Sábado 9 Diciembre 2023

Acciones en positivo de Ateval

A mediados de marzo ATEVAL creó un equipo operativo, denominado GRUPvsCOVID19, que ha estado y sigue plenamente disponible para los asociados guiando y dando respuesta a todas las necesidades de las empresas en sus diferentes vertientes laborales, técnico-sanitarias, financieras, fiscales, sociales y económicas. En este último mes, han atendido numerosas consultas telefónicas y han remitido más de 40 circulares informativas con cerca de 270 archivos relacionados con novedades derivadas de la pandemia. A raíz de ese contacto con las empresas, han podido dar respuesta a la administración central y autonómica, facilitando las capacidades productivas de aquellas que se han ofrecido para suministrar materiales sanitarios. Son un total de 185 empresas españolas de las cuales un 55% provienen de la Comunidad Valenciana.

El sector textil valenciano está generando una nueva división importante de producción dirigida al segmento hospitalario y sanitario, un subsector emergente, surgido de manera espontánea entre empresas que se encuentra ahora fabricando y comercializando mascarillas, batas, lencería hospitalaria, tejidos y otros tipos de material auxiliar para la confección de productos sanitarios.

Asimismo, ATEVAL ha mantenido diversas reuniones con la Conselleria de Economía e Industria para avanzar en el diseño de ayudas financieras destinadas a proyectos e inversiones en maquinaria y instalaciones para la fabricación de material sanitario. El proyecto cuenta con la colaboración de IVACE, IVF, REDIT y AITEX entre otros, y trata de ser una palanca para la reconversión y reflotamiento empresarial, apostando por el desarrollo de una industria valenciana y próxima que ayude a la protección de la salud de los ciudadanos. En este sentido, el protagonismo del Textil Valenciano es fundamental y un elemento clave de referencia que seguro ayudará a mitigar los impactos de la crisis por el COVID19.


Como primicia informativa, ATEVAL está ultimando la puesta en marcha del MARKETPLACE www.productosemergencias.com de artículos y servicios sanitarios con la finalidad de gestionar la oferta y la demanda de los productos de protección individual y seguridad sanitaria. Esta plataforma online permitirá clasificar y mostrar la gran variedad de productos y materiales disponibles actualmente en el mercado, todos ofertados por las empresas del sector textil y afines para que potenciales clientes, tanto públicos como privados, puedan autoabastecerse. Se facilita el acceso a la oferta y a la demanda de este tipo de productos a raíz de las circunstancias sobrevenidas por la emergencia sanitaria del coronavirus Covid-19, mediante un mecanismo abierto y transparente que será de gran utilidad para todos los agentes implicados y que permitirá a las Entidades públicas y privadas participar directamente en un mercado libre y claro, sin interferencias de terceros, para la compra-venta de productos sanitarios. Merece un especial reconocimiento social, las múltiples donaciones que de carácter empresarial e individual se han realizado a hospitales, ayuntamientos, residencias de la tercera edad y centros de asistencia durante el transcurso del ultimo mes y medio.

ATEVAL representa al sector textil valenciano en todo su conjunto y además defiende los intereses de la industria española al presidir el Consejo Intertextil Español. El Clúster Textil Valenciano engloba a varios sectores de la Industria como los Hilados, el Textil Confección, el Textil-Hogar, los Textiles Técnicos, el Género de Punto y otras industrias textiles afines que conforman cerca de 1.500 empresas con aproximadamente 22.900 empleados. Esta industria, localizada en las provincias de Valencia, Castellón y Alicante y mayoritariamente en las comarcas de la Vall d´Albaida y l´Alcoia-Comtat, factura por valor de 2.016 Millones de Euros, de los cuales 731 millones proceden de las exportaciones a distintos países en todo el mundo.

CONTEXT es una Acción de COST liderada por la AEI Tèxtils, el clúster catalán de textiles técnicos. Empezó en octubre de 2018 con el objetivo de unir esfuerzos a nivel europeo para facilitar la puesta al mercado de nuevos materiales textiles avanzados, reduciendo el espacio existente entre el mundo académico y el empresarial.

CONTEXT está estructurada en 6 grupos de trabajo; 5 de ellos dedicados a distintas áreas de aplicación de los materiales textiles avanzados: sector salud/médico (WG1), automoción y aeronáutica (WG2), protección personal (WG3), construcción y hábitat (WG4) y deporte/wearables (WG5). El sexto grupo está dedicado a tareas de difusión y comunicación.

El tercer periodo, aprobado por el Comité de Gestión de CONTEXT, empezó el 1 de mayo de 2020 y durará un año. Las principales actividades previstas para el período son:
• Reunión del Comité de Gestión y reuniones de los grupos de trabajo en febrero, en Guimarães.
• Reuniones de los grupos de trabajo 1 y 5 en octubre, en París.
• Reuniones de los grupos de trabajo 2 y 3 y conferencia, en abril, en Weimar.
• Reunión del grupo de trabajo 4 en septiembre, en Brixen.
• Curso de formación en noviembre, en Prato, dedicado a las tecnologías textiles.
• Lanzamiento de 2 convocatorias de ayudas para STSM, misiones científicas de corto plazo (10 becas).
• Lanzamiento de 2 convocatorias de ayudas para la participación en conferencias internacionales (2 becas).

El Comité de Gestión de CONTEXT aprobó recientemente la entrada de un nuevo país a la red, Noruega. Con esta nueva incorporación, CONTEXT ha alcanzado los 35 países involucrados en el continente europeo, con la participación de más de 250 expertos.

La red está abierta a todos los profesionales del ámbito de la investigación, empresas, clústeres y usuarios finales, que pueden participar en las diferentes actividades que se organizan.

la AEI Tèxtils celebra su asamblea general en formato virtual

El 9 de junio, la AEI Tèxtils, el clúster catalán de textiles técnicos, celebró su 12a Asamblea General en formato virtual. Durante la Asamblea, la Dra. Ariadna Detrell, clúster manager de la AEI Tèxtils, presentó la memoria de actividades del año 2019, de entre las que destacan:

• Presencia en diversos eventos internacionales relacionados con el sector de los materiales textiles avanzados o en eventos de matchmaking entre clústeres: Techtextil, EU-Taiwan Cluster Collaboration, Cluster Accelerator Bootcamp, misión a Israel, entre otros.

• Organización y/o coorganización de 10 eventos, como el Seminario en Innovación Textil para Construcción y Hábitat, la Conferencia Internacional CONTEXT, o la sesión Interclúster textil-packaging: retos y soluciones.

• La coordinación del proyecto europeo LIFE-FLAREX cofinanciado por el programa LIFE de la Comisión Europea, la Cost Action CONTEXT y el proyecto catalán ECODISTEX.

• Participación como socio en los proyectos europeos EU-TEXTILE2030, cofinanciado por el programa Clusters go Internacional – COSME; TEXSTRA, DESTEX y FOSTEX, estos tres cofinanciados por el programa Erasmus+.

• Participación en la fundación de la Agrupación Europea de Interés Económico EU-TEXTILE2030.

• Presentación de 15 propuestas de proyectos con el objetivo de incrementar los servicios a los socios.

• Participación en proyectos estratégicos de sus empresas asociadas, mediante el programa SME Instrument / EIC Accelerator de la Comisión Europea y otros programas de financiación en cascada.

• Organización de encuentros de socios del clúster.

Los objetivos específicos de la AEI TÈXTILS para este 2020, son:

• Incrementar el número de socios (cuatro nuevos socios ya se han unido al clúster durante el primer semestre del año).

• Incrementar la plantilla con dos nuevos perfiles.

• Implementación de un plan de comunicación proyectado para 2020 y 2021.

• Ejecución de 12 proyectos del clúster y 6 proyectos de sus miembros.

• Participación en 17 propuestas de proyectos y colaboración con 14 proyectos de los socios.

• Redefinición de la estrategia del clúster mediante el proyecto CLAMTEX (cofinanciado por el Programa COSME Cluster Excellence).

• Incrementar el número de encuentros de socios y de webinars temáticos.

• Reforzar la posición del clúster en los ámbitos de sostenibilidad e industria 4.0.

Para poder llevar a cabo todas estas actividades, la asociación cuenta con una plantilla de cuatro personas, con perfiles complementarios diversos para aportar su experiencia tanto en el sector de los materiales textiles avanzados, como en el desarrollo de actividades de innovación, gestión de proyectos o en procesos de reorientación estratégica. En definitiva, lo que pretende la AEI Tèxtils es ser una herramienta para promover, dinamizar y contribuir al aumento de la competitividad del clúster de textiles técnicos de Catalunya y de sus integrantes.

Perspectivas positivas para la R+T Alliance

 

Ya están en marcha los preparativos para el reinicio de la red de ferias comerciales para las industrias globales de protección solar y puertas, de R+T Alliance en 2022

El panorama ferial vuelve a cobrar vida. Después de más de un año sin eventos en directo en Alemania y Europa, los preparativos para el reinicio de la feria en Messe Stuttgart están en pleno apogeo. Esto también se aplica a las ferias comerciales de R+T Alliance, la red de ferias comerciales para las industrias de protección solar, puertas y portones. "Estamos encantados de que finalmente podamos organizar ferias comerciales nuevamente", dijo Roland Bleinroth, presidente de Messe Stuttgart. "Los últimos meses demostraron que las reuniones personales son esenciales e insustituibles. Por lo tanto, las ferias seguirán siendo un factor económico importante y permanente".

La R+T Alliance comprende actualmente seis ferias comerciales en cinco ubicaciones en tres continentes: R+T, OUTDOOR. AMBIENTE. LIVING., R+T Asia, R+T Turquía, APAExpo by R+T y Sun Shading Expo North America.

Concepto de evento híbrido para R+T 2022 en Stuttgart
La feria líder mundial de persianas enrollables, puertas / portones y sistemas de protección solar tendrá lugar nuevamente en Messe Stuttgart del 21 al 25 de febrero de 2022. Más de 700 expositores nacionales e internacionales, incluidos los líderes del mercado más importantes de la industria, ya han confirmado que asistirán a R+T 2022. "Los preparativos están en su apogeo y estamos deseando conocer finalmente a nuestros visitantes y expositores en persona nuevamente después de la implementación exitosa de R+T digital en febrero de 2021", dijo Sebastian Schmid, director del Departamento de Tecnología en Messe Stuttgart. "Tenemos la intención de implementar un concepto de evento híbrido, es decir, una feria con una extensión digital, para la próxima edición de R+T. Por lo tanto, queremos hacer posible que todos los visitantes, independientemente de las restricciones de viaje, participen en R+T e incorporar los conocimientos adquiridos en los últimos meses en el nuevo formato. También se implementarán in situ un gran número de medidas de higiene de acuerdo con el 'concepto de exposición segura' para garantizar que el evento se desarrolle de manera controlada y segura ". Más información sobre el registro y el concepto de exposición segura en: www.rt-expo.com.

La AEI TÈXTILS, el clúster de textiles técnicos, participó en la presentación del concurso "Recircula Challenge 2020" organizado por la Universitat Politècnica de Catalunya el 10 de febrero del 2020. La asociación presentó las iniciativas impulsadas por el clúster y las actividades realizadas por sus miembros para promover la sostenibilidad y la economía circular en el sector industrial textil como un conjunto de casos de estudio que engloban diversos campos de actuación: sustitución de productos químicos peligrosos (LIFE-FLAREX, MIDWOR-LIFE), ecodiseño (Ecodistex, ARPE), cooperación intersectorial (PACTEX) y upcycling (Hilaturas Arnau, SEAQUAL).

