- Detalles
-
Publicado: 26-05-2021
-
diseño
Nos encontramos en Azzano Decimo, en la zona de Pordenone: una tranquila zona residencial, compuesta principalmente por viviendas unifamiliares. Aquí se encuentra una casa unifamiliar de una sola planta, construida a principios de la década de los 70, que los propietarios han decidido renovar.
El objetivo del proyecto era redefinir todo el edificio existente mediante la construcción de una ampliación en el lado noroeste de la casa, revisando así el plano general. Las líneas limpias y los materiales utilizados definen la arquitectura. Los contornos limpios y esenciales del edificio se obtuvieron enmascarando deliberadamente los canalones y bajantes.
Todas las aberturas de las fachadas existentes han sido reinterpretadas añadiendo grandes superficies acristaladas hacia el jardín, favoreciendo así la iluminación natural y una amplia permeabilidad visual entre el interior y el exterior de la casa.
En particular, el espacio habitable hacia el sureste se caracteriza por la presencia de un gran ventanal con vistas a un área exterior cubierta, creando una conexión entre los espacios internos y externos, permitiendo una luminosidad difusa en las habitaciones.
En esta zona, los diseñadores del estudio R + R en Azzano Decimo, que se ocupa de arquitectura, interiores, iluminación y jardines, han creado un área al aire libre que necesitaba una cubierta. La elección recayó en la pérgola bioclimática KEDRY Prime de KE, en RAL Negro Inver: la estructura de aluminio apoyada contra la pared con techo de lamas orientables encaja perfectamente en el contexto arquitectónico moderno y minimalista de la casa.
KEDRY Prime es una solución versátil con un estilo esencial equipada con acabados personalizables, como las tiras de LED a lo largo del canalón y a lo largo de las lamas que crean un evocador efecto lounge por la noche.
Orientables hasta 135 °, las lamas permiten una adecuada ventilación e iluminación del entorno subyacente y, al mismo tiempo, cuando están cerradas, permiten la estanqueidad en caso de clima desfavorable.
Se puede cerrar con ventanas panorámicas correderas o con toldos laterales Vertika Prime. La variedad de elección de tejidos (transparentes, filtrantes y opacos) permite obtener el nivel de protección deseado.
Estas soluciones ofrecen la garantía de un producto íntegramente fabricado en Italia, diseñado por el departamento interno de I + D de la empresa, de acuerdo con las necesidades y las últimas tecnologías del sector.
Características técnicas:
Estructura de sombra modular en aluminio con techo de lamas orientables fijadas mediante un perfil transversal portante perimetral que les permite la rotación hasta un máximo de 135° gracias a la inserción de motores tubulares, y caracterizada por canalones perimetrales que para la correcta evacuación del agua.
Las dimensiones máximas permitidas son 500 x 705 cm con altura columna 300 cm y superficie de cobertura de 35,25 m2 cada módulo simple. La modularidad es ilimitada en todos los lados. Los perfiles son en aluminio extruido aleación EN AW-6060 (con guías de 16x23 cm y columnas de 16 x 16 cm). Están previstas las versiones auto soportadas y adosadas cuya fijación a pared se realiza por medio de soportes y tornillería en acero inoxidable. El lacado se hace sobre los elementos aptos para el lacado y se realiza con polvos epoxi a base de resida de poliéster.
