- Detalles
-
Publicado: 09-04-2019
-
Redacción
Del 2 al 4 de abril tuvo lugar en Porto la tercera edición del iTechStyle Summit, congreso internacional del sector textil organizado por el centro tecnológico portugués CITEVE. Diversos ponentes del mundo académico y de la industria hablaron sobre las últimas tendencias, estrategias, oportunidades y retos en el área de la industria 4.0, la digitalización, los nuevos materiales y la sostenibilidad.
El día 4, en el bloque de sostenibilidad, Josep Casamada, Project Manager de la AEI TÈXTILS, el clúster de textiles técnicos de Cataluña, impartió la conferencia Sostenibilidad y economía circular: una oportunidad para incrementar la competitividad de la industria textil. Centró su exposición en una introducción al clúster y presentó dos ejemplos de economía circular aplicados por dos de sus empresas asociadas, Arpe y ANTEX. Finalmente, presentó los diversos proyectos que el clúster lleva a cabo en este ámbito, como son los proyectos europeos MIDWOR-LIFE o LIFE-FLAREX, entre otros.

Josep Casamada durante su presentación
Paralelamente al congreso, tuvieron lugar varias reuniones de la red europea de expertos en materiales textiles avanzados CONTEXT, liderada por la Clúster Manager de la AEI TÈXTILS, la Dra. Ariadna Detrell.
Diversos miembros de la red estuvieron presentes en el congreso y en las reuniones, que se centraron en debatir sobre los puntos comunes relacionados con la digitalización y la sostenibilidad en los distintos grupos de trabajo de la red.

Ariadna Detrell y Josep Casamada (derecha) junto con los líderes de los grupos de trabajo Textiles para medicina y salud (Yesim Oguz) y Textiles para construcción (Enrico Venturini)
CONTEXT también organizó un workshop temático del grupo de trabajo Deporte y wearables. Participaron 30 expertos del mundo académico y de la industria. La sesión empezó con una presentación de CONTEXT, por parte de Ariadna Detrell. Le siguió una exposición de los retos científicos y tecnológicos en el ámbito del deporte y los wearables, por parte del Dr. Savvas Vassiliadis, de la universidad griega West Attica. A continuación, Ana Ribeiro, Directora Ejecutiva del Cluster Textil de Portugal presentó los objetivos, grupos temáticos, tendencias y retos del grupo de trabajo del clúster dedicado al sector deportivo. Cerró las presentaciones un representante de una importante empresa de retail del sector que presentó su visión de las tendencias y necesidades del mercado. El workshop finalizó con una sesión de trabajo con los participantes, que se separaron en cuatro grupos para debatir sobre las posibilidades para hacer frente a los distintos retos de los materiales textiles en el sector deportivo, tanto tecnológicos como industriales o de mercado.
- Detalles
-
Publicado: 29-07-2019
-
Redacción
Cómo en sus anteriores ediciones, la AEI Tèxtils, el clúster de textiles técnicos de Cataluña, estará presente en el congreso de fibras de Dornbirn (Dornbirn-GFC), del 11 al 13 de setiembre próximo.
La AEI Tèxtils, representada por su Cluster Manager, Ariadna Detrell y el Gerente de la empresa Polisilk, Marc Ponsa, forma parte del comité de este reconocido congreso, que cuenta cada año con más de 700 asistentes de todo el mundo.
El programa definitivo del congreso ya está disponible en: http://www.dornbirn-gfc.com/en/programme/programme/
Debido al innegable cambio climático y a los desequilibrios eco-sociales en el mundo, la gestión sostenible de los recursos se ha convertido en un elemento clave para nuestro futuro.
Como generador de ideas y contactos, el Dornbirn-GFC quiere fomentar la reflexión, por lo que ofrece su plataforma de sostenibilidad y economía circular.
"Microplásticos", un desafío del siglo XII. El centro de investigación marina de renombre internacional Scripps Institution of Oceanography de California estará presente en el congreso. La experta estadounidense Sarah-Jeanne Royer presentará los nuevos resultados de las investigaciones.
"Piensa en digital. Pero, ¿es seguro...?", el experto Stefan Achleitner de Palo Alto Networks de California, proporcionará una visión profunda de la "Seguridad Cibernética"- ¿Cómo es el panorama actual?
Los primeros Startup Days del Dornbirn-GFC tendrán lugar del 11 al 12 de septiembre, en cooperación con PricewaterhouseCoopers (PwC). Debido a su diferente dinámica de desarrollo en comparación con las empresas establecidas, las Startups a menudo tienen que hacer frente al fracaso. A pesar de las ideas innovadoras, aún no se han cerrado las brechas entre tecnología y mercado. Los Startup Days están diseñados para proporcionar una plataforma de networking para jóvenes empresas.