El Recircula Challenge 2020 es un concurso de creatividad e innovación protagonizado por equipos de estudiantes para complementar su aprendizaje mediante casos prácticos relacionados con la economía circular. Cada equipo debe presentar un caso de mercado que esté basado en tecnología que reduzca la huella ambiental y tenga un impacto social positivo. El concurso durará hasta julio, fecha en que se harán las respectivas demostraciones y la entrega de premios.

foto_recircular_challenges.jpeg El Project Manager de la AEI Tèxtils presentando los casos de estudio en sostenibilidad y economía circular textil

Back to Eco presentó sus actividades enfocadas a reutilizar y reciclar pantalones tejanos, Urbaser presentó el reto en innovación de la ropa de trabajo después de ser usada y la Fundació Formació i Treball presentó sus actividades sociales en términos de reciclaje y procesos de separación de residuos. Los ponentes participaron en un taller de medio día con los distintos equipos de estudiantes, así como en una sesión de encuentros rápidos para facilitar la ideación de procesos y discutir sobre los retos potenciales a lograr durante el concurso.

La AEI Tèxtils, como parte del movimiento #ClustersOfChange, considera este tipo de actividades lideradas por universidades muy importantes para la promover la capacidad de innovación del sector a largo plazo. Los clústeres actúan como eje y como entorno colaborativo facilitando la cooperación entre empresas, centros de investigación, legisladores y otras instituciones que promueven la innovación y proveen a las PYMEs de acceso a nuevas competencias, recursos y mercados.

Premio a la innovación R+T 2018

 
De las aproximadamente 110 candidaturas, nueve empresas se erigieron como vencedoras en distintas categorías de premios
 
El 26 de febrero de 2018, la víspera del primer día de la feria R+T 2018, se concedió por décima vez el prestigioso Premio a la innovación. Una vez más, la feria líder mundial de persianas enrollables, puertas/portones y protección solar volvió a consolidar de forma destacada su posición como plataforma de innovación en la ceremonia de entrega de premios.
 
El Premio a la innovación de R+T que organizan conjuntamente la Asociación alemana de persianas y protección solar (Bundesverband Rolladen und Sonnenschutz e.V.), la Asociación alemana de fabricantes de puertas (BVT - Verband Tore), la Asociación industrial para tejidos técnicos, persianas y protección solar (Industrieverband Technische Textilien – Rollladen – Sonnenschutz e. V.) y Messe Stuttgart, reconoce los desarrollos técnicos más innovadores. También contribuye a que las innovaciones más ejemplares de la industria, que se introdujeron por primera vez en el mercado en 2016 o se desarrollaron hasta alcanzar el mercado final, sean objeto de interés por parte del sector especializado.
 
Este codiciado premio se concede en distintas categorías: persianas enrollables, toldos, cortinas recogibles, protección solar interior, accionamientos para persianas enrollables y protección solar, textiles técnicos, portones, accionamientos y controles para portones, soluciones especiales y jóvenes talentos. Además, se otorgan premios especiales en los ámbitos de eficiencia energética, diseño e instalaciones. De un total de 110 candidaturas, nueve empresas se erigieron como vencedoras, elegidas por un jurado independiente formado por representantes de organizaciones interprofesionales, redactores especializados y otros expertos, y presidido por el Dr. Christoph Meyer, Director del despacho de ingeniería para el control climático de edificios Hausladen + Meyer. Se examinaron y evaluaron al detalle todas las características de los productos presentados. Además de la calidad de la innovación y el potencial de mercado de los desarrollos, los criterios relevantes para el jurado a la hora de tomar su decisión fueron la facilidad de uso y la seguridad de los productos.
 
