Sábado 9 Diciembre 2023

La nueva colección de lonas de Markilux ya se ha ampliado

A principios del año 2018 markilux presentó su nueva colección de lonas, de la que forman parte también tejidos técnicos como "transolair". El material es adecuado para la protección visual y contra deslumbramientos, por ejemplo para el "súper-sombra", un toldo vertical adicional. A partir de ahora 14 diseños adicionales han sido incorporados para este tejido en la colección de lonas.

Para Annette Busch, diseñadora textil en markilux "esto significa reaccionar a los deseos de los clientes y adaptar continuamente una colección existente". Cuando un cliente desea tener también el complemento "súper-sombra", comenta Busch, quiere poder elegir para éste el diseño que combina a la perfección. Para "transolair" se ofrecían hasta ahora 14 diseños. Pero por ejemplo para la combinación de tonos grises y neutros no se encontraba siempre la lona que combinaba perfectamente con la lona principal. La diseñadora explica que esto es debido a que "transolair" es un tejido especial cuyo procesamiento no ofrece técnicamente las opciones disponibles en otras lonas para toldos. Se trata de enfrentarse al reto y encontrar una solución.

La gama de diseños ofrece ahora una variedad aún mayor
Para ampliar la gama de diseños del tejido de protección visual, la empresa se ha orientado en los diseños más demandados de la colección principal y parcialmente también de la colección exclusiva "visutex". 14 diseños adicionales de la gama de los "Faux Unis" se han seleccionado para el tejido.

La protección visual y contra deslumbramientos con 120 centímetros de ancho y microperforada ya está a disposición de los distribuidores de la empresa mediante dos juegos de muestrario adicionales.

 

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Delegación de Igualdad, Educación, Participación Ciudadana y Coordinación de Distritos y en colaboración con el distrito Este-Alcosa-Torreblanca, ha concluido la instalación de toldos en el CEIP Ángel Ganivet con un presupuesto de 24.900 euros. Con esta solución, diseñada por la dirección general de Obra Pública, se mejoran las condiciones climáticas del edificio y se complementan las plantaciones de nuevos árboles realizados en el centro. Los nuevos toldos protegen específicamente las aulas orientadas a la salida del sol que se encuentran en patios interiores.

En este sentido, se ha optado por un sistema de toldos mecanizados. Su despliegue y recogida se activa mediante un sistema a distancia que permite que estas acciones se desarrollen en segundos con todas las condiciones de seguridad. Estos toldos se han colocado también en los laterales de la segunda planta del edificio en un espacio que queda por encima de un porche de sombra así como en aquellos que colindan con zonas de accesibilidad.

La delegada de Participación Ciudadana, Igualdad, Educación y coordinación de distritos municipales, Adela Castaño explica que "con esta iniciativa continuamos mejorando la eficiencia energética y el confort climático del alumnado de nuestros centros educativos con distintas soluciones que conforman una prioridad en la política de inversión pública en los colegios del gobierno de la ciudad. Seguimos cumpliendo compromisos con la comunidad educativa y realizando actuaciones que mejoran el día a día de nuestros centros educativos".

El Ayuntamiento mantiene un programa plurianual de inversiones en centros educativos que tiene como prioridades la sostenibilidad y eficiencia energética, la accesibilidad y la mejora de las instalaciones de acuerdo con la comunidad educativa. En este año, hasta el momento, ya se han ejecutado o están en marcha inversiones por un importe de 2,2 millones de euros.

En la edición número 32 de Colombiatex de las Américas, Carlos Eduardo Botero Hoyos, presidente ejecutivo de Inexmoda y Claudia Franz, directora de Gestión de Marca para Textiles de Hogar y Moda de Messe Frankfurt, lanzaron ante medios de comunicación, aliados y empresarios, la nueva alianza entre Inexmoda y Messe Frankfurt con la que ejecutarán la primera edición de Heimtextil Colombia, plataforma de negocios para la decoración hogar y el interiorismo que llegará a Medellín del 27 al 29 de abril de 2021 que impactará a las Américas.

Messe Frankfurt es el mayor organizador de ferias, congresos y eventos del mundo con su propio recinto ferial. El grupo emplea a más de 2.600 personas en 30 ubicaciones en todo el mundo. Con alrededor de 150 ferias por año, Messe Frankfurt está constantemente explorando la mejor manera de reunir a empresas y compradores profesionales de diferentes industrias.

Durante el 2019 Messe Frankfurt logró resultados récord, como un volumen de negocios anual de 733 millones de euros, alrededor de 420 eventos mundiales donde se incluyeron 155 ferias y exhibiciones. Adicionalmente, cuentan con la Red Texpertise: líder mundial del mercado textil que reúne cerca de 58 eventos internacionales, 23,000 expositores y 600,000 visitantes. Entre sus ferias del capítulo textil se encuentran: Moda y Textiles (11 ferias en 8 países); interiorismo (5 ferias en 6 países); Textiles técnicos y procesos (6 ferias en 10 países); cuidado textil (5 ferias en 7 países).