Entre las opciones previstas se encuentran otros colores y la posibilidad de iluminación, tanto interna en las lamas y perímetro, como externa en la viga de soporte, mediante la instalación de tiras de LED. Además, se pueden instalar sensores de luminosidad, sensores de lluvia y anemómetros con la posibilidad de gestión remota mediante dispositivos de conexión que lo hacen integrable con el sistema domótico. Es posible prever la instalación de toldos verticales, cortinas y ventanas perimetrales.
La resistencia al viento está garantizada hasta la clase 6 (EN 13561:2015).
El producto posee el marcado de CE según la EN 13561:2015.
Ficha técnica
Nombre del proyecto: Villa en Azzano Decimo
Localidad: Azzano Decimo (PN)
Proyecto: Estudio de diseño R+R Partners – Azzano Decimo (PN)
Cliente: Particular
Área cubierta: 20 m2.
Productos instalados: Pérgola bioclimática KEDRY Prime de medidas de ancho 241 cm x proyección 305 x altura 256 cm, con techo de lamas orientables, en versión adosada y color Negro Inver con cierre lateral con Vertika Prime, doble cortina, iluminación con strip LED perimetral en la lama.
- Detalles
-
Publicado: 19-05-2021
-
Comercial
Con climas cada vez más extremos en todo el mundo, los parasoles, brise soleil, y revestimientos perforados son opciones efectivas para crear una segunda piel en las fachadas de nuestros proyectos, protegiendo sus interiores y creando ambientes especiales al manejar la luz y la sombra.
Cada edificio y orientación de fachada requiere de soluciones diferentes –fijas, móviles y de diferentes materiales–, pero existen algunas recomendaciones generales que pueden ayudarnos a elegir la solución adecuada. Los expertos de Hunter Douglas nos ayudan a conocer las consideraciones más importantes.
El punto clave al elegir una protección solar es definir la necesidad técnica y su aplicación específica en cada área del proyecto: ¿cuál es el contexto de la obra? ¿qué funciones se llevarán a cabo en sus interiores? ¿se deben priorizar las vistas hacia el exterior? ¿cuáles son los requerimientos de ventilación?
La ubicación del proyecto es un aspecto fundamental para poder responder estas preguntas, ya que el clima y las condiciones locales pueden determinar además la elección de un material o un acabado específico, asegurando su buen comportamiento a futuro.
Los parasoles pueden ser instalados utilizando tornillos o conectores, y estos componentes variarán si es que son sistemas fijos o móviles. Cada aplicación requiere una solución específica para satisfacer las necesidades técnicas y estéticas del proyecto, y deberán ajustarse a la estructura base de soporte.
Guarda esta imagen en tus favoritos
El valor del parasol dependerá de todos estos aspectos, incluyendo la cantidad de componentes y el material escogido, el modelo, las dimensiones de las láminas y sus requerimientos de instalación. Sin embargo, dentro de los estándares de cada producto, es posible personalizar la combinación de colores, la longitud de las piezas y las distancias entre las láminas, acomodando el producto al presupuesto de la obra.
Existen productos que pueden ser diseñados y personalizados completamente por el arquitecto a cargo, entregando soluciones específicas para cada fachada del edificio, e implicando un sólo proceso de instalación, como Geoclad. Este modelo permite la construcción de una envolvente multiforme, combinando materiales, texturas, colores, y diferentes patrones. A continuación, revisamos 10 proyectos que han incorporado distintos modelos de protecciones solares según sus necesidades particulares:

Brises Metálicos
Centro Cultural Itamar Franco
Aeroscreen
El "quiebravista" Aeroscreen ha sido diseñado para revestir edificios como una doble piel y, a la vez, ser una solución eficaz en la protección solar pasiva, manteniendo el contacto entre el interior y el exterior del recinto debido a su transparencia.

Forma Itaim
Quadrobrise
Quadrobrise ha sido creado para ser utilizado en cualquier tipo de fachadas, ya sea muros, cortinas, recubrimientos de muros y cajas de escala. Los paneles se pueden instalar de forma vertical u horizontal y con cualquier inclinación. Además, tienen como accesorios tapas en sus extremos, lo que proporciona una excelente terminación desde todas sus vistas.

Shopping Crystal, Curitiba
Screenpanel
Es un producto de una sola piel que permite revestir fachadas. Se puede instalar en forma vertical u horizontal. Este producto tiene la particularidad de poder ser perforado o con corte láser (tecnología de control numérico de acuerdo a diseños de figuras) o perforados random que el propio cliente puede crear, lo que proporciona una excelente flexibidad al producto.

Centro Olímpico de Tênis
Aerobrise
Aerobrise ha sido creado para ser utilizado en cualquier tipo de fachadas, ya sea muros, cortinas, recubrimientos de muros y cajas de escala. El panel se fija directo a la estructura, por lo que su separación es variable. Los paneles se pueden instalar de forma vertical u horizontal y con cualquier inclinación. Además, tienen como accesorios tapas en sus extremos, lo que proporciona una excelente terminación desde todas sus vistas.

ITA - Instituto Tecnológico da Aeronáutica
Stripscreen
Este revestimiento es un novedoso producto que permite entregar un aspecto único en la renovación de fachadas. Es un producto que utiliza un fleje vertical que se soporta solamente en dos partes de la fachada, proporcionando una imagen de liviandad y a la vez eficiencia energética. Es un producto versátil ya que además de poder variar la separación de sus elementos fijos horizontales o verticales, se puede combinar con distintos anchos de flejes, colores y perforaciones. Gracias a la alternativa perforada es posible obtener fachadas traslúcidas, retro-iluminadas o como elemento de control solar pasivo.
Stripcenter Chamisero
Single Skin Geo Clad
Esta línea de productos ha sido diseñada para el recubrimiento de fachadas, revestimientos interiores, cielos y techumbres entregando una imagen única, dinámica y customizada. GeoClad permite crear paneles con geometrías variables y únicas que pueden ser instalados de forma horizontal o vertical con la posibilidad de combinar paneles de distintas geometrías. Este producto permite que el arquitecto diseñe en conjunto con el área de especificación de Hunter Douglas la geometría de los paneles posibilitando que el resultado posea texturas únicas en la aplicación para la cual se está proyectando.

Brises de Madera
UC Lira
Woodbrise
Woodbrise ofrece la posibilidad de protección solar para uso exterior o interior, utilizando paletas de madera, fijas o móviles, en marcos deslizables (Sliding Shutters), Plegable (Folding Shutters) o fijos. En una renovada colección, el quiebravista Woodbrise está ahora disponible en 3 tipos de madera, N-finity, Xtreme y lenga, además cuenta con variadas opciones de geometría de paletas.

Edificio de Oficinas Fortius México
Termobrise
Diseñado para fachadas de edificios, como protector de la incidencia de los rayos solares y del ruido externo. Las paletas se pueden instalar en forma vertical u horizontal según el diseño. Debido al bajo peso de sus componentes el quiebravista Termobrise puede adosarse a cualquier tipo de estructura con una mínima sobrecarga, permitiendo su uso tanto en obras nuevas como en remodelaciones. Las tapas llevan un ala integrada que se une a la barra de accionamiento, lo que permite su movimiento giratorio. El accionamiento puede ser manual o motorizado.

Fachadas Dinámicas
Cloc Marina
Sliding & Folding Shutters
Distintos modelos y posibilidades permiten la posibilidad de protección solar para uso exterior o interior, utilizando paletas de madera, fijas o móviles, en marcos deslizables (Sliding Shutters), Plegable (Folding Shutters) o fijos. Esta colección está disponible en 3 tipos de madera, N-finity, Xtreme y lenga, además cuenta con variadas opciones de geometría de paletas.

Fachadas Microclimáticas
Arena da Juventude - Parque Olímpico Deodoro-RJ
Fachadas textiles microclimáticas
La fachada microclimática Tensoface® consta básicamente de dos elementos: la membrana textil perforada y el sistema de tensión. La membrana permite la ventilación frontal, además de la vertical como en otros sistemas, permitiendo una mayor circulación de aire entre la fachada del edificio y la de la propia fachada textil, creando un micro-clima que aumenta el coeficiente de confort térmico, especialmente en lugares de alta incidencia de la luz del sol A su vez, el sistema tensor permite que la membrana se fije y tense, proporcionando estabilidad mecánica y estética arquitectónica.