Mediateca urbana
- Detalles
- Publicado: Miércoles, 23 Septiembre 2020 10:11
- Escrito por Director
Triptyque Architecture, estudio contemporáneo de arquitectura con sede en París y en Sao Paulo, firma este proyecto vanguardista de espíritu urbano -la mediateca Osny, en Francia- que busca simbolizar la fluidez y la accesibilidad de la información para todos. Ese ha sido el objetivo principal de los arquitectos a la hora de plantear la identidad constructiva de un edificio de casi 1500m2 para el que no han dudado en confiar en el especialista en soluciones arquitectónicas en aluminio KAWNEER, que ha intervenido de forma directa en la construcción del centro con su muro cortina AA110 y con su gama de ventanas KALORY AA765.
El proyecto de esta mediateca pasa por convertirse prácticamente en una extensión del propio espacio público que, de forma muy directa, queda integrado en un plan arquitectónico de grandes libertades con el que "se reducen al máximo los límites interior-exterior y en el que se fomenta la transparencia del espacio al máximo", según explican desde el propio estudio de arquitectura. Entre otras cosas, esto ha sido posible gracias a la sutil perfilería en aluminio de la fachada AA110 del fabricante (hasta de sólo 65mm), que no entorpece en absoluto la entrada y la circulación de la luz natural -potenciando así una mayor fluidez espacial- y que tampoco empaña ni condiciona el diseño y la estética del edificio.
Este muro cortina posibilita, como es el caso, crear fachadas de grandes dimensiones con volúmenes acristalados de hasta 7m de altura sin necesidad de apoyos o soportes intermedios e integrar, a su vez, soluciones fotovoltaicas y de gestión de aportes solares para favorecer un mejor rendimiento térmico y una mayor sostenibilidad medioambiental.
Sobre dicha fachada continua de aluminio y cristal -y con el apoyo extra proporcionado por una serie de columnas interiores y exteriores de hormigón-, descansa una inmensa plancha del mismo material a modo de cubierta volada. Su amplia proyección favorece la creación de una zona exterior techada a modo de porche que extiende el perímetro de la propia edificación potenciando el efecto de alcance e inmensidad del mismo a través de una arquitectura que no deja de ser sencilla, serena y de líneas rectas y puras en ningún momento. La fachada y estructura quedan salpicadas por las ventanas KALORY que acompañan al estilo del edificio con su cuidada estética. Sin obstaculizar tampoco la visión de los usuarios ni la circulación de la luz, este tipo de carpintería aísla tanto del frío como del calor contribuyendo a un importante ahorro en calefacción e iluminación.
Así pues, la construcción se beneficia de su transparencia máxima, poniendo en perspectiva sus propios espacios interiores en los que prácticamente no existe trabajo de tabiquería alguno. La relación y conexión entre las instalaciones de la mediateca se han optimizado a través de estancias y atmósferas completamente diáfanas y abiertas entre sí. Algo que, por otro lado, y como también comentan los arquitectos, "favorece la evolución de los propios espacios en caso de futuras adaptaciones".
La mediateca Osny distribuye su espacio, con sus diferentes instalaciones y servicios, en dos niveles y entresuelo. En la planta baja se localizan las zonas de ocio y consulta de materiales de niños y adolescentes, así como un área amplia de relajación. En el entresuelo hay oficinas y una sala de reuniones; y el primer piso se ha destinado a la zona de documentación y multimedia, así como a una sala de trabajo.
En cuanto a la partida de materiales y revestimientos, además del hormigón, el vidrio y el aluminio, destacan el ladrillo y la piedra. Con todos ellos se ha conformado una estética arquitectónica noble para la mediateca, que equilibra su lado más frío a través del mobiliario interior. La madera de ciertas estructuras, los tejidos cálidos de alfombras o asientos, así como la sensación gustosa y mullida de cojines son el contrapunto perfecto para crear un ambiente acogedor.