Así como Messe Frankfurt ha creado una red de ferias comerciales en diferentes países del mundo en respuesta a las crecientes oportunidades de mercado en países como Rusia (Heimtextil Rusia), China (Intertextile Shanghai), EE.UU. (Home Textiles Sourcing) y Japón (Interior Estilo de vida Tokio).

 

heimtextil_colombia.jpeg

 

Heimtextil llega a un nuevo continente
Heimtextil es el evento mundial más importante de la industria y la mayor feria internacional de textiles para el hogar y por contrato celebrada en Frankfurt, Alemania. Con sus nuevos productos y tendencias, comienza la próxima temporada y da importantes impulsos tanto a las empresas expositoras como a los visitantes profesionales y a los encargados de tomar decisiones de todo el mundo. El evento se ha centrado especialmente en los textiles técnicos, que son cada vez más atractivos para una audiencia interesada de arquitectos, diseñadores de interiores, planificadores de objetos y expertos en hotelería que constantemente exigen textiles con prácticas funcionales en el mundo.

Medellín una de las ciudades más importantes del país y diferenciada por su innovación, será la encargada de recibir la primera edición de Heimtextil Colombia, pero además será la oportunidad para abarcar a las Américas, que representa un alto potencial en el mercado mundial. Inexmoda y Messe Frankfurt apuntan a Colombia como una plataforma de negocios para el hogar, el mobiliario, la hotelería y otros productos relacionados con la industria textil, que reunirán tanto a expositores de primera línea como a compradores profesionales de la región.

"El equipo de Messe Frankfurt ha realizado ferias muy exitosas en América Latina asi que nos emociona mucho esta noticia, la llegada de Heimtextil a Colombia", afirmó Claudia Franz.

El desarrollo del turismo y la movilidad en las Américas ha impulsado un sorprendente aumento en la demanda de servicios de hospedaje y ha aumentado las tasas de construcción, lo que crea nuevas oportunidades para empresas y compradores profesionales en estas categorías, que podrán reunirse en Heimtextil Colombia.

"La llegada de Heimtextil Colombia a las Américas representará el primer paso para posicionar a este país como el lugar de encuentro de minoristas, mayoristas, diseñadores, tiendas de muebles y ropa de cama, decoradores de interiores, arquitectos de interiores, arquitectos, proveedores de hoteles y muchos otros responsables de la toma de decisiones, y un lugar para encontrar nuevas oportunidades para un mercado en crecimiento", aseguró, Carlos Eduardo Botero Hoyos.

El espectáculo abrirá sus puertas por primera vez del 27 al 29 de abril de 2021, mostrando tendencias e innovaciones para las categorías más atractivas de América, como ropa de cama inteligente, moda de baño, alfombras y tapetes, decoración de paredes, telas decorativas, textiles a contrato y el negocio de hotelería y hospedaje. Se espera que la feria reciba 110 expositores de países como Turquía, España, Italia, Portugal, Colombia, Francia, Grecia, Brasil, México, entre otros; y recibirá a visitantes de las Américas, especialmente de aquellos países con el mayor potencial de mercado: Estados Unidos, Brasil, México, Perú, Colombia, entre otros.

Nice presentará en Veteco la tecnología Smart Home de Fibaro

El Grupo Italiano NICE especialista en el sector de automatismos y accesorios de protección solar, propone soluciones para disfrutar del confort, seguridad y ahorro energético dando acceso a la Casa Inteligente. Por ello, recientemente a adquirido la empresa referente mundial en la integración domótica: Fibaro y hará una presentación de las virtudes de esta asociación ante los medios durante la feria Veteco el próximo martes 13 de noviembre a las 16:30 en su stand, 9A34. Los sistemas de Fibaro, que integran la tecnología Z-wave, permiten gestionar la iluminación, la electricidad, las persianas, las alarmas, etc. Además, también fabrica una gama compatible con el Apple Homekit.

Textil y metal se combinarán en la estructura diseñada para cubrir las cuatro pistas de petanca habilitadas en la zona de Anduva de la capital. Una instalación que busca favorecer el uso de ese espacio de ocio, independientemente de las condiciones meteorológicas, y que va a contar con un presupuesto cercano a los 100.000 euros, tal y como se apunta en el proyecto encargado por el Ayuntamiento después de que la inversión fuera recogida en los presupuestos de 2018 dentro del acuerdo alcanzado entre el equipo de Gobierno y Ganemos, para sacar adelante el documento del pasado ejercicio.