Los vencedores
Recibieron el Premio a la Innovación R+T 2018 las siguientes empresas:
 
Burda Worldwide Technologies GmbH
En la categoría de Soluciones especiales, la empresa convenció con su sistema modular para la climatización de espacios exteriores. El sistema de conexión patentado combina calentadores de infrarrojos con iluminación LED y/o boquillas de refrigeración y, por lo tanto, es completamente flexible.
RT 18 PM16 Burda Modulares System Anwendung
 
 
Elsner Elektronik GmbH
La unidad de control de motor por radiofrecuencia RF-MSG-DST de Elsner Elektronik GmbH se llevó el premio en la categoría de Instaladores. Esta unidad se utiliza para la operación manual y el control automático de sistemas de sombreado o ventanas. En combinación con otros módulos F-Con, permite implementar soluciones de protección solar individuales de forma extremadamente fácil.
RT 18 PM16 Elsner F Con
 
 
Face S.p.A
El premio especial a la Eficiencia energética se ha concedido a la gama de sistemas de automatización de Face S. p. A. para puertas correderas y giratorias.
Estas son accionadas exclusivamente por motores brushless (sin escobillas) que actúan directamente sobre la correa sin reductor. El sistema de control electrónico se fabricó con la tecnología de conmutación de alta eficiencia, que reduce el consumo de energía de todo el sistema de automatización.
RT 18 PM16 Face SLTDE
 
 
GfA Elektromaten GmbH & Co. KG
El tensor de cadena UKS 12-20 de GfA Elektromaten GmbH & Co. KG convenció en la categoría de Accionamientos y mandos para portones. Este tensor no requiere de un punto fijo, sino que simplemente se monta en la cadena. El diámetro de enlazamiento de las ruedas dentadas aumenta y se compensa automáticamente el alargamiento de la cadena inducido por el desgaste. Esto simplifica considerablemente los trabajos de mantenimiento, ya que no es necesario volver a tensar la cadena regularmente. Los costes de producto e instalación son muy bajos y la flexibilidad de la solución es única en el sector.
RT 18 PM16 GfA UKS 12 20
 
 
Hunter Douglas Europe B.V.
La empresa Hunter Douglas ha recibido nada menos que tres premios. GreenScreen Sea-Tex™ se llevó dos premios en la categoría de Textiles técnicos y la categoría especial de Eficiencia energética. Se trata del primer tejido de protección solar que está producido en un 50 % a partir de residuos plásticos reciclados procedentes de los mares y océanos del mundo. La estructura textil y el color discreto subrayan el valor y los altos estándares de diseño de este innovador tejido, que además es energéticamente eficiente. Con Luxaflex® Pirouette® Shades, la empresa también recibió el premio especial de diseño. La sofisticada y exclusiva decoración de ventanas impresiona con todas las ventajas de la luz interior, privacidad y protección solar. El innovador y complejo desarrollo de productos se basa en varias patentes.
RT 18 PM16 HunterDouglas PIR 0022
 
 
Reflexa-Werke Albrecht GmbH
El toldo TwinTube para jardines de invierno/porches acristalados de Reflexa-Werke Albrecht GmbH muestra una nueva dimensión del sombreado para este tipo de estancias y ha sido galardonado con el premio a la innovación en la categoría de Toldos. Gracias su patentada tecnología, ahora ha sido posible por primera vez lograr un diseño de tela para toldos que no se arruga. Para ello, se pasan cintas de tela individuales alternativamente en dos ejes de tela separados. La combinación de los dos ejes de tela asegura que las cintas de tela individuales y sin conexión entre ellas se mantengan bajo tensión a lo largo de toda la longitud del tejido y aseguran un ajuste perfecto del tejido en todo momento. Además, los ejes de tela están soportados en el centro por cojinetes, de forma que se evita la deformación en grandes superficies.
RT 18 PM16 Reflexa Tabia Showcase
 
 
Roma KG
En la categoría de Cortinas recogibles, ha sido galardonada con el Premio a la innovación la bobina SmartTurn de Roma KG, que se incluirá en el futuro en todas las cortinas recogibles de Roma. A partir de ahora, ya no será necesario desmontar la persiana para llevar a cabo sencillos trabajos de ajuste, como por ejemplo el ajuste de la inclinación diagonal y del ángulo de giro, o para sustituir una correa de elevación desgastada. Todos los trabajos podrán realizarse fácilmente desde la parte inferior de la barra de arriba con la persiana retirada.
 
 
 
Stackdoor Products NV
Stackdoor (Stackdoor Products NV) es una reja de seguridad completamente nueva que puede utilizarse en casi cualquier situación y que consiguió convencer al jurado, quien la premió en la categoría de Portones. El sistema de esta reja no se enrolla, sino que apila las lamas, lo que reduce considerablemente el espacio de instalación. Este mecanismo permite doblar el portón de diferentes formas. Además, pueden utilizarse diferentes espesores de material, lo que le confiere una gran resistencia.
RT 18 PM16 Stackdoor Amersfoort Loods5 6 nwm
 
 
Warema Renkhoff SE
Warema Renkhoff SE recibió un total de tres premios. Su persiana enrollable de casete Stretch convenció al jurado en la categoría de Sistemas de protección solar interiores. La transparencia del tejido se puede ajustar individualmente, ya que la empresa ha desarrollado y mejorado un tejido especial de hilos de silicona firmes y diferentes hilados en estrecha colaboración con una tejeduría. Esta persiana se transformó en una persiana accionada por motor, que se opera mediante un interruptor o un control remoto.
 
El cable de programación Smart ha sido premiado en la categoría de Accionamientos y controles para persianas enrollables y sistemas de protección solar. Se trata de un juego de ajuste para accionamientos de sistemas de protección solar que facilita enormemente el trabajo de los comercios y montadores especializados. Las posiciones finales de los accionamientos pueden ajustarse en un abrir y cerrar de ojos, por lo que ya no son necesarias las acumulaciones de cables ni las instrucciones detalladas.
 
El SecuKit, que combina las variantes de funcionamiento estándar de motor y correa de probada eficacia en el caso de persianas, y que garantiza un funcionamiento rápido y sencillo en caso de incendio, venció en la categoría de Persianas enrollables. Las persianas enrollables con SecuKit de Warema disponen de un accionamiento motorizado y se manejan cómodamente mediante un sistema de control inteligente. Su gran ventaja radica en el manejo adicional mediante correa en caso de emergencia, que funciona independientemente de la fuente de alimentación.
 
También se concedió el premio Handwerksjugendpreis para jóvenes talentos en motivo de la R+T 2018.
El premio de este año fue a parar a manos de Manuel Berger, de SUW Berger GmbH. Sorprendió a todos con su primer trabajo: una persiana de madera con brazo de 90º. Se trata de una combinación de persiana y toldo: combinando varios motores pueden alcanzarse diferentes posiciones, lo que permite tanto el sombreado como el oscurecimiento al desplegar la persiana.
RT 18 PM16 Warema Kassetten Rollo Stretch 1
 
 
 
 
 
Experimente las innovaciones en vivo
 
En la R+T 2018, los visitantes del sector podrán comprobar por sí mismos el poder innovador de los productos galardonados. En el Atrio, Entrada Este, se presentarán todos los ganadores dentro de la sala para prensa especializada. Se incluirá, además, información de los pabellones y stands de exposición donde se encuentran. Los ganadores del Premio a la innovación R+T Innovation Award 2018 esperan poder presentar sus productos premiados a los visitantes profesionales con todo detalle en sus respectivos stands.
 
 
 

CookiesAccept

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

POLÍTICA DE COOKIES

Una cookie es una pequeña información enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario, de manera que el sitio web puede consultar la actividad previa del usuario.

En este sitio web se utilizan las siguientes cookies que se detallan a continuación:

  • cookies estrictamente necesarias para la prestación de determinados servicios solicitados expresamente por el usuario: si se desactivan estas cookies, no podrá recibir correctamente nuestros contenidos y servicios; y
  • cookies analíticas, las cuales ayudan a proporionar datos estadísticos de uso de la web para mejorar en el contenido y servicio que ofrecemos.

DESACTIVACIÓN DE COOKIES

El usuario podrá -en cualquier momento- elegir qué cookies quiere que funcionen en este sitio web mediante la configuración del navegador: