Martes 26 Septiembre 2023

Empieza el proyecto Hacktex

 

Es un proyecto europeo para desarrollar nuevos programas de formación relacionados con los textiles inteligentes

La AEI Tèxtils, el clúster de materiales textiles avanzados, participó en febrero pasado en la reunión de lanzamiento de un nuevo proyecto, Hacktex – Innovative smart textiles and entrepreneurship.

Hacktex está cofinanciado por el programa ERASMUS+ de la Comisión Europea en el marco de la convocatoria Cooperation partnerships in higher education. Empezó el día 1 de febrero de 2022, tiene una duración de 30 meses y un presupuesto total de 398.175 €.

El coordinador del Proyecto es la Gheorghe Asachi Technical University de Iasi, en Rumanía, y cuenta con la participación, como socios, de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y la AEI Tèxtils, ambas con sede en Terrassa (Barcelona); la Universidad West Attica (UNIWA) y CRE.THI.DEV de Grecia; CIAPE de Italia; la Universidad de Borås de Suecia y la empresa Titera de Eslovenia.

Hacktex busca dotar de resiliencia, versatilidad e innovación el sector textil europeo abordando los huecos existentes entre el ámbito académico y la industria. Hacktex creará nuevas oportunidades para el sector textil conectándolo con otras industrias.

Estos objetivos se abordarán mediante el diseño y prueba de nuevas herramientas metodológicas educativas en las instituciones de educación superior involucradas en el proyecto, así como con la investigación sobre textiles inteligentes y sus múltiples aplicaciones.

Como resultado, el proyecto producirá varios contenidos innovadores relacionados con los textiles inteligentes y sus aplicaciones potenciales en medicina, automoción y aeronáutica, deporte, protección personal y construcción y hábitat, entre otras.

Este contenido seguirá una metodología educativa diseñada de tal manera que permita a los estudiantes, como futuros especialistas del sector textil, explorar nuevas aplicaciones y productos textiles, así como abordar posibles barreras y limitaciones.

Los principales resultados del proyecto serán: una metodología y programa de formación; una plataforma de formación virtual a modo de MOOC (massive online open course) sobre textiles funcionales e inteligentes con vídeos específicos y materiales formativos; un programa bootcamp de capacitación industrial de textiles inteligentes como base para un curso intensivo de verano; una guía metodológica virtual enfocada al emprendimiento en textiles inteligentes y un manual de buenas prácticas del proyecto sobre herramientas de capacitación virtual y metodologías mixtas para promover los textiles inteligentes en el sector manufacturero.

CookiesAccept

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

POLÍTICA DE COOKIES

Una cookie es una pequeña información enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario, de manera que el sitio web puede consultar la actividad previa del usuario.

En este sitio web se utilizan las siguientes cookies que se detallan a continuación:

  • cookies estrictamente necesarias para la prestación de determinados servicios solicitados expresamente por el usuario: si se desactivan estas cookies, no podrá recibir correctamente nuestros contenidos y servicios; y
  • cookies analíticas, las cuales ayudan a proporionar datos estadísticos de uso de la web para mejorar en el contenido y servicio que ofrecemos.

DESACTIVACIÓN DE COOKIES

El usuario podrá -en cualquier momento- elegir qué cookies quiere que funcionen en este sitio web mediante la configuración del navegador: