Sábado 9 Diciembre 2023

Luz natural para un antigua pajar en Segovia

La compañía fabricante de ventanas para tejados y experta en dotar a los hogares de luz natural, Velux, ha participado en el proyecto de rehabilitación y reforma de un antiguo pajar de dos plantas situado en la localidad de Carrascal de la Cuesta (Segovia), proporcionando la iluminación natural necesaria con la instalación de tres ventanas de tejado, dos de ellas en la parte central de la vivienda y otra en una de las habitaciones.

El diseño del proyecto, en el que la luz, los tonos blancos y los materiales naturales son los protagonistas, corrió a cargo de la arquitecta Begoña de Andrés, quien, tras evaluar las dimensiones del pajar, orientación y objetivos de la reforma, planificó la apertura de los huecos entre los que se instalaron las tres ventanas de tejado VELUX, pertenecientes a la gama de productos eléctricos VELUX INTEGRA®.

Asimismo, se instaló el producto basado en sensores inteligentes VELUX ACTIVE, con el fin de accionar las ventanas de forma eléctrica ante la imposibilidad de hacerlo físicamente, ya que el tejado tiene una altura de más de seis metros desde el suelo. "Necesitábamos una iluminación especial para el espacio central de la vivienda, de tal forma que tuviera relación directa e indirecta con todas las demás áreas de la misma. La luz solar influye directamente en la distribución y uso de cada ambiente, pero también puede modificar la percepción de este, transformándolo a medida que pasan las horas y aportando dinámicas diferentes. Tuvimos claro que íbamos a apostar por VELUX, ya que aportaba todos estos requisitos buscados, además de un aislamiento térmico y acústico de calidad contrastada", explica Begoña de Andrés.

 

antes1.jpg

La estancia antes de la reforma.

 

 

 

 

... y después de la reforma.

 

La elección de las ventanas de la gama eléctrica VELUX INTEGRA® y del novedoso producto VELUX ACTIVE se vio motivada por el objetivo de conseguir mayor bienestar y confort, debido al rendimiento que ofrece este producto, al poder programar o gestionar desde el propio teléfono móvil la apertura o cierre de ventanas, persianas y cortinas eléctricas, indicando en cada momento el punto exacto de temperatura y cantidad y calidad de luz natural.

El resultado del proyecto ha permitido transformar un antiguo pajar inservible en una vivienda unifamiliar, con dos habitaciones y un espacio central diáfano por el que entra una gran cantidad de luz natural, lo que genera una gran sensación de amplitud, y desde el que se pueden contemplar las vigas de madera de la primera planta. "La instalación de las tres ventanas de tejado VELUX en la cubierta nos facilitaba la entrada de luz natural que necesitábamos para proporcionar iluminación y confort a la vivienda, integrándose perfectamente con la estética y proporcionando la tranquilidad que generan estos productos de máxima calidad", apunta Roberto Sánchez, propietario de la casa.

Por su parte, Jorge González, también propietario del pajar rehabilitado, indica: "Para nosotros era tan importante el resultado de la distribución del espacio en sí como el de la iluminación. El placer de recibir luz natural nos produce mayor sensación de bienestar, comodidad, relax y, en general, un equilibrio saludable. Hemos quedado muy satisfechos con el resultado y no paramos de disfrutar de cada rincón de nuestra casa, que es un sueño hecho realidad, y que nos produce un entusiasmo constante".

Regular la entrada de luz
Debido al aumento de la superficie acristalada, Roberto y Jorge se decantaron por instalar las cortinas VELUX, en concreto, las cortinas de oscurecimiento, para regular la entrada de luz por el día y poder conciliar un sueño reparador por la noche: "Por la ubicación de la vivienda y al tratarse de una casa de piedra no ha sido necesaria la instalación de aire acondicionado, ya que utilizamos las cortinas VELUX para que el ambiente permanezca fresco en verano", señala Jorge.

En este sentido, Roberto añade: "Optamos por poner ventanas de gran tamaño para tener el máximo de luz natural, pero en ventanas tan grandes es fácil que se filtre luz del exterior por la noche. Para conciliar fácilmente el sueño preferimos el máximo oscurecimiento que nos aportan la comodidad de las cortinas".

Beneficios para la salud
Este proyecto se enmarca dentro del Plan Reforma 2020 que VELUX está llevando a cabo para divulgar los beneficios que tienen la reforma y la apertura de huecos, así como la sustitución de antiguos modelos de ventanas por otros más actuales en la propia vivienda, el confort, la eficiencia energética y en la salud de sus inquilinos. En este sentido, VELUX ha documentado algunos proyectos de reforma en los que ha participado para mostrar de primera mano todas estas ventajas y ha vuelto a abrir, bajo cita previa, su espacio de exposición experiencial VELUX Show, en el que muestra de forma tangible los beneficios de la luz natural.

"La reforma, ya sea de un hogar, una escuela o un centro de trabajo, presenta una buena oportunidad para aportar mayor luz natural en el interior. Lo ideal es que las ventanas ocupen un área equivalente al 10-20% de la superficie de la habitación. Si se puede, recomiendo instalar una ventana de tejado para garantizar la máxima entrada de luz natural", señala Almudena López de Rego, arquitecta y responsable de la Oficina Técnica de VELUX España.

CookiesAccept

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

POLÍTICA DE COOKIES

Una cookie es una pequeña información enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario, de manera que el sitio web puede consultar la actividad previa del usuario.

En este sitio web se utilizan las siguientes cookies que se detallan a continuación:

  • cookies estrictamente necesarias para la prestación de determinados servicios solicitados expresamente por el usuario: si se desactivan estas cookies, no podrá recibir correctamente nuestros contenidos y servicios; y
  • cookies analíticas, las cuales ayudan a proporionar datos estadísticos de uso de la web para mejorar en el contenido y servicio que ofrecemos.

DESACTIVACIÓN DE COOKIES

El usuario podrá -en cualquier momento- elegir qué cookies quiere que funcionen en este sitio web mediante la configuración del navegador: