Cuando el desarrollo sostenible contribuye al confort de todos los ocupantes de un hospital
- Detalles
- Publicado: Lunes, 04 Septiembre 2023 13:57
- Escrito por Director
Forrmado por un moderno edificio de 28 000 m², el nuevo centro hospitalario se ha diseñado para integrarse a la perfección en el paisaje semirrural de la ciudad de Voiron, en el departamento de Isère, así como para respetar plenamente la normativa de desarrollo sostenible, como el reglamento RT2012 o el enfoque HQE. Unas instalaciones sostenibles que ofrecen un confort térmico y visual óptimo tanto al personal sanitario como a los pacientes.
Con este fin, el estudio de arquitectura Gautier + Conquet optó por incorporar los tejidos de protección solar de Mermet para proteger a los usuarios del calor y el deslumbramiento, todo ello sin perder unas vistas excepcionales sobre el macizo de la Chartreuse.
La instalación exterior de más de 640 estores enrollables motorizados de cable verticales de la marca ATES, fabricados con el tejido Satiné 5500 en color 3030 carbón de Mermet, permite:
· Repeler el 96 % de la energía solar y, por tanto, proporcionar una excelente protección contra el calor
· Filtrar el 96 % de los rayos luminosos para lograr un excelente control del deslumbramiento con ayuda del tejido satinado en diagonal de la tela.
· Mantener una entrada de luz natural máxima.
· Asegurar una visión nítida del exterior gracias a la inigualable transparencia del tejido.
De manera complementaria, se procedió a la instalación de 62 estores enrollables de cadena equipados con el tejido SV 5 % en color 3030 carbón por la parte interior de aquellas ventanas en que resultaba imposible colocar estores exteriores por motivos de seguridad. Estos estores también proporcionan un gran confort térmico y una gestión perfecta del deslumbramiento. Resistentes a las bacterias, los tejidos de Mermet cumplen con las exigencias de los establecimientos abiertos al público y no contienen ninguna sustancia peligrosa.
Debido al aumento de los episodios de olas de calor, la protección solar es actualmente un elemento clave para el diseño de edificios sostenibles. Esta protección contribuye a reducir el consumo energético al limitar el uso de los sistemas de climatización e iluminación artificial. Asimismo, desempeña un papel importante en el confort y el bienestar de los ocupantes al brindarles de manera simultánea protección térmica, gestión de la luz natural y transparencia.