Martes 5 Diciembre 2023

Una cubierta de altos vuelos

DSC08443.jpg

 

El 2011 se inició el desarrollo del proyecto de remodelación y ampliación del aeropuerto de Antofagasta, inaugurado en 1954 y actualmente es el aeropuerto de pasajeros más importante de la II región de Chile. El edificio fue rediseñado por Amunátegui Barreau Arquitectos, quienes decidieron cambiar el techo existente por una tensoestructura, básicamente por las ventajas que el sistema brinda a nivel formal y económico.
Después de estudiar las múltiples opciones en cuanto a forma y color se decidió que fuera solo de color blanco y de doble capa, cubierta y cielorraso, para controlar los aspectos térmicos y lumínicos.

 

DSC08494.jpg


El diseño de la cubierta mantuvo la misma trama estructural del edificio existente, que se apoya sobre las vigas y columnas cada 12m. La cubierta se organizó en trece módulos típicos y un módulo para cada extremo, norte y sur, cubriendo 8.300m2. Cada módulo se desarrolla entre dos vigas principales y estos a su vez en dos partes ­-­ Oeste y Este - divididas por un eje central.

 

 


Para facilitar el montaje se previó un ensamble mecánico a fin de reducir las soldaduras en terreno por consideraciones de seguridad. El proceso se inició con un levantamiento topográfico realizado con una estación robótica computarizada georeferenciada por GPS. Luego se procedió a la colocación de los anclajes en el edificio existente.

 

 DSC08497.jpg


Con la estructura considerablemente avanzada, se inició el montaje de las mantas. El proyecto contempla una combinación de sistemas de fijación de la membrana a la estructura, para el techo se conectan mediante driza de nylon de alta tenacidad y para la cubierta exterior mediante elementos metálicos empernados a la estructura portante. Para proteger las uniones se colocaron tapas metálicas mediante un sistema a presión de fácil montaje.
La construcción se programó en dos fases para no interrumpir el funcionamiento del aeropuerto. La planificación permitió cubrir grandes áreas en un lapso de tiempo relativamente corto, de hecho la estructura (70 Ton) fue montada en 45 días útiles y para las mantas el término es de aproximadamente 25 días.

La belleza de la protección solar

Shands_Childrens_Hospital_Detail_2024-1xxxxxxxxx.jpg

 

El Hospital Infantil Shands es un centro hospitalario con 187 camas que proporciona una gama completa de servicios para los niños. Los elementos de diseño de este hospital tienen el propósito de crear un ambiente cálido y tranquilo para los pacientes y sus familias. La arquitectura utiliza imágenes y temas para crear un ambiente especial y aportar un nivel de relajación que incluya a la familia entera. Muchas de las imágenes se utilizan para mejorar la señalización interna y proporcionar un elemento de marca para los servicios de los niños.

La fachada multicolor del hospital se convierte en una imagen sobresaliente que da la bienvenida a los niños y sus familias y se convierte en el espacio donde los niños recibirán mejor trato que en otras instituciones. Es fácilmente identificable y sirve también como referencia tanto para los visitantes como para el vecindario.