Rebuild 2022 cierra batiendo marcas
- Detalles
- Publicado: Miércoles, 04 Mayo 2022 06:38
- Escrito por Redacción
Rebuild 2022, la gran cumbre tecnológica para los profesionales del sector de la edificación en España, ha clausurado su quinta edición con cifras récord: 17.344 visitantes, 372 firmas expositoras, 581 expertos internacionales en el Congreso Nacional de Arquitectura 4.0 y un impacto económico de 37 millones de euros para la ciudad de Madrid.
Esta cita se ha convertido en el punto de encuentro anual más importante para los profesionales de toda la cadena de valor de la construcción, que este año se presentaba como más crucial que nunca por el contexto geopolítico y económico en el que se ha celebrado.
Así, en Rebuild 2022 se pusieron sobre la mesa los principales desafíos a los que se enfrenta la industria de la edificación, que se fundamentan en asegurar un futuro más industrializado, sostenible y digitalizado, con el objetivo de ganar eficiencia, competitividad e impulsar un futuro más responsable.
La industrialización y la digitalización ha sido desde la primera edición de Rebuild dos de los principales temas por su importancia en el futuro de la industria, ya que facilitan la incorporación de talento emergente, acorta los tiempos de fabricación, y mejoran la eficiencia energética de todo el proceso de edificación. Según Julián Domínguez Huerta, arquitecto director de CIP Arquitectos, "abordar un proyecto industrializado tiene una serie de inconvenientes y ventajas, pero nos permite tener un control del resultado desde fases muy anteriores a la del proyecto de ejecución. Un proyecto industrializado se debe desarrollar de forma colaborativa contando con el promotor, equipo técnico proyectista, fabricante del sistema, y constructora, y se debe realizar utilizando la metodología BIM para que todos trabajen en el mismo modelo".
El sector se enfrenta también a la necesidad de implementar estrategias energéticas que le permitan cumplir con los ambiciosos objetivos de las nuevas normas sostenibles, como el Pacto Verde europeo, aunque en Rebuild 2022 también se ha expuesto que el contexto actual supone un nuevo obstáculo para lograr un modelo energético sostenible, limpio y rentable.