Aunque no será casi hasta final de éste cuando sea una realidad, dado que la empresa que resulte adjudicataria dispondrá de un plazo de cuatro meses para ejecutar la obra –a partir de que se firme el acta de replanteo– y, de momento, hasta el 5 de mayo está abierto el plazo para que las empresas interesadas en llevar a cabo la instalación presenten sus ofertas, teniendo en cuenta que el precio máximo de licitación es de 99.928 euros.

La adjudicataria deberá hacerla atendiendo a un proyecto que propone levantar una estructura que puede considerarse híbrida o mixta, con una parte metálica y otra textil, que conforman una cubierta totalmente exenta, con una superficie en planta de 20 metros por 15,5 entre sus ejes de apoyo.

El 'esqueleto' metálico, tal y como se recoge en la propuesta, está formado por diez pórticos en el sentido del lado mayor, con dintel curvo, que cruza las pistas de juego y se prolonga hacia el exterior con unos voladizos de 2,5 metros, pensados para proteger también al público que acuda a la zona. Esas cerchas de metal estarán cubiertas por un conjunto de membranas textiles de PVC unidas entre sí y a la estructura principal.

También está previsto la utilización de madera en la cubierta. Material que se reservará para los laterales diseñados para tapar al público. En los voladizos el proyecto, adjudicado en mayo de 2018 a Daniel Herrero Ingeniería, prevé crear «unas superficies triangulares que se cubren con unos paneles de tabla de madera de haya.

Una vez levantada la estructura se confía en que las cuatro pistas puedan tener un mayor uso y su utilización no quede al albur del tiempo, ya que ahora, tal y como señala el proyecto, no quedan impracticables solo el día que llueve, porque el agua impide que se pueda jugar hasta que se seca la arena compacta de su pavimento. Del mismo modo, se recoge que cuando aprieta el sol, «la explanada no tiene otro resguardo que la sombra que crean dos filas de tilos situados en el entorno».

No muy lejos de esa zona de la calle Cantabria está pendiente la ejecución de otra cubierta, la destinada a tapar el frontón de Anduva, en Río Ebro, conforme al proyecto diseñado por el arquitecto José Antonio de Juana.

El Consejo Inertextil defiende el textil español en Bruselas

El presidente del Consejo Intertextil Español Càndid Penalba y la eurodiputada Inmaculada Rodríguez-Piñeiro han mantenido una reunión con el equipo de la comisaria de Comercio Internacional, Cecilia Malsmtrom. El sector textil español sigue defendiendo a sus empresas en Europa y en el encuentro se han tratado los principales temas que ocupan la agenda comercial. Las negociaciones de las reglas de origen en la zona paneuromediterránea y la relación con los Estados Unidos y la actual guerra comercial.

La patronal ha recordado a las autoridades las fatales consecuencias que pueden tener una flexibilización de las reglas de origen en el marco de la Convención Paneuromediterránea. El CIE pide de nuevo no ceder ante las peticiones de Marruecos y Túnez. Marruecos es el primer destino de las exportaciones españolas de tejidos, representando casi el 25% del total. A tenor de estas cifras, cualquier concesión o flexibilización en las reglas de origen no cumpliría con la misión del acuerdo, que es lograr la complementariedad industrial e impulsar los intercambios comerciales entre los diferentes socios de la zona. En cambio, alentaría las compras de tejidos a terceros países con consecuencias inasumibles para nuestra industria. Por otro lado, pide salvaguardar el textil de la guerra comercial entre Estados Unidos y Europa por los subsidios a las empresas de aeronáutica.

El Consejo Intertextil Español, representante español de la patronal Europea EURATEX, ha asistido a la Asamblea General de la patronal que ha nombrado al italiano Alberto Paccanelli como Presidente al que le acompañarán 4 vicepresidentes en los próximos dos años. EURATEX (European Apparel and Textile Confederation) es la voz política de la industria textil y de la confección en Europa. Su misión es crear un entorno favorable dentro de la Unión Europea para la fabricación del textil y de productos moda. La industria textil y de la confección sigue siendo un pilar esencial de la economía local en las regiones de la UE. Las federaciones miembros de EURATEX representan a unas 171.000 empresas de una industria con una facturación 178.000 millones de euros y emplean a 1,66 millones de trabajadores.

CookiesAccept

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

POLÍTICA DE COOKIES

Una cookie es una pequeña información enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario, de manera que el sitio web puede consultar la actividad previa del usuario.

En este sitio web se utilizan las siguientes cookies que se detallan a continuación:

  • cookies estrictamente necesarias para la prestación de determinados servicios solicitados expresamente por el usuario: si se desactivan estas cookies, no podrá recibir correctamente nuestros contenidos y servicios; y
  • cookies analíticas, las cuales ayudan a proporionar datos estadísticos de uso de la web para mejorar en el contenido y servicio que ofrecemos.

DESACTIVACIÓN DE COOKIES

El usuario podrá -en cualquier momento- elegir qué cookies quiere que funcionen en este sitio web mediante la configuración del navegador: