Sábado 9 Diciembre 2023

La asociación AEI Tèxtils sigue promoviendo casos de éxito empresarial en economía circular

La AEI TÈXTILS, el clúster de textiles técnicos de Cataluña, ya hace más de 4 años que trabaja en diversos ámbitos relacionados con la economía circular y la sostenibilidad, promoviendo y materializando actuaciones concretas entre sus miembros.

Un ejemplo es el proyecto PACTEX, llevado a cabo entre 2017 y 2019, conjuntamente con el Clúster del Packaging y el Centro Tecnológico Leitat, con el soporte de la Agencia de Residuos de Cataluña.

En el marco del proyecto se analizaron residuos industriales de empresas de ambos clústeres con el objetivo de fomentar un uso eficaz de los materiales, con propuestas y medidas innovadoras para reutilizar y reducir el residuo industrial. Se trabajó directamente con 20 empresas, hecho que permitió identificar 10 soluciones aplicables y viables para los dos sectores a nivel industrial.

Entre estas empresas, encontramos dos casos de actuaciones que se han materializado a escala industrial: por un lado LIASA, socio de la AEI Tèxtils, fabricante de cordones y cintas, colabora con NG Plastics, socio del Clúster de Packaging, para convertir su residuo de hilo de polipropileno en materia prima para fabricar un nuevo producto. Es un proyecto cofinanciado por la Agencia de Residuos de Cataluña.

El segundo caso de éxito lo encontramos en la empresa E. CIMA, S.A.U., fabricante de tejidos de punto por urdimbre. En su proceso industrial la empresa genera residuo de tejidos con estructura 3D de poliéster 100%, de diversos colores, procedente de restos de pruebas de laboratorio. Este residuo, es actualmente utilizado como materia prima por la marca Back to Eco.

Back to Eco es la marca upcycled de la asociación By My Eco, una iniciativa que alarga la vida útil de tejanos utilizados, manteniendo plenamente el valor del tejido original. De los tejanos se hacen bolsas y complementos. El residuo de E.CIMA es utilizado como capa interior para las fundas de ordenadores y tablets.

Éste, supone un nuevo ejemplo de las posibilidades del sector de textiles técnicos para contribuir a la circularidad y del clúster como herramienta para promover iniciativas que contribuyan a la sostenibilidad del sector.

CookiesAccept

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

POLÍTICA DE COOKIES

Una cookie es una pequeña información enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario, de manera que el sitio web puede consultar la actividad previa del usuario.

En este sitio web se utilizan las siguientes cookies que se detallan a continuación:

  • cookies estrictamente necesarias para la prestación de determinados servicios solicitados expresamente por el usuario: si se desactivan estas cookies, no podrá recibir correctamente nuestros contenidos y servicios; y
  • cookies analíticas, las cuales ayudan a proporionar datos estadísticos de uso de la web para mejorar en el contenido y servicio que ofrecemos.

DESACTIVACIÓN DE COOKIES

El usuario podrá -en cualquier momento- elegir qué cookies quiere que funcionen en este sitio web mediante la configuración del navegador: