Domingo 26 Marzo 2023

La Plataforma por la Reindustrialización Territorial (COEVAL-FEDAC-IBIAE) y ATEVAL, junto a sus Juntas de base ACETEX y ATEVAL Val d'Albaida, la Cámara Comercio e Industria de Alcoy , la Asociación de Empresarios Banyeres Industrial, y representantes empresariales de Biar, Canals y Alcudia de Crespins, han celebrado una reunión por videoconferencia a instancias de ATEVAL, en la que tras analizar la complicada situación en la que se encuentra la industria, han coincidido en la adopción de una serie de acciones conjuntas para tratar de recuperar y reactivar un sector tan importante en el territorio como es el industrial.
Además de solicitar la implicación activa de los ayuntamientos en su ámbito territorial de influencia (Vall d´Albaida, l´Alcoia-El Comtat y La Foia de Castalla y La Costera) para impulsar la recuperación y reactivación de la industria y en consecuencia de los muchos empleos que de ella dependen, han tratado otras cuestiones como la importante carga tributaria que tienen que soportar con impuestos tan confiscatorios como el IAE (Impuesto de Actividades Económicas) que piden se reforme profundamente o se suprima.

El IAE nació en 1992 en un contexto económico y empresarial distinto al actual, y salvo la reforma de 2002 prácticamente no se ha modificado a pesar de haber transcurrido casi 30 años desde su nacimiento y 20 de su reforma.
Por ello, ATEVAL y la Plataforma por la Reindustrialización Territorial solicitan que uno de los elementos que se toma como base para gravar las actividades económicas, los kilovatios instalados, sea sustituido por el de kilovatios consumidos, que tendría en cuenta de forma adecuada la capacidad contributiva de la empresa que debe tributar por el IAE. Igualmente, otro de los elementos que se gravan en el IAE es el de los metros cuadrados de la empresa, penalizando claramente las actividades industriales a pesar de su importancia para el desarrollo económico de un país y de ser generadoras de empleo.

ATEVAL y la Plataforma por la Reindustrialización Territorial quieren poner de relieve con esta demanda la importancia de una adecuada regulación tributaria ya que las empresas cargan con una gran responsabilidad: la generación de riqueza para crear empleo y poder así mantener el estado de bienestar. Es necesario que las Administraciones Públicas den ejemplo con una mejor regulación de los tributos para que estos no tengan mero afán recaudatorio, todo ello con más motivo y urgencia en estos complicados momentos que estamos sufriendo por las graves consecuencias de la pandemia del covid 19.

CookiesAccept

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

POLÍTICA DE COOKIES

Una cookie es una pequeña información enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario, de manera que el sitio web puede consultar la actividad previa del usuario.

En este sitio web se utilizan las siguientes cookies que se detallan a continuación:

  • cookies estrictamente necesarias para la prestación de determinados servicios solicitados expresamente por el usuario: si se desactivan estas cookies, no podrá recibir correctamente nuestros contenidos y servicios; y
  • cookies analíticas, las cuales ayudan a proporionar datos estadísticos de uso de la web para mejorar en el contenido y servicio que ofrecemos.

DESACTIVACIÓN DE COOKIES

El usuario podrá -en cualquier momento- elegir qué cookies quiere que funcionen en este sitio web mediante la configuración del navegador: