- Detalles
-
Publicado: 28-01-2020
-
Redacción
En la edición número 32 de Colombiatex de las Américas, Carlos Eduardo Botero Hoyos, presidente ejecutivo de Inexmoda y Claudia Franz, directora de Gestión de Marca para Textiles de Hogar y Moda de Messe Frankfurt, lanzaron ante medios de comunicación, aliados y empresarios, la nueva alianza entre Inexmoda y Messe Frankfurt con la que ejecutarán la primera edición de Heimtextil Colombia, plataforma de negocios para la decoración hogar y el interiorismo que llegará a Medellín del 27 al 29 de abril de 2021 que impactará a las Américas.
Messe Frankfurt es el mayor organizador de ferias, congresos y eventos del mundo con su propio recinto ferial. El grupo emplea a más de 2.600 personas en 30 ubicaciones en todo el mundo. Con alrededor de 150 ferias por año, Messe Frankfurt está constantemente explorando la mejor manera de reunir a empresas y compradores profesionales de diferentes industrias.
Durante el 2019 Messe Frankfurt logró resultados récord, como un volumen de negocios anual de 733 millones de euros, alrededor de 420 eventos mundiales donde se incluyeron 155 ferias y exhibiciones. Adicionalmente, cuentan con la Red Texpertise: líder mundial del mercado textil que reúne cerca de 58 eventos internacionales, 23,000 expositores y 600,000 visitantes. Entre sus ferias del capítulo textil se encuentran: Moda y Textiles (11 ferias en 8 países); interiorismo (5 ferias en 6 países); Textiles técnicos y procesos (6 ferias en 10 países); cuidado textil (5 ferias en 7 países).
Así como Messe Frankfurt ha creado una red de ferias comerciales en diferentes países del mundo en respuesta a las crecientes oportunidades de mercado en países como Rusia (Heimtextil Rusia), China (Intertextile Shanghai), EE.UU. (Home Textiles Sourcing) y Japón (Interior Estilo de vida Tokio).

Heimtextil llega a un nuevo continente
Heimtextil es el evento mundial más importante de la industria y la mayor feria internacional de textiles para el hogar y por contrato celebrada en Frankfurt, Alemania. Con sus nuevos productos y tendencias, comienza la próxima temporada y da importantes impulsos tanto a las empresas expositoras como a los visitantes profesionales y a los encargados de tomar decisiones de todo el mundo. El evento se ha centrado especialmente en los textiles técnicos, que son cada vez más atractivos para una audiencia interesada de arquitectos, diseñadores de interiores, planificadores de objetos y expertos en hotelería que constantemente exigen textiles con prácticas funcionales en el mundo.
Medellín una de las ciudades más importantes del país y diferenciada por su innovación, será la encargada de recibir la primera edición de Heimtextil Colombia, pero además será la oportunidad para abarcar a las Américas, que representa un alto potencial en el mercado mundial. Inexmoda y Messe Frankfurt apuntan a Colombia como una plataforma de negocios para el hogar, el mobiliario, la hotelería y otros productos relacionados con la industria textil, que reunirán tanto a expositores de primera línea como a compradores profesionales de la región.
"El equipo de Messe Frankfurt ha realizado ferias muy exitosas en América Latina asi que nos emociona mucho esta noticia, la llegada de Heimtextil a Colombia", afirmó Claudia Franz.
El desarrollo del turismo y la movilidad en las Américas ha impulsado un sorprendente aumento en la demanda de servicios de hospedaje y ha aumentado las tasas de construcción, lo que crea nuevas oportunidades para empresas y compradores profesionales en estas categorías, que podrán reunirse en Heimtextil Colombia.
"La llegada de Heimtextil Colombia a las Américas representará el primer paso para posicionar a este país como el lugar de encuentro de minoristas, mayoristas, diseñadores, tiendas de muebles y ropa de cama, decoradores de interiores, arquitectos de interiores, arquitectos, proveedores de hoteles y muchos otros responsables de la toma de decisiones, y un lugar para encontrar nuevas oportunidades para un mercado en crecimiento", aseguró, Carlos Eduardo Botero Hoyos.
El espectáculo abrirá sus puertas por primera vez del 27 al 29 de abril de 2021, mostrando tendencias e innovaciones para las categorías más atractivas de América, como ropa de cama inteligente, moda de baño, alfombras y tapetes, decoración de paredes, telas decorativas, textiles a contrato y el negocio de hotelería y hospedaje. Se espera que la feria reciba 110 expositores de países como Turquía, España, Italia, Portugal, Colombia, Francia, Grecia, Brasil, México, entre otros; y recibirá a visitantes de las Américas, especialmente de aquellos países con el mayor potencial de mercado: Estados Unidos, Brasil, México, Perú, Colombia, entre otros.