Startups en áreas de fibras inteligentes, aplicaciones inteligentes, deporte y outdoor, sostenibilidad y economía circular inteligente, estarán presentes en el congreso.
Conferencias plenarias el día de apertura
Fibras químicas en Europa: nuevos y existentes desafíos en un entorno políticamente cambiante. Esta ponencia será impartida por Necat Altin, CEO de CIRFS (Asociación Europea de fibras).
Uday Gill, CEO de Indorama Ventures, en su conferencia, explorará en profundidad los desafíos de la sostenibilidad de las fibras sintéticas.
Robert van de Kerkhof, CCO de Lenzing, abordará este tópico desde la perspectiva de la industria de fibras celulósicas.
Panel CEO: Sostenibilidad/Economía Circular - ¿estamos liderando o retrasando?, un debate muy interesante sobre Economía Circular con los tres mayores productores de fibras del mundo. Además, ¿qué espera la marca deportiva de rápido crecimiento Lululemon de la industria de las fibras y, cómo acelerará la Comisión Europea esta cuestión?
Uday Gill, CEO de Indorama Ventures; Robert van de Kerkhof, CCO de Lenzing; Gunjan Sharma, CMO de Reliance; Yogendra Dandapure, Directora en Lululemon y Mauro Scalia, Director Sustainable Businesses de EURATEX tratarán de proporcionar ideas y respuestas referentes a esta temática; un debate moderado por el consultor industrial Walter Woitch de Partner Syngroup.
Panel: digitalización en Europa
Especialistas con experiencia práctica esclarecerán si la digitalización impulsará la innovación en la economía europea. Representantes de alto nivel de la industria de las Tecnologías de la Información debatirán sobre la situación actual. ¿Puede Europa competir con "Silicon Valley" en términos de entornos innovadores, o ya es hora para "Silicon Valley y más allá"?
Thomas Riegler de Partner PwC; Stefan Achleitner, Investigador de Palo Alto Networks; Jochen Adler, CTO de Oerlikon; Robert Rosellen, Director en Microsoft y Martin Ohneberg, CEO de Henn debatirán este tema, con la moderación de Josef Mantl, experto en comunicación y miembro de la "Campaña Presidencial" de Hillary Clinton.
Además, los participantes del Dornbirn-GFC podrán asistir a más de 100 conferencias de expertos sobre los siguientes temas:
• Innovaciones en fibras
• Economía circular y sostenibilidad
• Digitalización y textiles inteligentes
• Modificación superficial y aditivos
• Prendas de deporte y ocio
• Telas no tejidas y textiles técnicos
Foro de Jóvenes Científicos: "¿Las Startups encajan con los procesos de innovación tradicionales?"
Los jóvenes científicos también debatirán el tópico "Startups" guiados por la consultora industrial SYNGROUP.
Evento de Networking al final del congreso
El cierre del congreso dará una oportunidad más a los asistentes para sociabilizar y realizar contactos, así como intercambiar conocimientos desde diferentes puntos de vista. Todos los participantes del Dornbirn-GFC podrán participar al acto de networking, en el que se servirán aperitivos tradicionales y cerveza.
Patrocinadores como elementos clave del éxito de Dornbirn-GFC
En relación a los patrocinadores, destaca la región económica Land Vorarlberg y la "ciudad inteligente" de Dornbirn, que han apoyado enormemente el congreso desde su fundación.
Lenzing AG, las asociaciones CIRFS (Asociación Europea de Fibras) e IVC (Asociación Alemana de Fibras) son los fundadores de este congreso anual y ensta edición se presentará como el patrocinador principal del congreso.
Los reconocidos patrocinadores de años anteriores, así como los nuevos, contribuirán al éxito de esta nueva edición del congreso: Techtextil/Messe Frankfurt, Märkische Faser, CHT Beitlich, Microsoft, Dralon, Oerlikon Manmade Fibers, Ecoplu. Niederösterreichs, Perlon Nextrusion Monofil, Wirtschaftsagentur GmbH, PrincewaterhouseCoupers PwC, EDANA, PHP Fibers/Indorama, Gherzi Textil Organisation, Saurer AG, Glanzstoff Industries/Indorama, Stadt Dornbirn, Groz Beckert, SYNGROUP, IFG Asota, WISTO- Wirtschaftsstandort Vorarlberg GmbH, IKV Innovative Kunststoffveredlung, Kunstuniverität Linz, WKO Wirtschaftskammer Vorarlberg, CIRFS.
Las inscripciones al congreso pueden realizarse en: www.dornbirn-mfc.com