Sábado 9 Diciembre 2023

Un Pabellón "Tensegrity"

 Underwood-pavilion-by-Gernot-Riether-and-Andrew-Wit-04-.jpg

Un estudio de diseño y construcción digital de la Universidad Ball State realizó recientemente en Muncie, Indiana una improbable localización para nuevas investigaciones en diseño paramétrico. El Pabellón Underwood se ha diseñado por los profesores Gernot Riether y Andrew Wit con un grupo de sus estudiantes en un estudio digital de diseño y construcción de la universidad en Muncie, Indiana. Se desarrolló en las afueras de la ciudad, en una zona post-industrial que ahora se ha transformado en una zona de recreo.

 Underwoodpavillon-Gernot-Riether-Abb3_01_aee5e7c1dc.jpg

 

La estructura se compone de cincuenta y seis módulos de Tensegrity de tres puntas. Al ajustar paramétricamente sus dimensiones, los diseñadores pudieron controlar tanto la curvatura del pabellón como el tamaño y la forma de varias aberturas que enmarcan las vistas del emplazamiento.

 

 

Cada módulo está "vestido" de Elastano blanco, un tejido técnico para hacer sombra durante los calientes veranos de Indiana y que introduce curvas en una estructura lineal. Este tratamiento textil enfatiza los módulos individuales en lugar de hacerlo sobre una estructura única y continua, dando la impresión de un delicado equilibrio, donde en realidad existe una extraordinaria rigidez.

 

xx_exterior.jpg

 

Riether señala que las ventajas de utilizar las estructuras Tensegrity - aquellas en los que todos los componentes se encuentren en tensión pura o compresión pura - van más allá de la ligereza y la rigidez. "Todo el sistema se mantiene suelto con todas las partes conectadas, excepto una", dice.

 

 

 

 

Equipo: Gernot Riether, Andrew Wit, Noor Al-Noori, Andrew Heilman, Chris Hinders, Charles Koers, Huy Nguyen, Nick Peterson, Steven Putt, Ashley Urbanowich
Fotos: Gernot Riether

CookiesAccept

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

POLÍTICA DE COOKIES

Una cookie es una pequeña información enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario, de manera que el sitio web puede consultar la actividad previa del usuario.

En este sitio web se utilizan las siguientes cookies que se detallan a continuación:

  • cookies estrictamente necesarias para la prestación de determinados servicios solicitados expresamente por el usuario: si se desactivan estas cookies, no podrá recibir correctamente nuestros contenidos y servicios; y
  • cookies analíticas, las cuales ayudan a proporionar datos estadísticos de uso de la web para mejorar en el contenido y servicio que ofrecemos.

DESACTIVACIÓN DE COOKIES

El usuario podrá -en cualquier momento- elegir qué cookies quiere que funcionen en este sitio web mediante la configuración del navegador: