ferias que cumplen con el coronavirus no fueron suficientes para calmar las dudas entre los asistentes a la feria. Por esta razón, Koelnmesse reevaluó la situación general junto con el Consejo Asesor y decidió que era mejor responder a las cancelaciones y los deseos de un gran número de expositores y visitantes de la industria al no celebrar spoga + gafa 2020.

CookiesAccept

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

POLÍTICA DE COOKIES

Una cookie es una pequeña información enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario, de manera que el sitio web puede consultar la actividad previa del usuario.

En este sitio web se utilizan las siguientes cookies que se detallan a continuación:

  • cookies estrictamente necesarias para la prestación de determinados servicios solicitados expresamente por el usuario: si se desactivan estas cookies, no podrá recibir correctamente nuestros contenidos y servicios; y
  • cookies analíticas, las cuales ayudan a proporionar datos estadísticos de uso de la web para mejorar en el contenido y servicio que ofrecemos.

DESACTIVACIÓN DE COOKIES

El usuario podrá -en cualquier momento- elegir qué cookies quiere que funcionen en este sitio web mediante la configuración del navegador: