Martes 26 Septiembre 2023

Sombra en todo el mundo: proyectos de marquesina personalizados

 

Dondequiera que brille el sol, la gente necesita sombra. Estos recientes proyectos de marquesinas de todo el mundo cumplen esa misión con un diseño inspirado y una ejecución experta.

Los proyectos de marquesinas personalizados pueden presentar desafíos únicos para sus creadores, pero esa es una razón por la que muchos diseñadores, fabricantes e instaladores los disfrutan. Estos proyectos les dan la oportunidad de flexionar sus músculos creativos mientras resuelven problemas.
Aquí les mostramos tres ejemplos de proyectos recientes de lugares de todo el mundo que ofrecieron a sus creadores la oportunidad de brillar.

El primero, que se terminó en 2020, "Ant Walk", es una estructura de sombra en el municipio de Azcapotzalco de la Ciudad de México, y brinda un espacio donde la comunidad puede realizar actividades comerciales y recreativas. Diseñado por la empresa mexicana Ketan Membranas Arquitectónicas, el trabajo ilustra que la inspiración puede comenzar con fuentes inusuales.

"El concepto de este proyecto surgió de una visita al parque con mi hija, donde vi grupos de hormigas cargando hojas", dice Miriam Vargas, CEO de Ketan Membranas Arquitectónicas. "Eso me llevó a imaginar a los comerciantes como una gran comunidad que trabaja en conjunto y lucha por sus objetivos, cuidándose unos a otros".

Partiendo de la analogía de cómo se organizan las colonias de hormigas y la dinámica de trabajo que estos insectos utilizan para dotarse de recursos, un equipo de arquitectos, ingenieros y técnicos asumió la tarea de resolver la función de protección de la marquesina de forma estética, dando como resultado el conjunto de estelas en forma de hojas gigantes, dice Vargas.

Uno de los desafíos del proyecto fue lograr la armonía entre el follaje existente y los techos propuestos, ya que la intención era reflejarlos como una extensión del mismo ambiente sin perder el concepto original, desafío que se logró gracias a la experiencia de todos los colaboradores.

El proyecto incluye 1.908 metros cuadrados de membrana arquitectónica tipo VALMEX® FR 900 MEHATOP® N de Mehler Texnologies®️ (Freudenberg Performance Materials), junto con acero A500 con acabado de pintura Sherwin-Williams®.

Vargas dice estar satisfecha con el trabajo de todo su equipo. "Para mí, más que diseñar y proponer es habitar espacios e imaginar cómo se verán en la vida real", dice. "Es muy satisfactorio materializar lo que imagino".

 

1ant-walk2.jpg

 

Para ver el segundo proyecto nos vamos al otro lado del globo, donde un músico de Nueva Zelanda eligió la empresa Fresco Shades NZ Ltd. para diseñar una cubierta de su nueva plataforma donde quería crear un área protegida para entretener a los invitados. El cliente quería que el toldo fluyera sin problemas alrededor de la esquina en lugar de usar dos secciones separadas.

"Fue muy particular con el diseño", dice Megan Cummins, una de las fundadoras de Fresco. "Nos eligió a nosotros sobre otros a pesar de que éramos más caros, debido a nuestra comprensión y empatía con sus necesidades, un excelente servicio al cliente y la capacidad de convertir el espacio de sus sueños en realidad".

El proyecto requería una cubierta moderna y práctica para cubrir dos lados de la casa, que estaba totalmente cerrada, según Cummins. El cliente también quería que el toldo fluyera sin problemas alrededor de la esquina en lugar de tenerlo en dos secciones separadas, lo que habría hecho que pareciera un complemento. También se requerían dos puntos de entrada y salida que fueran rápidos y fáciles de usar.

 

 

"Convertir la cubierta en un flujo continuo fue la parte más complicada del proyecto", explica Cummins. "Conseguir el ángulo correcto, así como garantizar la estanqueidad de la cubierta a la intemperie, fue muy importante o no habría funcionado. El detalle del ángulo se dibujó en CAD y se fabricó con precisión en nuestro taller. Encajó perfectamente en el lugar y todo funcionó según lo planeado en menos del tiempo permitido ".

Para el tejido, Fresco eligió Serge Ferrari 502S White, suministrado por QCD Ltd., por su capacidad para bloquear los rayos ultravioleta y la mayor parte del calor y el resplandor en el verano.

"El cliente quedó muy contento con el producto terminado y volvimos a cerrar toda el área con cortinas retráctiles y una puerta abatible en cada extremo para un acceso rápido y fácil dentro y fuera del toldo". Y él no fue el único impresionado con los resultados. Este proyecto ganó la categoría de Estructuras de tensión y marquesinas (menos de 50 metros cuadrados) en los Premios a la Excelencia 2020 de la Asociación de Productos de Tejidos para Exteriores de Nueva Zelanda (OFPANZ).

 

 3Cambridge-Design-Partnership-0030-1.jpg

Streetspace, es el nombre de la empresa responsable del tercer proyecto ubicado en Kent, Inglaterra, que proporcionó, diseñó y construyó esta cubierta de membrana, creando un área en el centro de una construcción realizada con unos contenedores de transporte que se utiliza ahora como extensión del espacio de oficinas de la empresa.

Cambridge Design Partnership Ltd. en Toft, una aldea en las afueras de Cambridge, Inglaterra, necesitaba adaptarse al crecimiento de la empresa, pero tenía el espacio limitado, así que decidieron hacer algo innovador para manejar sus necesidades a medio plazo (alrededor de tres años): convertir 10 contenedores en salas de reuniones, cabinas de videoconferencia, instalaciones de cocina y espacio para el laboratorio.

La compañía recurrió a Streetspace, un especialista con sede en Kent, para proporcionar un espacio cubierto, para diseñar y construir la parte complicada del proyecto: un dosel de membrana extensible, que permite una alta transmisión de luz, que se utilizaría para crear un atrio en el centro de los contenedores.

"Un gran desafío fue la complejidad del diseño", dice William Deacon, consultor del proyecto Streetspace. "La interfaz con los contenedores requirió un detalle muy cuidadoso para incorporar paneles a dos aguas extensibles, membrana de techo extensible y muros cortina de aluminio. Esto también hizo que la fabricación de la estructura de acero fuera un trabajo complejo con algunos ensamblajes muy grandes, en los que nuestros fabricantes hicieron un gran trabajo ".

Además, dice Deacon, Streetspace no había realizado previamente un proyecto que implicara unir tejidos a contenedores. La compañía descubrió que vale la pena considerar los contenedores como base para estructuras en situaciones temporales.

"Su peso y rigidez son muy útiles desde el punto de vista estructural", dice. "El resultado es una estructura más ligera, ya que aportan más que una combinación convencional de columnas y cimientos.

CookiesAccept

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

POLÍTICA DE COOKIES

Una cookie es una pequeña información enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario, de manera que el sitio web puede consultar la actividad previa del usuario.

En este sitio web se utilizan las siguientes cookies que se detallan a continuación:

  • cookies estrictamente necesarias para la prestación de determinados servicios solicitados expresamente por el usuario: si se desactivan estas cookies, no podrá recibir correctamente nuestros contenidos y servicios; y
  • cookies analíticas, las cuales ayudan a proporionar datos estadísticos de uso de la web para mejorar en el contenido y servicio que ofrecemos.

DESACTIVACIÓN DE COOKIES

El usuario podrá -en cualquier momento- elegir qué cookies quiere que funcionen en este sitio web mediante la configuración del navegador: